Inicio > Blogs > Ruritania > Pirámides
Pirámides

Tenía el aspecto de un tuareg, cubierto el rostro con un velo, la tez morena, muy curtida por el desierto. Caminaba despacio, cansinamente, pero con un ritmo constante, seguro de que llegaría a su destino. Miraba al norte, que le guiaba, y veía la arena y el cielo, el horizonte lejano. Los colores eran muy puros, transparentes, sólo dos colores. Aquello era como flotar en la nada, pero él seguía caminando. Siempre había vivido en la nada.

No obstante encontró algo en la arena, algo pequeño, pero se podía distinguir perfectamente. Era como una pirámide, y en una de sus caras se podía leer: “Ve al Noroeste y encontrarás la respuesta”. Todos buscamos respuestas, y él también. Llevaba caminando quince días y sabía a dónde iba, pero aquella inscripción le hizo variar el rumbo. Nadie se toma el trabajo de poner una marca en el desierto para nada; aquello debía de ser obra de un sabio, y él confiaba en los sabios.

Siguió caminando, y lo hizo durante toda una semana, hasta que se encontró con una segunda pirámide, con otra inscripción, unos signos muy extraños, como círculos. Esta vez no entendía lo que estaba escrito, pero él decidió continuar con el camino marcado por la primera pirámide.

"Caminó durante dos días más y al final cayó derrengado, preparado para la muerte. Había tomado una decisión y la había seguido hasta el final"

Y así encontró una tercera y una cuarta pirámide. Siguió caminando, hasta que se internó en una tierra mucho más dura, donde el sol pegaba infinitamente más fuerte. La arena era como cal, y a él apenas le quedaba agua.

Caminó durante dos días más y al final cayó derrengado, preparado para la muerte. Había tomado una decisión y la había seguido hasta el final. Este tipo de cosas llevan a la victoria o a la derrota, a la gloria o a la muerte.

La segunda inscripción, en la lengua olvidada de los Luas, tribu extinguida hace cientos de años en el Sáhara, decía: “La respuesta a la pregunta te aguarda”. La inscripción de la tercera pirámide decía: “Al ver la luz deberás ser fuerte”. Y la cuarta: “Morirás en el próximo día, pero la luz te guiará”.

4.2/5 (11 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Cracovia sabe

    /
    abril 21, 2025
    /

    La plaza es inmensa, un cuadrángulo de doscientos metros de lado. En el subsuelo hallaron calles pavimentadas de hace ocho siglos, sótanos de edificios desaparecidos, cabañas de artesanos y comerciantes, un tesoro de monedas, llaves, joyas, telas, huesos, flautas, dados. En un estrato aparecieron restos de la ciudad quemada y puntas de flecha que delataban la autoría: fueron los mongoles quienes incendiaron Cracovia en 1241. Una vértebra cervical limpiamente seccionada muestra la decapitación de invasores suecos en 1657. Los esqueletos de seis mujeres confirman las leyes antivampiros del siglo XI: las enterraron boca abajo en posición fetal, atadas y con…

    Leer más

  • Abusos sexuales, en La ley de la calle (XI)

    /
    abril 21, 2025
    /

    Este episodio, emitido el 16 de septiembre de 1989, tiene un protagonista especial, un reportero de raza, Jeremías Clemente, de Radio Nacional de Cáceres. Clemente escribió al programa para contarles la historia de un anciano, un estanquero de más de setenta años, que además de vender tabaco y chucherías era aficionado —presuntamente— a abusar de las niñas del pueblo.

  • Hasta que me sienta parte del mundo, de Ana Inés López

    /
    abril 21, 2025
    /

    *** toda junta qué lindo ir al cine un viernes suicida y que la película termine con amigo piedra y que los actores sean tan buenos y que se enamoren bailando   los viernes se me viene la vida encima toda junta y nunca nunca hay nadie que me salve yo no me puedo salvar de nada por ahora sé que mañana cambia porque pasa los viernes la depresión antigua   no me desespero como antes espero que me agarre el sueño mañana me despierto y en el medio cambió todo no tengo pesadillas   qué podría hacer? canciones? comidas?…

    Leer más

  • Periplos literarios

    /
    abril 21, 2025
    /

    Zarpar en un barco de tinta y papel, embarcarse en una travesía literaria a través de la lectura o un viaje tangible y real. Trazar una cartografía alternativa, comprobando cómo el paisaje se revela, muta y explota en resonancias bajo la mirada lectora, y cómo en ese ir y venir entre puerto y puerto se propicia un enriquecimiento personal. “Porque somos del tamaño de lo que vemos y no del tamaño de nuestra estatura”, nos dice Fernando Pessoa, y es que pareciera que tanto el viaje como la lectura nos potencian, expandiendo nuestros mundos internos, hurgando en una zona común…

    Leer más