Inicio > Libros > Adelantos editoriales > Mvsevm, de Javier Sáez Castán y Manuel Marsol

Mvsevm, de Javier Sáez Castán y Manuel Marsol

Mvsevm, de Javier Sáez Castán y Manuel Marsol

¿Es el museo un lugar en el que almacenar imágenes?, ¿un dispositivo para observar el mundo?, ¿o quizá es la versión moderna del mito de la caverna en donde los cuadros son meras proyecciones de la realidad? Mvsevm muestra un personaje, inspirado en Edward Hopper, que una mañana se encuentra con un extraño edificio. Como si se tratase de una mezcla entre Psicosis y La mujer en la ventana, lo que en un principio se plantea como una visita casual por un imprevisto se convierte finalmente en una aventura pictórica donde realidad y ficción intercambiarán sus roles. Mvsevm es una creación del maestro del álbum ilustrado y Premio Nacional de Ilustración Javier Sáez Castán, con ilustraciones sobre madera del Premio Internacional de Ilustración de la Feria de Bolonia, 2017.

Zenda publica unas páginas de este hermoso e inquietante álbum donde nada es lo que parece.

—————————————

Autor: Javier Sáez Castán. Ilustraciones: Manuel Marsol. Título: Mvsevm. Editorial: Fulgencio Pimentel. Venta: Amazon y Casa del Libro

5/5 (3 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • La última vez que

    /
    abril 16, 2025
    /

    No comisteis nunca demasiado, la verdad. Eso para los gourmets, exclamabas. Vosotros, a beber cervezas como roqueros y a besaros como adolescentes. Vuestras almas se habían encontrado tras tanto vagar por ahí, te decía ella. Teníais tanto que perder que lo podíais ganar todo, le decías tú. Porque parecía que os conocíais de toda la vida, aunque os acabarais de encontrar. No fue un amor instantáneo, pero sí un reconocimiento instantáneo. Hasta que le hablaste de la Teoría de las 4 C, que explica que la suma de la Cabeza, el Cuerpo, el Corazón y la Circunstancia dan como resultado una…

    Leer más

  • La arenga del dandy

    /
    abril 16, 2025
    /

    Imagen de portada generada con ChatGPT Son hombres que sueñan con vestir un traje cruzado, que fantasean con lucir un sombrero Borsalino, que suspiran frente a un escaparate por unos zapatos bicolores. Desean refinar su elegancia indumentaria, pero no lo hacen por el recelo de dar un paso en falso que los hunda en el abismo. No saben cómo lidiar con las miradas que provocarán cuando se presenten ataviados con una pajarita, unos calcetines rosas o una flor en el ojal. Les preocupa qué les dirán sus amigos, qué les dirá su jefe, qué les dirá Paco el del bar….

    Leer más

  • Lydia y el peligro blanco

    /
    abril 16, 2025
    /

    Vuelve la vista atrás y atrévete a iluminar mi nada; acompáñame en mi viaje de trabajo, feminismo y defensa a ultranza de mis conclusiones científicas, pero también de decepción, deslealtad, logros que se hacen transparentes, puertas abiertas e infranqueables al mismo tiempo y de un final de absoluto silencio, oscuridad y olvido. El acceso a la universidad estaba cerrado para mí en el Imperio ruso zarista, así que, en pos de mis sueños, abandoné mi casa y me fui a un país donde para nosotras estudiar no fuera un delito: Suiza. Allí empecé como una señorita al uso, cosa que…

    Leer más

  • La llamada de… Pierre Lemaitre

    /
    abril 16, 2025
    /

    Pierre Lemaitre llegó a la literatura a través de una novela que lo era todo menos literaria. Hasta aquel momento, había entretenido la infancia con tebeos, cómics y demás historietas de corte gráfico, pero, a la edad de trece años, si es que no era a la de catorce, tropezó con un libro que le hizo sentir exactamente lo mismo que Bastian cuando robó el ejemplar de La historia interminable.