Foto de portada: © Beowulf Sheehan
Este otoño, aparecerán dos nuevas novelas de Cormac McCarthy. Lo anunció hoy Reagan Arthur, vicepresidente ejecutivo y editor de Alfred A. Knopf. La agente Amanda Urban de ICM Partners vendió los derechos de las obras. Los libros se publicarán, además de en Estados Unidos, en el Reino Unido (Picador), España (Literatura Random House) , Holanda (Arbeiderspers), Alemania (Rowohlt), Italia (Einaudi), Francia (Editions de l’Olivier), Suecia (Bonniers), Noruega (Gyldendal), Dinamarca (Gyldendal), Finlandia (WSOY) y Brasil (Companhia). McCarthy se publica en 48 países de todo el mundo.
En España y América Latina, Literatura Random House publicará los dos títulos en un solo volumen el próximo 10 de noviembre. Las novelas, ambientadas con ocho años de diferencia, narran la gran historia de los hermanos Bobby y Alicia Western. La editorial Knopf publicará El pasajero, la primera de las dos novelas, el 25 de octubre. Stella Maris, el segundo libro, se publicará el 22 de noviembre, junto con un estuche de ambos volúmenes.
«Knopf está encantada de publicar dos nuevas novelas de uno de nuestros escritores más célebres”, dice Arthur. «Durante casi seis décadas, los libros de Cormac McCarthy han cambiado el panorama literario y han influido en generaciones de autores y artistas. La publicación de El pasajero y Stella Maris será el acontecimiento literario del año. Estas extraordinarias novelas no se parecen en nada a lo que Cormac McCarthy haya escrito antes, y aunque ambas deben leerse y experimentarse por separado, representan dos caras de una misma moneda narrativa. Nos sentimos muy orgullosos de publicar la extraordinaria e inimitable obra de Cormac McCarthy».
Jenny Jackson, vicepresidenta, editora ejecutiva y editora de McCarthy en Knopf, dice: «No es poca cosa que un escritor cree una nueva obra tras La carretera, pero con El pasajero y Stella Maris , Cormac McCarthy ha superado todas nuestras expectativas. Se trata de dos obras impactantes que con una trama emocionante y muy estimulantes desde el punto de vista intelectual. Tenemos un accidente de avión, un tesoro de monedas de oro enterradas a gran profundidad y escondidas en tuberías de cobre, un violín Amati singular que desaparece, una plataforma petrolífera abandonada en medio del océano y un coche de carreras italiano incautado por Hacienda: una historia absolutamente apasionante. Por muy emocionantes que sean todos esos elementos, las novelas van aún más allá, cuestionando la realidad, la existencia de Dios, investigando la historia de las matemáticas, la física y la filosofía, y conjurando una historia de amor tan pura como maldita. Bobby y Alicia Western son dos de los personajes más cautivadores que se recuerdan, y es un enorme privilegio poder compartirlos con la legión de lectores de Cormac McCarthy».
ACERCA DE EL PASAJERO
El pasajero es la historia de un buzo de salvamento, atormentado por la pérdida, temeroso de las profundidades acuáticas, perseguido por una conspiración que va más allá de su comprensión, y anheloso de una muerte que no puede reconciliar con Dios.
1980, Pass Christian, Mississippi: Son las tres de la madrugada cuando Bobby Western se abrocha la chaqueta de su traje de neopreno y se sumerge en la oscuridad desde la cubierta del barco. Ilumina el pecio hundido con la linterna de buceo, nueve cuerpos aún abrochados en los asientos del avión, el pelo flotando, los ojos desorbitados. En el lugar del accidente faltan la bolsa de vuelo del piloto, la caja negra del avión y el décimo pasajero. ¿Pero cómo? Testigo colateral de maquinaciones que sólo pueden traerle perjuicios, Western se ve ensombrecido en cuerpo y espíritu por hombres con placa; por el fantasma de su padre (uno de los inventores de la bomba que fundió vidrio y carne en Hiroshima); y por su hermana, el amor y la ruina de su alma. Atravesando el sur de Estados Unidos, desde los garrulos de los bares de Nueva Orleans hasta una plataforma petrolífera abandonada en la costa de Florida, El pasajero es una novela sobrecogedora sobre la moralidad y la ciencia, el legado del pecado y la locura que es la conciencia humana.
