Inicio > Actualidad > Concursos > Primer concurso juvenil de historias

Primer concurso juvenil de historias

Primer concurso juvenil de historias

Zenda convoca su primer concurso juvenil, dotado con 3.000 euros en premios y patrocinado por Iberdrola. Este certamen literario, en el que pueden participar jóvenes autores nacidos entre 2003 y 2007, es de temática libre y comienza hoy, 1 de diciembre, y termina el 31 de diciembre de este año, a las doce de la noche.

El autor de la mejor historia ganará un premio de 1.000 euros en productos culturales, deportivos o digitales de su elección. Además los autores de las cinco historias finalistas restantes recibirán un premio de 400 euros en productos culturales, deportivos o digitales de su elección.

Para participar hay que utilizar el formulario que figura en este artículo:

* Participantes: Pueden participar adolescentes y jóvenes de cualquier parte del mundo que el 31 de diciembre de 2020 tengan entre 13 y 17 años (es decir, nacidos entre 2003 y 2007).

* Contenido: los relatos participantes pueden ser historias de temática libre, ambientadas en nuestro presente o en cualquier otro tiempo, tanto reales como ficticias.

* Extensión de las historias: la extensión mínima de los relatos es 100 caracteres y la máxima de 1.000 palabras.

* Importante: El envío de los relatos participantes debe ser efectuado por la madre/padre o representante legal del menor de edad que participa en el concurso a través del formulario que figura en este mismo artículo. Además, la madre/padre o representante legal del menor de edad que participa debe autorizar expresamente el tratamiento de los datos.

* Zenda se pondrá en contacto con la madre, el padre o el representante legal del participante para que puedan escoger tanto los productos culturales, deportivos o digitales de su elección como la tienda electrónica donde Zenda tenga que adquirirlos.

* Plazo de entrega: los relatos deben publicarse del martes 1 de diciembre de 2020 a las 12:00, al jueves 31 de diciembre de 2020 a las 23:59. El jueves 7 de enero publicaremos en Zenda una selección con las 30 historias que optan a los premios. El martes 12 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio y de los cinco ganadores del segundo premio.

Este concurso de #historiasdejóvenes cuenta con un jurado formado por los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

(Puedes consultar las bases completas del concurso en este enlace. Y en caso de dudas puedes escribir a concursos@zendalibros.com)

__________

El plazo para enviar historias ha terminado, gracias a todos por participar.

4.8/5 (54 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

1 Comentario
Antiguos
Recientes Más votados
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
Emma
Emma
2 años hace

Hola buenos días, ¿por dónde debo enviar mi relato?

reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Huevos

    /
    abril 04, 2025
    /

    “I’m gonna sell my eggs“. La miré sorprendida y tosí, atragantada de sorpresa. Me ardían las orejas. Aquella mujer de antepasados suecos-lobos-blancos tirando de un trineo, abuelos cruzando el océano para matar nativos me estaba diciendo: “Voy a vender mis huevos”. Mi regocijo fue infinito. No tuve tele hasta los once años, así que algunas de las cosas que conozco del mundo son cosas que no están en el mundo. Las encontré en libros de duendes y hadas editados cuidadosamente para facilitar la fermentación de la magia en los cerebros new age de los adultos que me rodeaban. Por eso,…

    Leer más

  • Los detectives salvajes: Una obra de culto ahora en versión ilustrada por Luis Scafati

    /
    abril 04, 2025
    /

    Scafati, galardonado en Argentina con el Gran Premio de Honor de Dibujo en el Salón Nacional y con el premio Kónex, dialoga con la obra de Bolaño, ganadora de los premios Herralde y Rómulo Gallegos y considerada una de las mejores novelas del siglo XXI. Con una estructura no lineal y una prosa musical, Bolaño plasmó en ella los anhelos de rebeldía y la necesidad de ruptura de toda una generación. Entre la narrativa detectivesca, la novela de carretera, el relato biográfico y la crónica, Los detectives salvajes narra las aventuras de los poetas Arturo Belano y Ulises Lima en…

    Leer más

  • Todo lo que te debo, Antonio Vega

    /
    abril 04, 2025
    /

    Al cabo de unos meses llegó la noticia funesta y aparqué los casos de corrupción, a los políticos mediocres y a los empresarios taimados para honrar torpemente al hombre que puso banda sonora a mi vida: Antonio Vega. La recuerdo ahora porque me he subido a un taxi donde, ignoro cómo, ha sonado “Se dejaba llevar por ti” y le he pedido que subiera el volumen. El taxista y yo hemos compartido recuerdos, momentos, imágenes de entonces que llevamos cosidas al alma. Ojalá llegue a leerla. El trayecto fue muy corto como para contarle que sí, que a Antonio Vega…

    Leer más

  • Escuchar con la mirada, comprender desde el sentimiento: Sorda

    /
    abril 04, 2025
    /

    Dirigido por Eva Libertad y protagonizado por Miriam Garlo y Álvaro Cervantes, el presente film trae a las salas de cine un tema que sorprendentemente no había sido abordado hasta la fecha de una forma tan efectiva y personal. Cuesta rememorar una posible lista de cintas que hayan abordado el tema de la sordera. Las hay y de distintas épocas, géneros o temáticas, desde The Miracle Worker (Arthur Penn, 1962) a Children of a Lesser God (Randa Haines, 1986), A Silent Voice (Naoko Yamada, 2016) o A Quiet Place (John Krasinski, 2018). En concreto, se trata de un tema que…

    Leer más