Inicio > Actualidad > #Mibiblioteca > Marta Fernández
Marta Fernández

Conocer a Marta y hacer que forme parte de #Mibiblioteca, es todo un lujo.

Pasé un rato muy agradable y divertido con ella y con sus libros.

Charlamos sobre periodismo, libros, la televisión, su trabajo, y el mío fotográfico, que ella conoce muy bien, puesto que un familiar suyo es fotógrafo y desde muy pequeña ha estado ligada al maravilloso mundo de la fotografía.

Una mujer muy divertida, inteligente y muy trabajadora, amante de los libros, como objeto de culto y parte importante de su vida.

Descubro una gran biblioteca en su casa, muy singular, con mucho estilo y gusto.

Así se nos presenta Marta:

BIOGRAFÍA

Periodista y escritora, Marta Fernández empezó a trabajar en Diario I6. Tras pasar por Televisión Española, Telemadrid, y CNN+, llegó a Telecinco. Desde 2007 Mediaset es su casa. En todo este tiempo nunca ha dejado de escribir. Te regalaré el mundo es, quizá, su primera novela. Además cuenta historias sobre libros, películas y emociones en JotDown Magazine y en GQ.

Nos recomienda este libro a los lectores de Zenda, un libro de culto:

LIBRO. El arco iris de gravedad.

Deslumbrante. Laberíntica. Un reto. Un juguete endiablado. Un mundo dentro del mundo. En 1973, el escritor recluido Thomas Pynchon escribe esta novela irreverente y arriesgada. El jurado del Pulitzer consideró que era demasiado obscena. Thyron Slothrop, un agente especial americano que trabaja para la inteligencia británica en 1944, ha sido entrenado para reaccionar al Imipolex G, uno de los componentes de las V-2 alemanas. Cada vez que cae una bomba sobre Londres, Slothrop tiene una erección. Ésta es la premisa inicial. A partir de aquí, el libro se despliega caleidoscópico, hipnótico, paranoico.

Thomas Pynchon es mi escritor favorito. Y no desaprovecho la oportunidad de ejercer de profeta. Considerado por algunos como un escritor críptico y complicado, es sin embargo pura diversión cuando se entra a su juego. El arco iris de gravedad es quizá su juego más arriesgado, pero también uno de los más gratificantes. Un chute máximo de Pynchon. Un viaje, en todos los sentidos, alucinante.

el-arco-iris-de-gravedad

4.4/5 (9 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Los tipos duros sí bailan

    /
    febrero 16, 2025
    /

    —Solo lamento una cosa, Madden —dijo Regency—. Y es que no nos emborrachemos hablando de filosofía. Los tipos duros no bailan Norman Mailer Mi ser se desintegraba. Las sienes me latían acosadas por la resaca y el descontrol de la noche anterior. Un terrible presagio me llenó de incertidumbre. El salón olía a mazmorra y el gato se había orinado en mis zapatos. En cuanto pude recobrar la visión, le vi esos ojos traidores, amarillos, como lluvia ácida abrasándome la cara. ¿Por qué el puñetero gato de Rebeca me miraba con el odio que creí ver en sus pupilas, subido…

    Leer más

  • Alain Tanner 25 años después del 2000

    /
    febrero 16, 2025
    /

    Jonás, que cumplirá los 25 en el año 2000 está ambientada en una Suiza infrecuente en el cine, aunque existir, existe. Es aquella que nos recuerda que Mijaíl Bakunin está enterrado en Berna porque allí, aunque en la miseria, encontró solaz tras haber participado en todas las revoluciones de las que tuvo noticia en su azarosa vida; es la Suiza del cantón del Jura y los relojeros anarquistas, cuya federación fue la asociación libertaria más importante de la Primera Internacional, desde 1872 opuestos radicalmente al autoritarismo marxista que, a lo largo de todo el siglo XX, haría correr tanta sangre…

    Leer más

  • Álvaro Colomer: una mirilla a la creación literaria

    /
    febrero 16, 2025
    /

    La obra se divide en cuatro bloques temáticos: la inspiración, la escritura, la corrección y la publicación, con una conclusión dedicada a Ida Vitale, la autora más longeva de este volumen. Los cuatro bloques reúnen los testimonios de más de ochenta escritores a los que Colomer ha entrevistado en los últimos cinco años. Aprende a escribir presenta una comunidad literaria conformada por autores hispánicos, hombres y mujeres de diversas generaciones. Llama la atención el testimonio de Vitale, que solicita cita previa a las musas, pues considera más importante ir a la compra que escribir un poema. La escritura en este…

    Leer más

  • La semana en Zenda, en 10 tuits

    /
    febrero 16, 2025
    /

    En Zenda celebramos el amor a nuestro estilo, con nuestras propias herramientas: armados con una buena batería de lecturas, recomendaciones y charlas alrededor de los libros. Como cada domingo, te proponemos un resumen de nuestra semana. Todo lo que dio de sí en solo 10 tuits. Una selección comprimida y que esperamos te anime a leer más artículos en nuestra web. La semana en Zenda, en 10 tuits 1 —¿El morbo vende? —Totalmente. Este caso saltó de la crónica negra a la prensa rosa por quién era el padre de Daniel Sancho y su familia. Entrevisto a @triunarts sobre su…

    Leer más