Inicio > Historia > Efemérides de la historia > Pacto de Acero entre Hitler y Mussolini
Pacto de Acero entre Hitler y Mussolini

El 22 de mayo de 1939 se firmó el Pacto de Acero entre la Alemania nazi de Hitler y la Italia fascista de Mussolini. Esta alianza militar y política, conocida también como el Pacto de Amistad y Alianza, fue rubricada por los ministros Galeazzo Ciano y Joachim von Ribbentrop.

¿Qué se acordó en el Pacto de Acero?

"Hitler decidió firmar otro acuerdo con los soviéticos para avalar la intervención en Polonia, el Pacto Ribbentrop-Mólotov"

Este acuerdo político y militar se preparó para fortalecer los vínculos entre los dos países y saber cómo debían actuar cuando empezase la guerra. Hitler tenía muy claro cuál iba a ser su primer movimiento: ocupar Polonia. Pero antes de iniciar las hostilidades quería asegurarse el apoyo de una potencia europea, como maniobra disuasoria para evitar que Gran Bretaña y Francia pudiesen intervenir contra su invasión. Este tratado tenía validez a partir de 1943, dada la imposibilidad del ejército italiano para intervenir militarmente en ese momento, aunque al final Mussolini decidió entrar en el conflicto antes de tiempo. Por su lado, Hitler decidió firmar otro acuerdo con los soviéticos para avalar la intervención en Polonia, el Pacto Ribbentrop-Mólotov, un tratado de no agresión que sirvió para repartirse el territorio polaco entre ambos.

¿Quién fue Joachim von Ribbentrop?

"Ribbentrop coordinó la deportación desde terceros países de millones de judíos hacia los campos de exterminio como Auschwitz"

Joachim von Ribbentrop fue ministro de exteriores alemán desde 1938 hasta el final de la II Guerra Mundial. Este diplomático, fanático declarado de Hitler y el nazismo, fue el hombre clave del régimen nazi en los años previos al conflicto, tejiendo contactos para formar el Eje y asegurando alianzas, con italianos y soviéticos, para avalar invasiones y anexiones. Su papel en la ejecución de la Solución Final fue determinante. Ribbentrop coordinó la deportación desde terceros países de millones de judíos hacia los campos de exterminio como Auschwitz. Fue apresado y juzgado, y negó su participación en el Holocausto. Fue ejecutado en la horca el 16 de octubre de 1946.

Otras efemérides históricas del 22 de mayo

El día 22 de mayo de 1526 Francia, Inglaterra, el papá Clemente VII y varias ciudades italianas sellaron una alianza para luchar contra Carlos I.

El día 22 de mayo de 1860 las fuerzas de Giuseppe Garibaldi ocuparon los alrededores de Palermo.

El día 22 de mayo de 1895 murió el científico español Isaac Peral, inventor de un submarino capaz de albergar y lanzar torpedos.

El día 22 de mayo de 1972 Richard Nixon realizó el primer viaje oficial de un presidente norteamericano a la Unión Soviética.

5/5 (6 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • El profesional

    /
    abril 13, 2025
    /

    En una ocasión Genaro había logrado impedir un robo. No se trató de un acto de arrojo físico, que le faltaba. Solo de una toma de posición firme respecto de una minúscula estafa. Treinta años atrás, cuando campeaban las tiendas de alquiler de videos, Genaro era cliente de una gran cadena: había devuelto en la sucursal equivocada el VHS de Belmondo, El profesional. Por entonces Genaro tenía treinta años, había visto esa película dos veces entre su juventud y adolescencia, y la recuperaba en el umbral de su adultez. El video debía dejarse en un buzón externo del local. Una…

    Leer más

  • Una estela de confusión

    /
    abril 13, 2025
    /

    Hoy regresé al capítulo de una de las novelas en las que estoy trabajando, Horror Magic Circus, HMC, como he acabado llamándola para abreviar. Es una trilogía de la cual llevo escritas casi tres cuartas partes y estoy revisando la primera, corrigiendo algunas cosas y reescribiendo otras. No es una obra reciente. Ha dormido en el cajón durante unos años y, desde que fue escrita, apenas la he tocado un par de veces. El caso es que ahora la tengo más presente; estoy a punto de finalizar la revisión del primer libro. Y sé que voy cansado de más, que…

    Leer más

  • Javier Cercas: «La Iglesia española es una de las más reacias a Francisco»

    /
    abril 13, 2025
    /

    Javier Cercas (Ibahernando, 1962) se embarcó en un viaje psicotrónico: fue invitado por el Vaticano a ir a Mongolia con el papa Francisco y entrevistarlo para un libro. Acaba de llegar a las librerías y se titula El loco de Dios en el fin del mundo (Random House).

  • La mirada desesperada de Alan Rudolph

    /
    abril 13, 2025
    /

    Su obra carece de la armonía del cine clásico, de la inofensiva corrección del cine académico y del juego posmoderno de autores como De Palma o Coppola —en el que reinterpretaban el clasicismo, celebrando a Hitchcock en Doble cuerpo o el musical hollywoodiense en Corazonada—, algo que lo alejó de conectar con el gran público. Por mucho que en ocasiones resulte próximo a cierta sensibilidad del cine francés, sus películas parecen encontrarse a caballo entre la modernidad de las corrientes europeas y las habituales producciones estadounidenses de su momento, situándose en una especie de tierra de nadie audiovisual. Uno encontrará…

    Leer más