Inicio > Blogs > La lectora de Guermantes > A Night without Armor
A Night without Armor

Descubrí a Jewel en 1995. Yo era adolescente y mis gustos musicales no eran más que el reflejo del contexto en el que vivía. Una ciudad pequeña sin apenas radiofórmula. La solución más fácil para crearse una cultura musical era dejarse guiar por los jingles publicitarios y los anuncios de las compañías discográficas.

Quedaba aún mucho tiempo para que Alejandro Sanz nos partiese el corazón a todos, y la disolución de Take That había dejado a las adolescentes de medio mundo un poco huérfanas. Aún faltaba mucho para que Robbie Williams despuntase con éxito como solista, Gary Barlow se atreviese con las baladas y para que una nueva boyband prefabricada, The Backstreetboys, llenase nuestras carpetas escolares y se convirtiera en la banda sonora de nuestros viajes.

Para todos los que nos criamos entre aguas de esos dos mundos fue la televisión el camino más corto hacia la cultura musical. Y entre anuncios de Porcelanosa y de Ferrero Rocher se alzó una voz inmaculada y cristalina. Se llamaba Jewel y acababa de publicar su primer disco, Pieces of you.

piecesofyou

Recuerdo escuchar en el walkman la que fue mi primera cinta de casete que me costó 2.000 pesetas (me siento terriblemente mayor hablando de walkmans, casetes y pesetas).

Tenía una carátula blanca y azul con el rostro de la compositora.

Y dentro había poesía.

Canciones como You were meant for me o Foolish Games la alzaron como una de las intérpretes de mayor éxito (vendió ese año 12 millones de discos sólo en Estados Unidos) y cantó el himno nacional en la Super Bowl tres años después.

Por aquel entonces ya había publicado su segundo disco con un aire más comercial, Spirit, y había hecho varios tours promocionales por Europa.

En uno de ellos concedió una entrevista a un programa de televisión (les cuento todo esto porque en aquellos momentos no había internet y debíamos leer prensa, escuchar la radio y ver la televisión para estar informados) donde describió una juventud un tanto errática. Vivió bastante tiempo como una nómada en una furgoneta, desplazándose por todo Estados Unidos para cantar en bares de carretera. En uno de esos miniconciertos fue descubierta.

Tras estos inicios prometedores, su carrera ha deambulado entre el pop y un retorno periódico al country género en el que sin duda se encuentra más cómoda.

a-night-withour-armourDespués de esta introducción les cuento a qué viene todo esto. Jewel se convirtió en la poeta más vendida de Estados Unidos ( y no me estoy refiriendo a la suma de venta de todos sus discos).

En medio de esta vorágine de promoción discográfica, la compositora publicó en 2008 una antología de poemas A Night without Armor, y una autobiografía, Chasing down the dawn, dos años después. Vendió más de un millón de ejemplares del primero y el New York Times lo calificó como bestseller.

Tampoco es necesario ir hasta Estados Unidos para encontrar este perfil de poeta.

En España tenemos(con cifras de ventas más modestas) a Marwan,Luis Ramiro, Elvira Sastre, Carlos Salem, Diego Ojeda o Escandar Algeet . Pueden seguir amando la poesía con Raquel Lanseros, Antonio Lucas, Elena Medel, Luna Miguel, Carmen Juan Romero, Luis García Montero o Alicia García Nuñez (por citar unos pocos).

Para que digan de Dylan.

 

0/5 (0 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Día del Libro 2025 en la Cuesta de Moyano

    /
    abril 23, 2025
    /

    El 23 de abril, la iniciativa “Leer y oler”, en colaboración con el Real Jardín Botánico-CSIC, implica que, con la compra de un libro a los libreros de la Cuesta de Moyano se regalará una entrada para recorrer ese día el Real Jardín Botánico-CSIC.Completando la actividad, el jardinero, paisajista, profesor e investigador, Eduardo Barba, dedicará ejemplares de sus libros El jardín del Prado, un ensayo que recoge la flora de las obras de arte de ese museo, así como de Una flor en el asfalto (Tres Hermanas) y El paraíso a pinceladas (Espasa). Además, desde las 10 h, los alumnos…

    Leer más

  • La maldición del Lazarillo

    /
    abril 23, 2025
    /

    Al acabar la contienda mi abuelo purgó con cárcel el haber combatido en el Ejército Rojo: su ciudad quedó en zona republicana. Al terminar su condena se desentendió de mi abuela y su hijo y formó una nueva familia. Esto marcó a fuego, para mal, a mi gente. Hasta entonces mi abuela y sus hermanas regentaban un ventorrillo en el que servían vino y comidas caseras. Harta de soportar a borrachos babosos que, por ser madre soltera, la consideraban una golfa y se atrevían a hacerle proposiciones rijosas, cerró el negocio. Trabajó en lo que pudo: huertos, almacenes de frutas,…

    Leer más

  • 3 poemas de Marge Piercy

    /
    abril 23, 2025
    /

    *** La muñeca Barbie Esta niñita nació como de costumbre y le regalaron muñecas que hacían pipí y estufas y planchas GE en miniatura y pintalabios de caramelo de cereza. En plena pubertad, un compañero le dijo: tienes la nariz grande y las piernas gordas. Era sana, probadamente inteligente, poseía brazos y espalda fuertes, abundante impulso sexual y destreza manual. Iba de un lado a otro disculpándose. Pero solo veían una narizota sobre unas piernotas. Le aconsejaron que se hiciera la tímida, la exhortaron a que se animara, haz ejercicio, dieta, sonríe y seduce. Su buen carácter se desgastó como…

    Leer más

  • La galería de los recuerdos inventados

    /
    abril 23, 2025
    /

    Cugat se situaba entre lo cañí y lo kitsch. Lo digo por el bisoñé que llevaba puesto y con el que incluso jugaba a que se le caía durante la actuación, entre el mambo y la rumba con decorados fucsia y pistacho. Lo que yo no sabía en aquellos primeros noventa es que Cugat venía de vuelta ya de casi todo: de los excesos, del lujo, de las luchas, de la vida interminable en hoteles, de varios matrimonios fracasados, de lucirse por toda la geografía estadounidense tocando sin cesar. Fue el hombre que desde el principio de su carrera tuvo…

    Leer más