ACERCA DE STELLA MARIS
Stella Maris es un retrato íntimo del dolor y la nostalgia, cuando una joven internada en un centro psiquiátrico trata de comprender su propia existencia.
1972, Black River Falls, Wisconsin: Alicia Western, de veinte años, con cuarenta mil dólares en una bolsa de plástico, ingresa en el hospital. Doctoranda en matemáticas por la Universidad de Chicago, a Alicia le han diagnosticado esquizofrenia paranoide y no quiere hablar de su hermano Bobby. Prefiere contemplar la naturaleza de la locura, la insistencia humana en una experiencia común del mundo; recuerda una infancia en la que, a los siete años, su propia abuela temía por ella; estudia la intersección de la física y la filosofía; y presenta a sus cohortes, quimeras, alucinaciones que sólo ella puede ver. Al mismo tiempo, se lamenta por Bobby, no del todo muerto, no del todo suyo. Narrada íntegramente a través de las transcripciones de las sesiones psiquiátricas de Alicia, Stella Maris es una guinda inquisitiva, rigurosa e intelectualmente desafiante de El pasajero, una investigación filosófica que cuestiona nuestras nociones de Dios, la verdad y la existencia.
ACERCA DE CORMAC McCARTHY
Las novelas del escritor estadounidense Cormac McCarthy han recibido numerosos premios literarios, como el Premio Pulitzer, el National Book Award y el National Book Critics Circle Award. Entre sus obras adaptadas al cine se encuentran Todos los caballos bellos, La carretera y No es país para viejos – esta última película recibió cuatro galardones de la Academia, incluido el de mejor película.
-
Siempre fuimos híbridos
/abril 18, 2025/Lo ejerce a dos escalas: primero, hace zoom para ir a lo micro (por ejemplo, cómo nuestros cuerpos se ven afectados por la invención del coche, el avión o, por qué no, por el síndrome del túnel carpiano); después, se aleja para atender a lo macro (pongamos por caso, cómo el aumento exponencial de los dos medios de transporte mencionados tiene una importancia capital a nivel sistémico —ecológico, geográfico, estándares de velocidad, etc.—). «Hacer cosas sin palabras» significa remarcar la agencialidad silente, es decir, la agencialidad no-humana, lo que conduce a repensar la filosofía de la técnica heredada, donde esa…
-
Odisea, de Homero
/abril 18, 2025/Llega a las librerías una nueva traducción (en edición bilingüe) del gran poema épico fundamental en la literatura griega. Esta edición bilingüe corre a cargo del doctor en Filología Clásica F. Javier Pérez, quien la ha realizado a partir de las dos ediciones filológicas de H. van Thiel y M. L. West. En Zenda ofrecemos los primeros versos de la Odisea (Abada), de Homero. *** Háblame, Musa, del sagacísimo hombre que muchísimo tiempo anduvo errante después de arrasar la fortaleza sagrada de Troya; y conoció las ciudades y el pensar de muchos hombres. Él, que en el ponto dolores sin…
-
La mansión Masriera, refugio de artistas reales y alocados editores ficticios
/abril 18, 2025/Tras La librería del señor Livingstone, Mónica Gutiérrez sigue explorando los entresijos del mundillo editorial. Esta vez lo hace reivindicando un edificio emblemático —y abandonado— de Barcelona: la mansión Masriera. Ahí ubica la editorial de un curioso —y alocado— señor Bennet. En este making of Mónica Gutiérrez cuenta el origen de La editorial del señor Bennet (Ediciones B). *** En 1882, el Taller Masriera fue una de las primeras edificaciones de l’Eixample barcelonés y, probablemente, la más extraña: un templo neoclásico y anfipróstilo, de friso a dos aguas y columnas corintias, inspirado en la Maison Carrée de Nimes, en el…
-
Zenda recomienda: Días sin escuela, de Elena Uriel y Sento
/abril 18, 2025/La propia editorial apunta, acerca del libro: “En la primavera de 1992, los protagonistas de Días sin escuela, un niño de seis años, que será acogido por Elena Uriel y Sento, y una niña de cuatro, sueñan con que, al acabar el verano, empezarán a ir a clase con sus amigos, pero de repente se desata a su alrededor una guerra que, durante tres años, los arrastrará al infierno. Todas las guerras parecen siempre la misma guerra, esa en la que los cuatro Jinetes del Apocalipsis, siempre movidos por oscuros intereses, siembran indiscriminadamente muerte, hambre y dolor, arrasando todo a su…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: