Bajo el título No es culpa de ellos, ellos no tienen la culpa, la editorial Diego Pun publica en estos días una selección de cuentos de Nicolás Melini que abarca unos 25 años de escritura en este género. El volumen incluye narraciones de Historia sin cariño de Remedios Quiero Besarte, Pulsión del amigo, Africanos en Madrid, Ciénega (libro incluido en la recopilación Aunque no sea el blanco mi color favorito) y Talón. No se incluyen narraciones de Cuaderno de mis mayores y del reciente ¿Que qué me pasa, muchacho? por no tratarse de cuentos propiamente, sino de narraciones que, en conjunto, comportan una combinación de géneros. Traemos a Zenda un texto sobre el cuento, titulado “El cuento”, publicado por el suplemento cultural Papel Literario del periódico El Nacional de Venezuela hace algo más de una década.
******
EL CUENTO
Hay un nuevo cuento que es cuento viejo, y viceversa. Lo que no se aguanta en el cuento es el mal cuento. Ese es imperdonable y lo hay de toda clase y angostura. El bueno, si bueno, dos veces nuevo. La verdadera novedad no suele notarse. La novedad es indolora, pilla al lector desprevenido y fascinado. Extrañado. Lo marciano ni extraña, y nada conmueve; lo marciano es desconexión y, por lo tanto, vacío sin hilo, náusea (O no, si aún en lo marciano queda algo de hilazón, que es la antigüedad de toda literatura).
En España se ha hecho mucho un cuento que es de taller. Y el taller del cuento es al cuento lo que la iglesia a su religión. Está bien, ha sido un buen apostolado el de la última década. El cura no tiene por qué ser un virtuoso en lo amatorio para aconsejar a los novios no planificar su familia y el tallereador no tiene por qué ser un gran escritor para propalar su buena nueva del cuento libre. Pero parece que esto ha dado en un cuento de libertad o liberación prescrita, formularia, que Cristian Crusat denuncia cuento de mera “plantilla”.
Lo cierto es que el cuento es libre; el cuento en español, más; y parece que cierto cuento español, muy a nuestro pesar, no.
—————————————
Autor: Nicolás Melini. Título: No es culpa de ellos, ellos no tienen la culpa. Editorial: Diego Pun. Venta: Todostuslibros
-
Doce libros de abril
/abril 30, 2025/Los libros del mes en Zenda A lo largo de los últimos 30 días, hemos recogido artículos de obras de todos los géneros. Un mes más, en Zenda elegimos doce libros para resumir lo que ha pasado en las librerías a lo largo de las últimas semanas. ****** La flecha negra, de Robert Louis Stevenson «Cuatro flechas negras mi cinto tenía, cuatro por las penas que he sufrido, cuatro para otros tantos hombres que mis opresores malvados han sido». Con estas lacónicas y misteriosas palabras amenaza la hermandad de la Flecha Negra a sus víctimas. Situada en los primeros compases de…
-
De conquistas prohibidas
/abril 30, 2025/Varias ediciones las realizó para la Biblioteca Castro: en el año 2018, sobre Naufragios y Comentarios, Relación de la aventura por la Florida y el Río de la Plata de Alvar Núñez Cabeza de Vaca; en el 2019, Legazpi. El tornaviaje. Navegantes olvidados por el Pacífico norte. Entre 2017 y 2019, reeditó, en la editorial Athenaica, su trilogía Mitos y utopías del Descubrimiento, ya publicada por Alianza Editorial en 1989, tratando en el primer tomo de Colón y su tiempo, en el segundo de El Pacífico y en el tercero de El Dorado, y en 2020, publicó, de nuevo en…
-
6 poemas de Luciana Maxit
/abril 30, 2025/*** el génesis según martha argerich donde está tu tesoro, ahí está tu corazón mateo 6:2 no es cierto que martha Argerich creó el universo de la nada la tierra ya estaba ahí con sus estados nación y sus guerras mundiales ya existía buenos aires y juana heller llevaba puestos sus lentes de sol cuando en el parque un tordo se posó en su hombro y le dijo: juana, no temas concebirás en tu vientre a una hija será salvaje, su nombre martha y su reino no tendrá fin juana heller usó sus dedos para sacudir la ceniza del cigarro…
-
Y todo en un instante
/abril 30, 2025/Un accidente de tráfico, un semáforo en rojo, un coche a la fuga, una mujer herida y un inmigrante que rebusca en un contenedor. Y, por supuesto, un inspector, el inspector Tedesco, que deberá averiguar por qué intentaron atropellar a la desconocida y por qué apareció el cadáver del extranjero en el camión de basuras. En este making of Empar Fernández cuenta el origen de El instante en que se encienden las farolas (Alrevés). *** El instante en que se encienden las farolas tiene su origen en la observación de un fragmento muy breve de una discusión, apenas unas pocas…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: