Inicio > Libros > No ficción > Mi rostro en tus sueños

Mi rostro en tus sueños

Mi rostro en tus sueños

Te escribo: ¿Has visto mi rostro en alguno de tus sueños?

Así comienza El infarto del alma, el estupendo debut en nuestras librerías de Ediciones Comisura. Diamela Eltit y Paz Errázurriz viajaron a un hospital psiquiátrico para dar visibilidad a lo que se esconde en los confines de nuestro universo. Es este pequeño libro-catálogo un crudo viaje al envés del desahucio social. La lectura de este libro supone atravesar la delgada línea que divide el mundo en dos, es violar las fronteras de la comodidad.

Aún queda un sentimiento en mayúsculas entre quienes habitan Putaendo: EL AMOR. Ediciones Comisura inicia sus pasos en el sector con la publicación de El infarto del alma, de Diamela Eltit y Paz Errázurriz: una visual composición literaria sobre las vidas de quienes fueron a parar al hospital psiquiátrico Philippe Pinel. Publicada por primera vez en Chile en 1994, esta obra es un arrebatado compendio de intenciones: dar palabra e imagen a quienes la perdieron, otorgar un espacio propio y libre a los desahuciados de una sociedad experta en mirar hacia otro lado.

"La obra de Eltit y Errázurriz cala no solo por la hondura emocional de las historias que coloca sobre la mesa, sino por la honestidad con la que las presenta"

La obra que nos convoca en estas breves líneas está conformada por las preciosas imágenes en blanco y negro de Errázurriz y los textos de Eltit (que fue galardonada en 2018 con el Premio Nacional de Literatura de Chile). En los poderosos relatos que encierran estas páginas, descubrimos el sentimiento sublime y mayúsculo que aparca las diferencias: el amor, las relaciones personales libres y desprejuiciadas.

Si algo consigue este título es arrancar de prejuicios nuestra mirada, ahondar en la esencia de quienes transitan, con sus bellas historias de amor, este infarto del alma.

La obra de Eltit y Errázurriz cala no solo por la hondura emocional de las historias que coloca sobre la mesa, sino por la honestidad con la que las presenta y por la sencillez con la que aborda esa necesidad de relacionarnos. En este primer título de Comisura, ya disponible en librerías, encontramos la belleza, libre de artificios, del amor auténtico, aquel que por sincero se asemeja mucho al primer amor. Esta imprescindible obra, cuajada de historias de amor y afecto en blanco y negro, despoja la vida de prejuicios y la presenta impresa y libre de cualquier velo. Ténganla en cuenta.

——————————

Autoras: Diamela Eltit y Paz Errázurriz. Título: El infarto del alma. Editorial: Comisura. Venta: Todostuslibros

5/5 (6 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Elogio del amor, el canto a la vida de Rafael Narbona

    /
    abril 17, 2025
    /

    Narbona se ha enfrentado con el dolor, la muerte de su padre, cuando era joven, por un infarto, el suicidio de su hermano, y ahora la enfermedad de su mujer. En la presentación del libro el pasado martes nos habló del dolor, pero también del amor y lo hizo a través de su pasión por sus perros, por la Naturaleza que contempla cuando sale a pasear con su mujer, Piedad, por su pasión docente, cuando era un profesor comprometido con los chicos, donde lo académico pasaba a un segundo plano y triunfaba el humanismo. Esa forma de ser que se…

    Leer más

  • Una normativa veterinaria criminal

    /
    abril 17, 2025
    /

    El nombre del ministro lo he anotado para que no se me olvide: se llama Luis Planas y es titular de Agricultura, Pesca y Alimentación. Lo tengo por si un día debo ir a agradecerle, a mi manera, que mis perros Sherlock y Rumba mueran antes de tiempo.

  • Narrativas Sherezade de Rebecca West

    En la segunda parte de Cordero negro y halcón gris (1941; Reino de Redonda, 2024; Traducción de Luis Murillo Fort), un viaje de (auto) descubrimiento a través de la desaparecida Yugoslavia se convierte en una búsqueda mágica de la alteridad, plena de personajes memorables e ideas reflexivas contra el racismo, la codicia o la explotación: “[El ciego comenzó a cantar] un himno de adoración que no trataba de obtener la salvación mediante el hecho de adorar (…), se regocijaba porque la muerte había sido burlada y el destruido vivía. Una vez más, el sol parecía formar parte de un resplandor…

    Leer más

  • Te elige: El imposible libro que Miranda July no sabía que estaba escribiendo

    /
    abril 17, 2025
    /

    En una estructura anular, el punto de partida es el bloqueo creativo que le impide a Miranda July terminar el guion de lo que posteriormente fue su segunda película, El futuro (2011), cuyo rodaje cierra de manera imprevista el texto. La metacreatividad se erige en el marco narrativo de la obra, debido a que el proceso del making of de esa película hilvana una estructura oscilante entre el documental y la autometaficción, incluyendo un encuentro con el actor Don Johnson. Atrapada entre la rutina y el estancamiento creativo, se adentra, casi por casualidad, en la lectura de los anuncios del…

    Leer más