Inicio > Actualidad > Noticias > 10 novelas negras recientes para pasar el aislamiento

10 novelas negras recientes para pasar el aislamiento

10 novelas negras recientes para pasar el aislamiento

Más allá de libros como “La Peste” o “Ensayo sobre la ceguera”, muy recurrentes en las actuales circunstancias, hay otros que permiten, en estos días en los que no hay que salir de casa, sumergirnos y dejarnos arrastrar por sus tramas: las novelas negras.

Aparte de los clásicos imprescindibles del género, las siguientes diez propuestas se encuentran entre las novelas negras publicadas más recientemente.

10 novelas negras recientes

1.- “Km 123”, de Andrea Camilleri (Destino).- La última novela del fallecido maestro italiano del género negro, creador del comisario Montalbano, es un rompecabezas de múltiples voces en el que hace un homenaje a los policías clásicos del “noir”. La edición en español incluye además un epílogo de Camilleri en el que reflexiona sobre la novela policíaca.

2.- “Terra Alta”, de Javier Cercas (Planeta). – Galardonada con el último Premio Planeta, esta novela policíaca transcurre en la comarca catalana Terra Alta, un lugar donde “nunca pasa nada”. Allí, en 2021, transcurre la vida de un mosso d’Escuadra anónimo, el que precisamente abatió en Cambrils en agosto de 2017 a cuatro terroristas yihadistas y cuya identidad fue protegida por sus mandos.

3.- “Con el agua al cuello” de Donna Leon (Seix Barral).- El comisario Brunetti, que ha protagonizado cerca de una treintena de novelas, se enfrenta a un caso de posible asesinato relacionado con un soborno para ocultar vertidos contaminantes en el agua, que podría tener consecuencias catastróficas en la salud de los venecianos.

4.- “La chica de nieve” de Javier Castillo (Suma de Letras).- Precedido por los más de 650.000 ejemplares que ha vendido de sus dos anteriores novelas, este nuevo “thriller” arranca en la cabalgata de Acción de Gracias de Nueva York en 1998, cuando Kiera, una niña de 3 años, se suelta de la mano de su padre para desaparecer y aparecer 12 años después. La investigadora en esta ocasión es una joven periodista, que promete protagonizar otras novelas de Castillo.

5.- “La deshonra de Sarah Ikker”, de Yasmina Khadra (Alianza Editorial).- Bajo este seudónimo femenino escribe uno de los autores en lengua francesa más traducido, que habla en esta ocasión de un caso de asesinato en el que se mezclan honor, prejuicios y condición femenina en el Magreb.

6.- “La cara norte del corazón”, de Dolores Redondo (Destino).- Tras la aclamada “trilogía del Baztán”, esta novela lleva al lector a mucho antes de los crímenes que conmocionaron el valle del Baztán para encontrarse a una joven Amaia Salazar, la inspectora que protagoniza su saga.


7.- “La psicóloga”, de Helen Flood (Planeta).- Presentada como una mezcla entre la exitosa novela “La chica del tren”, de Paula Hawkins, y la película “Vértigo”, de Alfred Hitchcock, la trama que relata esta autora y terapeuta noruega hará preguntarnos qué hay de real en nuestros recuerdos.

8.- “Perros de caza”, de Jorn Lier Horst (Reservoir Books).- Segunda novela de la saga de uno los escritores más leídos de novela negra en Noruega y en la que se inspira la serie televisiva “Wisting”.

9.- “La chica nueva”, de Daniel Silva (Harper Collins).- El jefe del servicio de inteligencia israelí a la caza del secuestrador de la única hija del príncipe heredero de Arabia Saudí: un trepidante argumento para esta nueva novela de espías del escritor estadounidense.

10.- “No digas nada”, de Patricia Gibney (Principal Noir).- La autora irlandesa, creadora de la saga protagonizada por Lottie Parker, ha escrito en esta ocasión una historia que se inspira en el mal cotidiano, con el abuso de menores como telón de fondo.

4.1/5 (28 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Elogio del amor, el canto a la vida de Rafael Narbona

    /
    abril 17, 2025
    /

    Narbona se ha enfrentado con el dolor, la muerte de su padre, cuando era joven, por un infarto, el suicidio de su hermano, y ahora la enfermedad de su mujer. En la presentación del libro el pasado martes nos habló del dolor, pero también del amor y lo hizo a través de su pasión por sus perros, por la Naturaleza que contempla cuando sale a pasear con su mujer, Piedad, por su pasión docente, cuando era un profesor comprometido con los chicos, donde lo académico pasaba a un segundo plano y triunfaba el humanismo. Esa forma de ser que se…

    Leer más

  • Una normativa veterinaria criminal

    /
    abril 17, 2025
    /

    El nombre del ministro lo he anotado para que no se me olvide: se llama Luis Planas y es titular de Agricultura, Pesca y Alimentación. Lo tengo por si un día debo ir a agradecerle, a mi manera, que mis perros Sherlock y Rumba mueran antes de tiempo.

  • Narrativas Sherezade de Rebecca West

    En la segunda parte de Cordero negro y halcón gris (1941; Reino de Redonda, 2024; Traducción de Luis Murillo Fort), un viaje de (auto) descubrimiento a través de la desaparecida Yugoslavia se convierte en una búsqueda mágica de la alteridad, plena de personajes memorables e ideas reflexivas contra el racismo, la codicia o la explotación: “[El ciego comenzó a cantar] un himno de adoración que no trataba de obtener la salvación mediante el hecho de adorar (…), se regocijaba porque la muerte había sido burlada y el destruido vivía. Una vez más, el sol parecía formar parte de un resplandor…

    Leer más

  • Te elige: El imposible libro que Miranda July no sabía que estaba escribiendo

    /
    abril 17, 2025
    /

    En una estructura anular, el punto de partida es el bloqueo creativo que le impide a Miranda July terminar el guion de lo que posteriormente fue su segunda película, El futuro (2011), cuyo rodaje cierra de manera imprevista el texto. La metacreatividad se erige en el marco narrativo de la obra, debido a que el proceso del making of de esa película hilvana una estructura oscilante entre el documental y la autometaficción, incluyendo un encuentro con el actor Don Johnson. Atrapada entre la rutina y el estancamiento creativo, se adentra, casi por casualidad, en la lectura de los anuncios del…

    Leer más