Inicio > Libros > Narrativa > Petra Delicado: “He conocido la pasión amorosa, que es algo único”

Petra Delicado: “He conocido la pasión amorosa, que es algo único”

Petra Delicado: “He conocido la pasión amorosa, que es algo único”

Alicia Giménez Bartlett vuelve a su territorio más querido con un libro diferente, que ahonda en su valor más preciado: la policía Petra Delicado, la cual transforma su propia vida en un caso irresistible donde el descubrimiento y la peripecia corren paralelos a una visión inclemente de la familia, las costumbres, la autoridad, el sexo y el amor.

Alicia Giménez Barlett ha entrevistado para Zenda a Petra Delicado.

¿Cómo se le ocurre contar su vida de repente, por qué? 

—Tenía que aclarar un poco mis ideas. Me dije a mí misma que era necesaria una parada, un lapso de paz. Me largué a un convento (una de mis ilusiones de siempre) y, una vez allí, recapitulé partes de mi vida y me puse a escribirlas sin saber el motivo real que me impulsaba.

¿Qué partes de esa vida le han resultado más interesantes al recordarlas?

"He vivido hasta ahora con plenitud, me he divertido, he luchado, he amado con intensidad"

—Sin ningún género de dudas: la parte sentimental. Mis enamoramientos, mis tres matrimonios, mis amantes ocasionales… A veces tenía la sensación de que todo eso no me había pasado de verdad. ¡He cometido tantos errores, y he repetido tantas veces los mismos errores! Pero he vivido hasta ahora con plenitud, me he divertido, he luchado, he amado con intensidad, y lo más importante: he conocido la pasión amorosa, que es algo único, una experiencia total.

—¿Por qué se hizo policía? 

—Tenía lo que hay que tener: soy intuitiva, tenaz, lógica, práctica y con un punto de mala leche. Además, quería hacer algo poco convencional, entrar en un mundo en el que las mujeres reivindicaran su espacio. No fue una vocación de juventud, llegué a ello un tanto de rebote, pero no me he arrepentido jamás.

—En su autobiografía he leído sus aventuras en la Academia de Policía. ¿Las recuerda con placer?  

"Mi estancia allí me sorprendió, porque me di cuenta de que, aparte de las aventuras, aprendí y me sentí policía cuando acabé"

—Es la parte de mis memorias que me divirtió más escribir. ¡Hace tanto tiempo de eso, ha cambiado tanto la realidad de los estudios policiales! Pero entonces era así, un poco surrealista, un poco loco. Sólo éramos 9 chicas en todo el inmenso caserón de Ávila. Ahora hay muchísimas compañeras y las cosas se han modernizado, afortunadamente. Pero mi estancia allí me sorprendió, porque me di cuenta de que, aparte de las aventuras, aprendí y me sentí policía cuando acabé.

—Oiga, ¿y a la gente que ha seguido sus casos policiales, qué le va a parecer que aquí no haya ninguno? 

—No tengo ni idea. Algunos se decepcionarán, quizá otros incluso se cabreen, pero estoy convencida de que la mayor parte revisitarán sus propios recuerdos de una época, reirán y llorarán conmigo. Al menos, eso quiero creer.

—————————————

Autora: Alicia Giménez Bartlett. Título: Sin muertosEditorial: Destino. Venta: TodostuslibrosAmazonFnac y Casa del Libro.

5/5 (3 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Doce libros de abril

    /
    abril 30, 2025
    /

    Los libros del mes en Zenda A lo largo de los últimos 30 días, hemos recogido artículos de obras de todos los géneros. Un mes más, en Zenda elegimos doce libros para resumir lo que ha pasado en las librerías a lo largo de las últimas semanas. ****** La flecha negra, de Robert Louis Stevenson «Cuatro flechas negras mi cinto tenía, cuatro por las penas que he sufrido, cuatro para otros tantos hombres que mis opresores malvados han sido». Con estas lacónicas y misteriosas palabras amenaza la hermandad de la Flecha Negra a sus víctimas. Situada en los primeros compases de…

    Leer más

  • De conquistas prohibidas

    /
    abril 30, 2025
    /

    Varias ediciones las realizó para la Biblioteca Castro: en el año 2018, sobre Naufragios y Comentarios, Relación de la aventura por la Florida y el Río de la Plata de Alvar Núñez Cabeza de Vaca; en el 2019, Legazpi. El tornaviaje. Navegantes olvidados por el Pacífico norte. Entre 2017 y 2019, reeditó, en la editorial Athenaica, su trilogía Mitos y utopías del Descubrimiento, ya publicada por Alianza Editorial en 1989, tratando en el primer tomo de Colón y su tiempo, en el segundo de El Pacífico y en el tercero de El Dorado, y en 2020, publicó, de nuevo en…

    Leer más

  • 6 poemas de Luciana Maxit

    /
    abril 30, 2025
    /

    *** el génesis según martha argerich donde está tu tesoro, ahí está tu corazón mateo 6:2 no es cierto que martha Argerich creó el universo de la nada la tierra ya estaba ahí con sus estados nación y sus guerras mundiales ya existía buenos aires y juana heller llevaba puestos sus lentes de sol cuando en el parque un tordo se posó en su hombro y le dijo: juana, no temas concebirás en tu vientre a una hija será salvaje, su nombre martha y su reino no tendrá fin juana heller usó sus dedos para sacudir la ceniza del cigarro…

    Leer más

  • Y todo en un instante

    /
    abril 30, 2025
    /

    Un accidente de tráfico, un semáforo en rojo, un coche a la fuga, una mujer herida y un inmigrante que rebusca en un contenedor. Y, por supuesto, un inspector, el inspector Tedesco, que deberá averiguar por qué intentaron atropellar a la desconocida y por qué apareció el cadáver del extranjero en el camión de basuras. En este making of Empar Fernández cuenta el origen de El instante en que se encienden las farolas (Alrevés). *** El instante en que se encienden las farolas tiene su origen en la observación de un fragmento muy breve de una discusión, apenas unas pocas…

    Leer más