Inicio > Firmas > El bar de Zenda > Pizzámide Cuatro Keops
Patente de corso de Arturo Pérez-Reverte

He escrito alguna vez que hay cosas que te reconcilian con el mundo en el que vives. Y son muchas. A ver quién soporta, si no, la que está cayendo y la que va a caer. Así que hoy quiero compartir con ustedes uno de esos analgésicos. Nada tiene mío, pues pertenece por derecho propio a los alumnos, chicos y chicas de 11 a 12 años, que el curso pasado hicieron 6º de Primaria en el colegio Rufino Blanco de Madrid. Y se debe a su profesor de lengua, que se llama Jesús Huertas y que, a principios de curso, para familiarizarlos con los diccionarios y las definiciones, tuvo la estupenda idea de que sus alumnos hicieran lo que llamó Díccese: un diccionario ilustrado a base de definiciones propias. Lamento no poder incluir las ilustraciones aquí, porque son magníficas, ni todos los ingeniosos resultados, pero sí algunos de ellos. Lo que demuestra, una vez más, que mientras haya buenos maestros capaces de estimular la inteligencia de sus alumnos seguirá habiendo esperanza.

Pala delta: díccese del deporte extremo que se practica con una herramienta de jardín.

Camarrón de la Isla: díccese del cantante flamenco adicto al ron.

Móbil Dick: díccese del teléfono que usan las ballenas para comunicarse entre ellas.

Antonio Manchado: díccese del poeta que por su ímpetu en la escritura siempre acaba sucio de tinta.

Regordimiento: díccese de cuando has comido demasiado y te arrepientes al subir a la báscula.

Pedito caliente: díccese del último perrito caliente que te comerías.

La Dama y el Nauseabundo: díccese de la película sobre una hermosa perrita y un perro que da náuseas.

Las meninas del rey Salomón: díccese de las doncellas del famoso rey de África.

Arthur Coñac Doble: díccese del escritor que por no matar a Sherlock Holmes se tuvo que refugiar en el licor.

El Llavero Solitario: díccese del llavero que llevan los cowboys para no perder las llaves del rancho cuando están totalmente solos.

Vacabunda: díccese del mamífero que vive en la calle.

Julio Verde: díccese del escritor francés principalmente conocido por su inmadurez.

Limón-hada: díccese del cítrico al que le gusta conceder deseos.

El Recorte Inglés: díccese del nombre con el que se conoce el Brexit en España.

Logopedo: díccese del psicólogo que te ayuda a expulsar gases.

Dora la Explotadora: díccese de la estrella de la televisión que maltrata a sus amigos.

Truco de Mafia: díccese del acto criminal que realiza un mago.

Raperro: díccese del can que sabe rimar y ladrar con mucho estilo.

Helado Oscuro: díccese del helado abducido al lado oscuro de la fuerza.

Barbiería: díccese del sitio donde van nuestras muñecas a depilarse.

Matamáticas: díccese de la asignatura que se estudia en los colegios de asesinos.

Campeste: díccese de la persona que vive en la naturaleza y no se ducha porque no tiene mamá.

Ostragodo: díccese del molusco que invadía Italia peleando por su patria.

Berengenio: díccese del fruto de color morado no comestible por su mal carácter.

Aguasiestas: díccese de quien te despierta a las horas más inoportunas.

Buenas viboraciones: díccese de lo que siente la víbora cuando va a morder a alguien.

El perro de Basketville: díccese de la mascota de origen inglés de un equipo de la NBA.

Pitrufo: díccese del hombrecito azul al que la trufa se le sube a la cabeza.

Mosquiteros: díccese de los mosquitos que luchan por la paz de la ciudad.

Azupena: díccese de la flor que siempre está triste.

Maní-pulador: díccese del fruto seco de origen argentino que controla o manipula los actos de la gente.

Caperucita Coja: díccese del personaje al que el lobo ha devorado una pierna.

La vuelta al mundo con 80 tías: díccese del viaje que se hace con 80 hermanas de tus padres.

Pizzámide Cuatro Keops: díccese de la pizza favorita de Marco Antonio y Cleopatra.

__________

Publicado el 5 de agosto de 2018 en XL Semanal.

4.8/5 (16 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Convivir con seguridad

    /
    abril 08, 2025
    /

    Robin Niblett desarrolla en este ensayo los mecanismos que sustentan la nueva guerra fría entre EEUU y China, dos potencias con culturas y sistemas políticos antagónicos que les alejan de poder llegar a nexos de unión. Esta nueva guerra se fundamenta en la IA, los superordenadores, los drones, la guerra cibernética y los sistemas antisatélite y dista mucho de la producida con la URSS. China es un país importador de todo tipo de recursos naturales, salvo de minerales raros, y por tanto depende de terceros para seguir liderando la producción mundial de infinidad de productos. Sin embargo, para estabilizarse como potencia…

    Leer más

  • Entrando en harina

    /
    abril 08, 2025
    /

    Algo no encaja, y pende sobre mí la sospecha del converso, del que deviene en retrógrado ultramontano. Reniego de tal deriva y empiezo a buscar causas de semejante mutación. Por ahora, he encontrado una: Resulta que por mucho que impongan la moda, no veo la gracia a comer carne de impresora, ni entro al trapo del pescado sintético, incluso soy reacio a sustituir la leche por zumos de corcho o por esas “bebidas de ceregumil” que tanto recomiendan, cuyo sabor irresistible y textura cautivadora ponen la mosca detrás de la oreja. Quizá estas rigideces mías se deban al envejecimiento, que…

    Leer más

  • El sensacionalismo del León y las tormentas perfectas

    /
    abril 08, 2025
    /

    La desmesura, el autobombo, la precocidad triunfalista, la simplificación y la agresividad —algunos de los factores centrales que conforman la “personalidad” de este Gobierno— no invalidan la chance de que las cosas le salgan bien. Puede suceder que el dinero del Fondo sirva como disuasorio, cauterice la herida abierta de un esquema mal concebido, detenga la hemorragia y calme a los especuladores financieros que tienen la tentación de abandonar el peso y cubrirse en dólares, y que los sobresaltos de la moneda deseada e ingobernable no se trasladen a precios y no alteren así el gran activo electoral de los…

    Leer más

  • Siete claves sobre la distopía tecnológica de Black Mirror ante su nueva (7ª) temporada

    /
    abril 08, 2025
    /

    Tras la anterior entrega en 2023, la influyente serie estará protagonizada por actores con mucho tirón, entre otros Emma Corrin, Paul Giamatti, Issa Rae, Rashida Jones o Awkwafina, aunque todavía quedan interrogantes sobre el contenido de los capítulos, a tenor del tráiler ya disponible en la plataforma. Black Mirror ha conseguido posicionarse a lo largo de los años como una auténtica referencia tanto en la ciencia ficción como en el panorama televisivo en general. Cogió el testigo de obras maestras del misterio como Alfred Hitchcock presenta y abrió el camino a magníficas series como Years & Years. Siete claves de…

    Leer más