Inicio > Actualidad > Siempre al Oeste > Patricia Fernández: “Parece que tenemos un sistema educativo que premia la estupidez”

Patricia Fernández: “Parece que tenemos un sistema educativo que premia la estupidez”

Patricia Fernández: “Parece que tenemos un sistema educativo que premia la estupidez”

Es la de Patricia Fernández una historia singular, a pesar de que le queda la mayor parte de su cuaderno vital por rellenar. Lo hará, seguro, con mucha poesía y con una energía desbordante. Tiene de particular su éxito que lo haya conseguido en tan poco tiempo, con exigua experiencia y carente de medios, pero, sobre todo, contra todo pronóstico. Ha sabido suplir cualquier carencia con una constancia encomiable y una metodología cartesiana, y, especialmente, con un amor por la literatura y la divulgación que hacen que sus contenidos sean únicos. 

A pesar de que su éxito le ha sobrevenido muy joven, el suyo no ha sido un camino sencillo. Como bien nos confiesa en el programa, de pequeña sufrió bullying precisamente por su amor a los estudios y la literatura. Nos los explica sin victimismos, pero con un claro afán por que las cosas cambien y que nuestro sistema educativo se centre en incentivar el conocimiento y el pensamiento crítico, dejando atrás el vetusto método mnemotécnico. Su experiencia en la universidad no fue mejor, una circunstancia sucedida, en parte, por un equipo docente desmotivador y poco halagüeño.

Lo cuenta todo en Siempre al Oeste, en una entrevista con Paloma Rando y Edu Galán a los mandos. 

Que aproveche. 

VÍDEO: Siempre al Oeste 09×02 – Patricia Fernández: “Parece que tenemos un sistema educativo que premia la estupidez”

4.9/5 (23 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

1 Comentario
Antiguos
Recientes Más votados
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
Jaime Ramírez-Morales
Jaime Ramírez-Morales
4 meses hace

Totalmente. A los estúpidos les dan poder porque saben que no se enteran de nada y así los pueden manipular. También creo que hay que judicializar la nefasta gestión de la DANA y que se coman los criajos del Congreso y del Senado lo que se tengan que comer.

  • Ganadora y finalistas del concurso #recomiendaunlibro

    /
    mayo 01, 2025
    /

    Adriana Ilona Moreno Marrero, que recomendó El hombre en busca de sentido, de Viktor Frankl, ha resultado ganadora —con un premio de 1.000 €—; y Laura Díaz Fernández, que propuso Babel, de Rebecca F. Kuang, y Mario Guerrero González, que señaló como su libro favorito Yo no sé de otras cosas, de Elisa Levi, han sido los dos finalistas—han obtenido 500 € cada uno—. El jurado ha estado formado por los escritores Espido Freire, Juan Gómez-Jurado, Fernando Bonete y Paula Izquierdo. A continuación reproducimos el vídeo ganador y los dos finalistas. *** GANADORA Participante: Adriana Ilona Moreno Marrero Libro recomendado: El…

    Leer más

  • El hijo y la herida

    /
    mayo 01, 2025
    /

    Sobre Mortal y rosa, de Francisco Umbral 1.- La infancia ajena El otro día vi a mi hijo Blas —ocho años, castaño, rápido como la luz baja de la tarde— correr entre las tumbas del cementerio de Casas Bajas, mi pueblo. Corría como quien no sabe aún que corre entre ausencias. Jugaba. Jugaba como solo juegan los niños: sin metáfora, sin peso, sin herida. Para él, las cruces son postes. Los nichos, ventanas. Las lápidas, piedras lisas de un río sin muerte. Todo en él era presente. Todo en mí, recuerdo. Lo observé desde la orilla contraria y entendí —no…

    Leer más

  • Para Elisa

    /
    mayo 01, 2025
    /

    DIARIO Sábado, 6 de mayo, 1995 Visita a unos grandes almacenes. Una compra y un beso casto. Un amor olvidado y renunciado. Una hora con Eva. The Doors: el deslumbramiento. Otra vez. Mortal y rosa en mi escritorio y en mi pluma, como todos a los que leo. Umbral deslumbrado en el cerebro hirviente de la noche que se intuye. Cena rápida. Salida con Gonzalo. Discoteca Oh. Fiesta en Oh. 6 horas de Oh. Seis horas de hastío. Diez minutos hablando con ella, contigo, ¿verdad que lo sabes? Contigo, mujer invisible, que confío eterna, mujer de los desiertos rizados del…

    Leer más

  • Doce libros de abril

    /
    abril 30, 2025
    /

    Los libros del mes en Zenda A lo largo de los últimos 30 días, hemos recogido artículos de obras de todos los géneros. Un mes más, en Zenda elegimos doce libros para resumir lo que ha pasado en las librerías a lo largo de las últimas semanas. ****** La flecha negra, de Robert Louis Stevenson «Cuatro flechas negras mi cinto tenía, cuatro por las penas que he sufrido, cuatro para otros tantos hombres que mis opresores malvados han sido». Con estas lacónicas y misteriosas palabras amenaza la hermandad de la Flecha Negra a sus víctimas. Situada en los primeros compases de…

    Leer más