¿Por qué la novela negra nunca pasa de moda? ¿Por qué sigue atrayendo a un conjunto variopinto de lectores, que la intercalan con otro tipo de géneros o se entregan en cuerpo y alma a ella desaforadamente? ¿Por qué los autores seguimos escribiendo noir? Son preguntas que yo misma me hago e intento responderme, como lectora y como autora. ¿Porque desde la primera página nos imanta su proposición? ¿Porque nos obliga a poner a trabajar nuestra mente? ¿Porque a los humanos nos seduce el misterio, nos fascina lo turbio, nos atrae la muerte, nos perturba el asesinato…? Todo es obra de un perturbado, si no, no se explica esta tragedia, reflexiona un personaje de Perturbación. Y es así. Solo una mente perturbada puede llegar al crimen. Lo que ocurre es que las mentes ajenas son un enigma casi siempre indescifrable, y nuestra propia mente un foso con los suficientes claroscuros como para desconfiar en buen grado de ella. Nadie está libre de sufrir una perturbación. ¿Acaso alguien no ha experimentado el ardor ciego de la pasión amorosa, el aguijón de la envidia, la embestida de la ambición desmedida, la soga de la avaricia, el envite de los celos…? Las pasiones humanas pueden llegar a perturbarnos, ¡por supuesto! ¿Hasta dónde? ¡Ah!, ese es otro gran enigma, quizá el fundamental.
Al final de una tarde de verano tuve la ocurrencia de visitar uno de los poblados talayóticos que abundan en la isla de Menorca. Se encontraba en el término municipal de Ciudadela, en una zona rural. El cartel que anunciaba el desvío en la carretera era de suficiente entidad como para presuponer que la señalización sería buena. Yo había cometido la imprudencia de olvidar el móvil en casa y cuando caí en ello me vino a la mente mi querida Simonetta Brey y lo que ella haría en una situación similar: sin duda, no volvería a buscarlo. Dicen que los protagonistas de las novelas son, de alguna manera, el alter ego del autor. Pues bien, en esta ocasión las tornas se iban a alterar: yo iba a emular a mi personaje, una médico como yo (tenía la mitad de camino recorrido), impetuosa, sagaz y valiente (eso quedaba por demostrar).
En cuanto salí de la carretera principal ya me percaté de que apenas había indicaciones, ni siquiera en algunos cruces de caminos. ¿Hacia dónde debía tirar? Como la luz iba desapareciendo a pasos de gigante tomé una de las sendas en busca de alguien que supiera orientarme porque me había perdido. Una hacienda típica menorquina se me apareció de pronto. Allí podrían ayudarme. Entré en la finca cuando apenas ya se veía y aparqué delante de lo que se anunciaba como una tienda donde vendían queso. Nada más abrir la puerta de mi destartalado coche, dos mastines enloquecidos comenzaron a ladrar acercándose peligrosamente, a un segundo de no poder cerrarla. Aunque toqué el claxon una y otra vez, ningún humano apareció por allí. Tan solo la mortecina luz de una vieja farola señalaba que en el interior de la masía habitaba alguien. ¿Tal vez me estaba observando desde la oscuridad? Nerviosa como estaba en medio de aquella inhóspita propiedad, tardé en arrancar, titubeé al maniobrar, casi empotro el auto en un muro de piedra…, debo reconocer, por ridículo que parezca, muerta de miedo. Pero, como premio por mi pequeño acto de osadía, salí con la imaginación poblada de una historia de pasiones humanas, de intrigas familiares, de mentes perturbadas…, protagonizada de nuevo por la atractiva y tenaz Simonetta Brey, una médico de familia decidida a resolver los enigmas más complejos y a descifrar las debilidades más peligrosas, de las que nadie, absolutamente nadie, está libre.
—————————————
Autora: Rosa Blasco. Título: Perturbación. Editorial: Maeva. Venta: Todos tus libros, Amazon, Fnac y Casa del Libro.
-
Doce libros de marzo
/marzo 31, 2025/Los libros del mes en Zenda A lo largo de los últimos 30 días, hemos recogido el diálogo entre libros de toda procedencia. Un mes más, en Zenda elegimos doce libros para resumir lo que ha pasado en las librerías a lo largo de las últimas semanas. ****** El turista sin equipaje, de Nicolás Melini Nada es lo que parece en El turista sin equipaje, novela de Nicolás Melini. En lo más alto de un pino muy alto, en un bosque de una pequeña isla atlántica, aparece colgado el cuerpo de un alemán. El comisario Nieves y un joven comisario, Sigui,…
-
Cena con los suegros
/marzo 31, 2025/Cerré la puerta con vueltas, una, dos y tres, hasta el clec final. Me gusta cerrar con vueltas, ese clec me da confianza, como si fuera capaz de llenar mi ausencia y la de todos, porque no quedaba nadie. Nos hemos ido Fabia y yo… ¿Quién iba a cuidar de la casa, entonces? Bajamos por las escaleras, Fabia primero, aunque sin adelantarse. Si me hubiera parado en algún piso, seguro que ella también lo habría hecho, se habría dado la vuelta y me habría mirado ladeando la cabeza, como preguntándome qué observo. Fabia es muy preguntona. Viene hacia mí asomando…
-
El pan y la palabra, de Sergio García Zamora
/marzo 31, 2025/*** Nada que declarar Soy pobre y emigrado. ¿Para qué darte más señales? Miro libros que no puedo comprar. Miro ropa que no puedo comprar. Miro muebles que jamás compraré. Alguna tarde de niebla voy con mi amor y entramos en la misma librería alucinada y hojeo ediciones preciosas y leo allí de pie y para ella los poemas terriblemente bellos de otro poeta pobre y emigrado. Alguna tarde invernal voy con mis hijas a la tienda de los maniquíes enfermos y me pruebo un abrigo estupendo que las hace sonreír y abrazarme. Alguna tarde sin trabajo y sin colegio…
-
Una carta de amor a una ciudad y a un tiempo
/marzo 31, 2025/Pocos viajes tan hermosos como el emprendido por Fernando Clemot por la Roma de las mil fuentes. Con la premisa de que la capital italiana se erige sobre el agua, el autor visita la Barcaccia, el Mosè, el Aqua Paula, etc. En este making of Fernando Clemot recuerda cómo construyó La reina de las aguas (La Línea del Horizonte). *** Pronto me enfrenté a una duda ineludible: ¿es posible contar algo más sobre Roma? Es un lugar que está labrado a cuchillo en nuestro ADN. Nuestra vida y nuestro pasado están indisolublemente unidos a esta ciudad: la quieres antes de conocerla…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: