“El miedo es lo contrario al amor”. No sé en qué libro de autoayuda leí esta frase. Posiblemente en ninguno. Yo no leo libros de autoayuda. Yo me analizo, me consiento, me pongo en peligro. Como haría el amor. Como hace el miedo. Cada vez que cojo un avión pienso que voy a morir. Me siento indefensa —iba a escribir soy, pero el miedo no grita. El miedo te habla al oído para que sólo escuches tú. El miedo te coge del brazo y te lleva a un rincón apartado para contarte un secreto. El miedo te aísla y asola, porque el miedo, aunque nadie te crea, existe. Por eso, o se tiene o te tienes. A pesar del impacto—. Cada vez que cojo un avión me convierto en la culpable de mi propia muerte.
No vuelo con el objetivo de desplazarme sino con la esperanza de seguir volando. En mis pesadillas, las aeronaves cobran vida, cambian de forma y de textura y se burlan del espacio-tiempo. Les sale piel. Vibran. Se derraman. A veces estoy dentro; otras, fuera; pero me siento dentro. Aunque me quede fuera. Miro hacia el cielo para verlas caer en el mismo instante en que me estrello. Entonces, busco la protección de la llave que cuelga de mi cuello, ese pellizco de realidad que me despierta con sólo rozar el amuleto. Cuando sueño con aviones desaparecen los trayectos. Siempre que tengo miedo, suelo —soñar con aviones—.
Quizás el instinto de supervivencia empiece donde acaba la noche, al final de todas las escapadas, y no esté hecho de huida sino de honestidad rosa, naranja, oro, violenta, descarnada. Amanece y el mundo se revela. Amanece, no trates de esconderte porque te encontrarán. Porque te perderás. Renunciar a los aviones equivaldría a matar una parte de mí que no se oculta, que no se tapa, que se eleva por el vacío vulnerable y descalza, con los pies llenos de tierra para, desde allá arriba, reconocerse en raíz. El miedo es lo que queda cuando al amor le quitas las mentiras. El miedo es el verdadero amor.
-
Muere Mario Vargas Llosa
/abril 14, 2025/Vargas Llosa, escritor y académico galardonado en 2010 con el Premio Nobel de Literatura, muere a los 89 años, tras una vida que le llevó a convertirse en uno de los innovadores de la novela realista, con una biografía digna de sus mejores obras. “Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz”, escribió su hijo Álvaro Vargas Llosa en su cuenta de la red social X.
-
El diseño del futuro: bioingeniería y control social
/abril 14, 2025/Contextualizadas entre los años 2037 y 2070, sus historias nos adentran en un escenario donde la bioingeniería y más en concreto, la edición genética, permite la selección y perfeccionamiento de los embriones dando como resultado seres humanos aparentemente libres de imperfecciones. Bajo el influjo de clásicos de la ciencia ficción y la distopía, como Frankenstein (Mary Shelley, 1818), La isla del Doctor Moreau (H. G. Wells, 1895), o Un mundo feliz (Aldous Huxley, 1932); de aproximaciones literarias o fílmicas más contemporáneas, pero igualmente perturbadoras, como las africanofuturistas Quién teme a la muerte y Binti (Nnedi Okorafor, 2010 y 2015) o…
-
No leas libros si amas la literatura
/abril 14, 2025/Burroughs se parece mucho a los novelistas y poetas modernistas, me refiero a James Joyce o T. S. Eliot. Los modernistas se enfrentaron a una experiencia nueva en el ser humano: la vida moderna; Burroughs se enfrentó a una zona inexplorada de su mente: su vida después de matar torpe pero accidentalmente a su segunda mujer. Aunque en apariencia se trata de conceptos antitéticos, la vida moderna y la vida a partir del remordimiento tienen la capacidad de silenciar a un ser humano, de obligarlo a recuperar su voz a través de nuevos cauces, de nuevas hojas de ruta. Con…
-
5 poemas de Éxtasis, de Santa Teresa de Jesús
/abril 14, 2025/Este volumen reúne toda la obra poética escrita por la autora mística por excelencia. Su lírica, de carácter confesional o espiritual, está escrita sin distracciones académicas, en línea de la mejor poesía popular del siglo XVI, que Santa Teresa traslada a lo divino. En Zenda ofrecemos cinco poemas de Éxtasis: Poesía completa (Ya lo dijo Casimiro Parker), de Santa Teresa de Jesús. *** Muero porque no muero Vivo sin vivir en mí, y tan alta vida espero, que muero porque no muero. Vivo ya fuera de mí, después que muero de amor; porque vivo en el Señor, que me quiso…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: