Inicio > Libros > Narrativa > Miedo a salir de la cama

Miedo a salir de la cama

Miedo a salir de la cama

En La metamorfosis, de Kafka, el protagonista se rebelaba ante la deshumanización y las reglas sociales impuestas. Samsa se desvincula del mundo, de la rutina y de su familia al transformarse en un insecto, mostrando cómo la sociedad margina al diferente hasta hacer que se sienta una carga. TIM, el narrador de la última novela de Ray Loriga, pasa por una experiencia igualmente aleccionadora, pero mucho menos traumática desde el punto de vista estético/formal, que muestra a un personaje aparentemente pasivo como todo un rebelde de nuestro tiempo.

El narrador despierta en una habitación que no conoce, hotel, prisión u hospital, y por algún motivo no puede levantarse de la cama. Quizás sea porque nos lo presentan en ese estado de duermevela, esa aparente confusión al despertar en un lugar extraño en la que Loriga le dota de una extrema lucidez para ir recordando el pasado, preguntando al presente y encontrándose a sí mismo. No se trata del devenir tanto como de lo que ya se es, de la importancia del yo en la juventud y de lo que queda cuando se llega a la edad adulta, una amalgama de experiencias y de reglas que nos han ido formando hasta hacernos preguntar quién somos realmente. No es la primera vez que el autor invita a la reflexión en su obra empujando al lector a historias en las que se desdibuja la realidad con los márgenes del juicio, pero sí que ha dado un giro potente con TIM.

El autor adapta el devenir de los pensamientos de su protagonista a una prosa casi lírica, llena de frases que se alargan, construyendo parte de la atmósfera que va envolviendo la lectura hasta convertirla en una experiencia inmersiva. El lenguaje se convierte en una parte vital, no solo como armazón o elemento decorativo, sino también como vía principal que conecta al narrador con el lector para hacerle partícipe de sus propias incertidumbres. La novela no trata de su trama, trata de esa incertidumbre que lleva al protagonista a la certeza de saber que uno no es quien quiso ser sino quien se le permitió. Y hace falta una buena dosis de talento y buen hacer para conseguir desenredar ese galimatías alimentado por esos saltos mentales con dudosas asociaciones que hacen las cabezas mientras uno se esfuerza en saber qué sonidos le llegan para poder ubicarse. Sus lectores habituales van a reconocer ese fino humor que se cuela de vez en cuando en momentos insospechados, en los que el tono trasciende y se percibe entre palabras de apariencia seria, pero también a un escritor más sólido que presenta una novela escrita a diferentes niveles de profundidad narrada desde la soledad y la introspección. Un bucle de algo menos de 150 páginas en el que nos dice que si no sabemos quiénes somos, tal vez simplemente no seamos nadie. O podamos ser cualquiera, y no sé qué opción da más miedo de las dos.

—————————————

Autor: Ray Loriga. Título: TIM. Editorial: Alfaguara. Venta: Todos tus libros.

4.3/5 (8 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Los jazmines de Sevilla

    /
    abril 24, 2025
    /

    Cierto día, cercana la navidad de 1995, me encontré con el escritor y periodista Antonio Burgos en el restaurante Lucio de Madrid. No nos conocíamos en persona, así que nos saludamos con mucho afecto, y al detenerme frente a él estreché la mano que me ofrecía y le dije: «Envidio tus Habaneras de Sevilla…

  • Las apuestas de riesgo del mundo de la edición independiente

    /
    abril 24, 2025
    /

    El equipo de Sexto Piso en Madrid en 2024: Gabo (perro), Santiago Tobón, Noelia Obés, Paulina Franco, Jose Hamad y Cristina Franco. Crédito: Sexto Piso. Claramente, la apuesta ha sido un acierto. Actualmente Sexto Piso mantiene sedes en la Ciudad de México y Madrid, cuenta con 35 empleados fijos y publica 50 títulos al año. Además, opera una empresa de distribución en América Latina. En los últimos veinte años Sexto Piso se ha dado a conocer por importar libros del todo el mundo al mercado de lengua castellana. De hecho, el 80% de sus títulos son traducciones, Tobón dice, muchas…

    Leer más

  • Gótico es miedo y es amor

    /
    abril 24, 2025
    /

    De entrada, se nos muestra un plante distópico en el que una estatua arquitectónica, que se asemeja a la Estatua de la Libertad, se halla bajo las aguas. La construcción de la misma, con obreros llenos de sudor y desdichas, y el sentido alegórico de su final bajo las aguas, por culpa de la subida de los océanos, nos presentan las principales intenciones de la autora: hablar de los perdedores y del sufrimiento, de la tiranía de las pirámides sociales, de la lucha, preciosa e imprescindible, y posiblemente inane, por algo que, a falta de un término menos ambiguo y…

    Leer más

  • Vida secreta de un poeta

    /
    abril 24, 2025
    /

    Casi dos siglos y medio después de la publicación de esa biografía monumental, que serviría como modelo para tantas otras —con buen motivo es tomada como la primera biografía moderna—, todos hemos leído las suficientes biografías con detalles, también, dolorosamente humanos como para dejar de sorprendernos si hasta el poeta más sensible confiesa que ha vivido. Y, sin embargo, debo reconocer que Luis Antonio de Villena, excelente poeta, excelente narrador y, me parece, excelente biógrafo en la línea de Boswell por añadidura, me ha cogido por sorpresa al mostrar de qué manera su amigo Francisco Brines vivió también. No es,…

    Leer más