El tráiler de American Beauty es demasiado explícito. Lo muestra todo, lo cuenta todo. No lo veas, si no quieres que te destripen de nuevo la película. No lo veas, si a estas alturas del milenio no has visto este largometraje dirigido por Sam Mendes y protagonizado por Kevin Spacey y Annette Bening, o si lo viste en 1999, ha llovido ya, cuando se estrenó, y te apetece volver a pasar un buen rato contemplando las desventuras de los Burnham y los Fitts, dos familias de Chicago que están intentado sobrevivir al sueño americano. La película, por cierto, llegó a los cines latinoamericanos del otro lado del charco con el título de Belleza americana.
Dicho esto, si te apetece darte un simple garbeo y recordarla, aquí tienes el tráiler:
Pero esta sección no va de películas, ni de tráileres, aunque American Beauty sea una gran película, no sólo porque ganó cinco Oscar en las categorías mejor película, mejor director, mejor actor, al hoy proscrito Kevin Spacey, mejor guion original y mejor fotografía. Esta sección va de escenas, de escenas míticas de películas de los años noventa, como la que mostramos la semana pasada de Sin perdón, con Clint Eastwood y Gene Hackman.
En American Beauty hay al menos dos escenas antológicas. Y entre ellas no incluyo la inicial en la ducha de Lester Burnham. La que quiero recordar aquí y ahora es la escena de la bolsa, con música de Thomas Newman:
La otra (ojo, siempre hay una otra) es la escena de las rosas. Copiada, plagiada y convertida en meme hasta la saciedad:
Entre los pétalos y la bolsa, me quedo con el plástico. ¿Y tú?
-
Un viaje con riesgo de muerte
/febrero 15, 2025/Uno puede preguntarse si se trata entonces la novela de un viaje al frío, al hielo, y aunque no trata de una expedición si “es y no es una novela de amor” (como señaló Jorge Volpi en su presentación). ¿Y no son las historias de amor un viaje con riesgo de muerte? Habla del amor e indaga en la relación entre los que lo padecen, así que es también un viaje al hielo y al deshielo, el viaje de ida y vuelta de una historia de amor. En muchos casos en ese viaje se arriesga, se pone la vida en…
-
La realidad y la ficción
/febrero 15, 2025/Basta con acercarse a la propuesta del índice para entender a qué nos referimos: personajes, vida y obra del autor, puesta en escena, ritmo, figuras retóricas, argumento y trama, narrador, etc. Lo que vendrían a ser los epígrafes explícitos de un estudio literario, lo que viene a ser, en buena medida, el formalismo filológico. Celia Corral Cañas parece sugerirnos que apliquemos esta estrategia de estudio a su propia obra, a esta novela, para poner a prueba el texto y al lector, lo cual no deja de ser un juego metaliterario. La obra está llevada con tal fluidez que de seguir…
-
Las 7 mejores películas nominadas al Oscar para ver en Netflix
/febrero 15, 2025/1. El padrino (The Godfather, Francis Ford Coppola, 1972) 2. Matrix (The Matrix, Lily y Lana Wachowski, 1999) 3. Pulp Fiction (Quentin Tarantino, 1994) 4. El curioso caso de Benjamin Button (The Curious Case of Benjamin Button, David Fincher, 2008) 5. Salvar al soldado Ryan (Saving Private Ryan, Steven Spielberg, 1998) 6. Todo sobre mi madre (Pedro Almodóvar, 1999) 7. El irlandés (The Irishman, Martin Scorsese, 2019)
-
Música para un viaje
/febrero 15, 2025/He vuelto a experimentar estas emociones con la nueva publicación de la periodista y máster en Dirección de Comunicación Corporativa María Reig (Barcelona, 1992), titulada Un violín sonó en París. Elegí la nueva publicación de Reig porque descubrí su literatura leyendo su libro de 2022, titulado Los mil nombres de la libertad. En su reciente novela, Un violín sonó en París, la autora sitúa la acción a través de un viaje que un grupo homogéneo de personas pertenecientes a las clases pudientes de la sociedad parisina deciden emprender para conocer parte de Europa a finales del siglo XIX. Este grupo…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: