Inicio > Libros > Narrativa > Nunca mires atrás, making of

Nunca mires atrás, making of

Nunca mires atrás, making of

Me tomo cada novela como un nuevo reto. Considero que explorar nuevos horizontes y salir de tu zona de confort es lo que te hace evolucionar como escritor. Quizá por eso me propusieron participar en la colección SeisDoble de la editorial Menoscuarto sabiendo que aceptaría sin pensarlo.

Para quien no conozca esta colección, se trata de una serie de novelas que cuentan casos de la detective Sonia Ruiz. Lo curioso del tema es que cada libro lo realiza un escritor distinto que no solo debe respetar lo que hicieron los anteriores, sino aportar más matices al mundo de la protagonista.

"Pensaba, lo diré claro, que iba a meter la pata hasta el fondo. Así que con Sonia Ruiz me tiré de cabeza a la piscina."

La colección la iniciaron Lorenzo Silva y Noemí Trujillo, y siguieron Andreu Martín y Esteban Navarro. Cuatro autores, tres historias distintas y muy recomendables. Pero el reto no era sólo continuar lo que hicieron ellos, ya de por si sobresaliente, sino que mi mayor miedo era algo en apariencia menor: Sonia Ruiz iba a ser mi primer personaje protagonista femenino.

Era una idea que me rondaba por la cabeza desde hacía tiempo. Las mujeres en mis novelas solían ser las que ponían coherencia al mundo absurdo y a menudo ridículo de los hombres. Ellas siempre eran más fuertes, con más sentido común e infinitamente más inteligentes. Pero aún así algo me frenaba a darles el protagonismo absoluto de una novela. Pensaba, lo diré claro, que iba a meter la pata hasta el fondo. Así que con Sonia Ruiz me tiré de cabeza a la piscina.

"A los que no os dejáis impresionar con facilidad os invito a leer el interior y perderos en una historia detectivesca con grandes dosis de acción y misterio."

Contaba con una ventaja respecto a los autores que me precedieron: Sonia Ruiz y yo tenemos la misma edad. Y era algo que pensaba aprovechar en cada línea. Los diálogos pronto giraron en torno a temas muy cercanos que controlaba muy bien. Y, casi sin querer, me di cuenta de que estaba creando una novela generacional. Nunca mires atrás es un libro de treintañeros, de cómo sobrevivir al día a día, de cómo se cierran puertas en el presente mientras el futuro parece no llegar nunca.

Resultó gratificante meterme en la piel de Sonia Ruiz y todo fue gracias al excelente trabajo de las novelas previas. Ese material era maravilloso para crear nuevas historias y creo que a la colección le queda un porvenir increíble. Por último me gustaría destacar la excelente labor de José Ángel Zapatero al cargo de Menoscuarto y, cómo no, la impresionante portada que ha realizado Miguel Navia, que no dejará indiferente a nadie y que con casi toda seguridad será censurada en Facebook. A los que no os dejáis impresionar con facilidad os invito a leer el interior y perderos en una historia detectivesca con grandes dosis de acción y misterio. Prometo que el viaje valdrá la pena.

—————————————

Autor: Claudio Cerdán. Título: Nunca mires atrás. Editorial: Menoscuarto. Venta: Amazon, Fnac y Casa del libro

0/5 (0 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Una confesión en carne viva

    /
    abril 18, 2025
    /

    El escritor Julio Valdeón cuenta en Autorruta del sur un viaje por varios de los lugares sagrados de la música, la literatura y la historia del sur de Estados Unidos. Una crónica novelada desde Nashville, capital del country, hasta Memphis, cuna del rock and roll, de Muscle Shoals, hogar de estudios míticos de soul, a Tupelo, donde nació Elvis Presley, y de Clarksdale, puerta del Mississippi, hasta alcanzar Nueva Orleans. En este making of Julio Valdeón explica cómo nació y de qué trata Autorruta del sur (Efe Eme). ***** Supongo que hay viajes malditos y otros esperanzados, como los de…

    Leer más

  • Jay Kristoff, con la saga El Imperio del Vampiro, revive el mito en su forma más oscura y sanguinaria

    /
    abril 18, 2025
    /

    Desde su publicación en 1897, Drácula ha marcado el género y ha dado forma a la imagen del vampiro moderno. Su influencia se extiende más allá de la literatura, dejando una huella imborrable en el cine, la televisión y los cómics. Sin embargo, no fue el único en explorar la figura del vampiro con profundidad. Décadas después, Anne Rice lo reinventó con Entrevista con el vampiro, humanizando a estas criaturas y dándoles conflictos existenciales que los hicieron aún más fascinantes. También George R. R. Martin, conocido por Juego de tronos, escribió una novela de vampiros poco conocida pero excelente, Sueño…

    Leer más

  • Velázquez, ilusión y realidad

    Las razones de esta popularidad, sin embargo, distan de ser históricas, pocas personas identificarían Breda ni sabrían dar fecha o sentido concreto de su asedio. Y sin embargo Las lanzas ahí están, concentrando las miradas y asentando sus dominios en la imaginación. ¿Qué sucede con este cuadro para haberse distanciado de sus hermanos, los pintados por Zurbarán, Maíno o Jusepe Leonardo para el Salón del Reino del Palacio del Buen Retiro, retratos emblemáticos, conmemorativos de los grandes episodios militares de la monarquía española? Suele aducirse una razón ética: la representación, en la escena central del cuadro, de la magnánima recepción…

    Leer más

  • Confidencial (Black Bag): El cine comercial y adulto todavía existe

    /
    abril 18, 2025
    /

    Claro que ese espíritu sixties que mencionamos, y que tampoco le es ajeno a Soderbergh, se podría asimilar el personaje de Fassbender, frío pero polifacético como cualquiera de las incursiones de Michael Caine en el género allá por aquella década. Black Bag, sin embargo, no es un monumento a la nostalgia sino un thriller perfectamente funcional e inteligente, aunque, eso sí, al margen de modas. Un film rapidísimo y tremendamente técnico, tanto en su trabajo de cámara (Soderbergh vuelve a ser director de fotografía bajo el pseudónimo de Peter Andrews) como en el despliegue de diálogos del nuevo mejor colega…

    Leer más