Inicio > Libros > Cuentos > Merluzo
Merluzo

Reunión de padres en el colegio. Tema: el menú del comedor. Se me ocurre preguntar si la merluza es fresca, de la ría. Los asistentes, en su mayor parte madres, estallan en una sonora carcajada. Joder, ya la he vuelto a fastidiar. Se nota que hace tiempo que no me paso por el mercado, quizás toda la vida. «Yo realmente lo preguntaba por el anisakis», intento arreglarlo como puedo. Pero ya es tarde. Ya me han tomado por tonto. Me siento como el expresidente Rajoy, cuando lo que salía por su boca no reflejaba su pensamiento y todo el mundo se le echaba a la yugular. Ahora que lo pienso, Feijóo también dice cosas parecidas, y a Fraga y a Beiras no se les entendía. ¿Será que los varones gallegos tenemos en el rostro tantas bocas como rías tiene nuestra tierra, y que al hablar no siempre elegimos la garganta correcta, como quien al acelerar mete segunda en lugar de cuarta? La reunión termina, salgo a toda prisa del colegio y entro en un bar. Pido una cerveza, pago y me gasto la vuelta en la tragaperras. Discuto con un cliente sobre la última encuesta del CIS. Le compro a un vendedor ambulante un mechero y una pulsera para mi hija. Luego le cuento al camarero lo de la merluza y el tipo se descojona. Me dice que cómo se me ocurre preguntar eso, que cómo va a ser fresca, que en qué mundo vivo. Le pido que baje la voz, y otra cerveza. Me escondo en el móvil. Salgo a la calle a fumar. Un puesto de testigos de Jehová atrapa a un turista del crucero que atracó esta mañana. Ahora el turista regresará al buque y durante la travesía morderá a una sajona con andador, como en las películas de zombis. El crucero llegará a Dover y los testigos se desparramarán por Inglaterra. Mi mujer me llama al móvil. Quiere saber cómo ha ido la reunión. Le cuento lo de la merluza y se parte de risa. No me deja ni hablar, de tanto que ríe. «Sabela, para ya», le ruego. «A quién se le ocurre», me suelta, y yo me enfado y le cuelgo porque ya estoy hasta las pelotas. Ni que la merluza fresca fuese buey de Kobe, joder. Hay días que es mejor no despertar.

4.9/5 (42 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Paseo de gracia, de Loquillo

    /
    abril 16, 2025
    /

    Más allá de una autobiografía, Paseo de gracia es un recorrido por la ciudad de Barcelona, por sus calles y su esencia. Y, sobre todo, por todos los caminos y evoluciones que ha vivido la Ciudad Condal y quienes viven en ellas. Y todo a través de la experiencia personal del gran artista Loquillo. En Zenda reproducimos las primeras páginas de Paseo de gracia (Roca), de Loquillo. *** Con el paso de los años vas tomando cariño a la profundidad del aeropuerto, a cada uno de sus reservados, entresijos y decorados. Si tuviera que diluirme en una charla banal diría…

    Leer más

  • 5 poemas de W. D. Snodgrass

    /
    abril 16, 2025
    /

    *** La aguja del corazón (fragmentos) 2 Finales de Abril y tú tienes tres años; hoy plantamos tu jardín en el patio. Para prevenir que perros realengos por la noche y los túneles de los topos, dañen tus juegos, cuatro delgados palos hacen guardia levantando su delgado hilo. Pero fuiste la primera en demolerlo. Y después de batir bien la tierra trajiste tu regadera para ahogar a la tierra y a nosotros con ella. Pero estas semillas mezcladas están metidas con leve marga en firmes filas. Hija, hicimos lo mejor que pudimos. Alguien tendrá que sacar las malezas y esparcir los jóvenes retoños….

    Leer más

  • Zenda recomienda: Helada en mayo, de Antonia White

    /
    abril 16, 2025
    /

    La propia editorial apunta, acerca de la obra: “Tras su publicación en 1933, Helada en mayo causó un auténtico terremoto en la sociedad británica de la época. Cargada de un fuerte contenido autobiográfico, la historia nos lleva a comienzos del siglo XX, cuando Nanda Grey, hija de un católico recién convertido, es enviada al Convento de las Cinco Llagas, a las afueras de Londres, un lugar entre cuyos muros las estudiantes reciben una severa educación católica, en la que la conformidad y la sumisión son ley. En esta gélida atmósfera, Nanda, de naturaleza extrovertida, encontrará en la literatura y en las…

    Leer más

  • Borges por Piglia, de Ricardo Piglia

    /
    abril 16, 2025
    /

    La editorial Eterna Cadencia publica un libro que reúne las cuatro clases magistrales que Ricardo Piglia dictó en la TV Pública argentina en 2013. La edición está a cargo de Daniela Portas, colaboradora de Piglia, y el epílogo es de Edgardo Dieleke, crítico cultural y editor. En Zenda reproducimos el arranque de la primera clase de Borges por Piglia (Eterna Cadencia), de Ricardo Piglia. *** Clase 1 ¿Qué es un buen escritor? La invención del procedimiento. Literatura conceptual. Resonan cias de Macedonio Fernández. Realidad y ficción. Condiciones materiales. El arte de la microscopía. La literatura nacional y la literatura menor….

    Leer más