Inicio > Actualidad > Noticias > Premio Planeta 2020: Eva García Sáenz de Urturi ganadora y Sandra Barneda finalista

Premio Planeta 2020: Eva García Sáenz de Urturi ganadora y Sandra Barneda finalista

Premio Planeta 2020: Eva García Sáenz de Urturi ganadora y Sandra Barneda finalista

Eva García Sáenz de Urturi es la ganadora del Premio Planeta 2020. La autora de la Trilogía de la Ciudad Blanca —uno de los mayores éxitos de ventas de los últimos años— sucede a Javier Cercas en el palmarés. Junto a ella está la periodista Sandra Barneda como finalista de esta edición.

La escritora Eva García Sáenz de Urturi ha ganado este jueves el 69º Premio Planeta, dotado con 601.000 euros, con la novela Aquitania, en un acto reducido en el que se ha dado a conocer también el finalista, que ha recaído en la televisiva Sandra Barneda, seleccionados entre las 582 obras presentadas. La finalista de este destacado premio se había presentado con el seudónimo de Neoland, por la novela de título ficticio La vida secreta de los ángeles, titulada finalmente Un océano para llegar a ti.

García Sáenz de Urturi ha explicado que la novela ganadora es “un thriller medieval, un homenaje a El nombre de la rosa, y es un Juego de tronos fundacional de lo que más tarde se llamará Europa”. Ha dedicado el premio a las 33.000 víctimas de la covid, y ha asegurado: “El mundo de la cultura sobrevivirá a esta pandemia, nos explicará esta pandemia y hará lo que siempre hace, tirar adelante”

El jurado de la 69 edición del Premio Planeta de Novela seleccionó las 10 novelas finalistas de entre las 582 presentadas este año al galardón: Desde dentro, de R. Ros (seudónimo); Espíritu errante, de El hijo de Alonso (seudónimo); Efecto dominó, de Rosario Fernández Zúñiga; El último día de la guerra, de Santiago Shelby (seudónimo), y Verdades inconclusas, de Hugo Portal, Necesito una esperanza, de Benet Quintana; Llevaremos otros nombres, de Copo de algodón (seudónimo); La vida secreta de los ángeles, de Neoland (seudónimo); La amistad es un gurú, de Alexandra Di Stefano Pironti, y El caso Almenara, de Jo March (seudónimo).

La concesión del Premio Planeta de este año se ha celebrado en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, con una ceremonia íntima y en un formato necesariamente distinto de la multitudinaria gala tradicional, debido a la pandemia de coronavirus. En esta 69ª edición se incorpora al jurado del galardón mejor dotado de las letras hispanas el académico José Manuel Blecua, quien sustituye a su hermano Alberto Blecua, fallecido el pasado mes de enero y que estuvo en el jurado del Planeta durante treinta años. Además de José Manuel Blecua, el jurado del premio está integrado por Fernando Delgado, Juan Eslava Galán, Pere Gimferrer, Carmen Posadas, Rosa Regàs y Belén López, directora de Editorial Planeta y secretaria del mismo con voto.

De las 582 novelas presentadas a la edición de este año del Premio Planeta, Madrid (74 obras), Barcelona (37), Alicante (21), Valencia (20), Málaga (17), Murcia (12) y Zaragoza (12) son las provincias de donde proceden un mayor número de manuscritos en España. Además de España, destacan las obras provenientes de América del Sur (101 obras), América del Norte (53), América Central (10) y resto de Europa (16). Fuera de España, Argentina (37), México (36), Colombia (30) y Estados Unidos (13) son los países desde donde han llegado al jurado un mayor número de novelas candidatas al premio.

4.3/5 (7 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Ganadora y finalistas del concurso #recomiendaunlibro

    /
    mayo 01, 2025
    /

    Adriana Ilona Moreno Marrero, que recomendó El hombre en busca de sentido, de Viktor Frankl, ha resultado ganadora —con un premio de 1.000 €—; y Laura Díaz Fernández, que propuso Babel, de Rebecca F. Kuang, y Mario Guerrero González, que señaló como su libro favorito Yo no sé de otras cosas, de Elisa Levi, han sido los dos finalistas—han obtenido 500 € cada uno—. El jurado ha estado formado por los escritores Espido Freire, Juan Gómez-Jurado, Fernando Bonete y Paula Izquierdo. A continuación reproducimos el vídeo ganador y los dos finalistas. *** GANADORA Participante: Adriana Ilona Moreno Marrero Libro recomendado: El…

    Leer más

  • El hijo y la herida

    /
    mayo 01, 2025
    /

    Sobre Mortal y rosa, de Francisco Umbral 1.- La infancia ajena El otro día vi a mi hijo Blas —ocho años, castaño, rápido como la luz baja de la tarde— correr entre las tumbas del cementerio de Casas Bajas, mi pueblo. Corría como quien no sabe aún que corre entre ausencias. Jugaba. Jugaba como solo juegan los niños: sin metáfora, sin peso, sin herida. Para él, las cruces son postes. Los nichos, ventanas. Las lápidas, piedras lisas de un río sin muerte. Todo en él era presente. Todo en mí, recuerdo. Lo observé desde la orilla contraria y entendí —no…

    Leer más

  • Para Elisa

    /
    mayo 01, 2025
    /

    DIARIO Sábado, 6 de mayo, 1995 Visita a unos grandes almacenes. Una compra y un beso casto. Un amor olvidado y renunciado. Una hora con Eva. The Doors: el deslumbramiento. Otra vez. Mortal y rosa en mi escritorio y en mi pluma, como todos a los que leo. Umbral deslumbrado en el cerebro hirviente de la noche que se intuye. Cena rápida. Salida con Gonzalo. Discoteca Oh. Fiesta en Oh. 6 horas de Oh. Seis horas de hastío. Diez minutos hablando con ella, contigo, ¿verdad que lo sabes? Contigo, mujer invisible, que confío eterna, mujer de los desiertos rizados del…

    Leer más

  • Doce libros de abril

    /
    abril 30, 2025
    /

    Los libros del mes en Zenda A lo largo de los últimos 30 días, hemos recogido artículos de obras de todos los géneros. Un mes más, en Zenda elegimos doce libros para resumir lo que ha pasado en las librerías a lo largo de las últimas semanas. ****** La flecha negra, de Robert Louis Stevenson «Cuatro flechas negras mi cinto tenía, cuatro por las penas que he sufrido, cuatro para otros tantos hombres que mis opresores malvados han sido». Con estas lacónicas y misteriosas palabras amenaza la hermandad de la Flecha Negra a sus víctimas. Situada en los primeros compases de…

    Leer más