Inicio > Historia > Efemérides de la historia > Proclamación de Luis I, el rey más breve de España

Proclamación de Luis I, el rey más breve de España

Proclamación de Luis I, el rey más breve de España

El 9 de febrero de 1724 se produjo la proclamación de Luis I, el rey más breve de la historia de España, cuyo reinado duró poco más de siete meses. Este monarca, que sucedió en el trono a su padre Felipe V, fue el primer monarca Borbón nacido en el país.

¿Quién fue Luis I el Breve?

"Felipe V decidió retirarse a la Granja de San Ildefonso y dejar la corona en la cabeza de su joven vástago cuando era apenas un adolescente"

Luis tuvo una vida corta pero repleta de problemas y situaciones dramáticas. Siendo un niño sufrió la pérdida de su madre, María Luisa Gabriela de Saboya. A los pocos años, dos mujeres se cruzaron en su destino, su rígida madrastra, Isabel de Farnesio, y su extravagante esposa —se casaron cuando él tenía quince años y ella doce—, Luisa Isabel de Orleans. Con ninguna de las dos consiguió entenderse. Tampoco fue sencilla la relación con su padre. Felipe V, aquejado por problemas mentales, decidió retirarse a la Granja de San Ildefonso y dejar la corona en la cabeza de su joven vástago cuando era apenas un adolescente. Luis acogió el reto con temor por la magnitud del encargo, sin embargo, su pueblo vio en el joven monarca una figura ilusionante y le apodó “el Bienamado”.

" La historia de Luis I terminó de forma trágica solo 229 días después de su proclamación"

Pese a todas las complicaciones de la situación —agravada por el cada vez más inestable carácter de su mujer—, Luis I tuvo la determinación de dar un giro a la política de España. Se rodeó de un nuevo grupo de consejeros, fuera del control de su madrastra y del Mariscal Tessé, y empezó a diseñar un nuevo gobierno con los ojos puestos en América. Pero sus planes fueron truncados enseguida. El rey decidió encerrar a su mujer en el Palacio Real, y dedicarse a la caza y las juergas nocturnas. La historia de Luis I terminó de forma trágica solo 229 días después de su proclamación. La viruela acabó de forma prematura con el Borbón, que pasó a la historia como el rey más breve de la historia de España. Su padre —animado por su mujer— recuperó el trono hasta su muerte, y su hermano se coronó como Fernando VI en 1746.

Otras efemérides históricas del 9 de febrero

El 9 de febrero de 1556 el pirata inglés Francis Drake saqueó la costa colombiana.

El 9 de febrero de 1861 Jefferson Davis fue elegido presidente de los Estados Unidos de América.

El 9 de febrero de 1998 tuvo lugar un espectacular atentado contra Eduard Shevardnadze, antiguo ministro de exterior del gobierno de Rusia con Mijaíl Gorbachov y presidente de la República de Georgia en aquel momento.

4.9/5 (7 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
  • Fernando Navarro: “La naturaleza siempre será salvaje y hostil”

    /
    marzo 29, 2025
    /

    ¿Cuántos de los sueños que perseguimos no son verdad? ¿Cuántas de nuestras ilusiones han nacido de una mentira? El Capitán, uno de los protagonistas de la primera novela de Fernando Navarro (Granada, 1980), Crisálida (Impedimenta), está convencido de que, más allá de su imaginación, existe la Montaña del tigre, y cree que debe dedicar su vida —y la de su familia— a buscar a ese gran felino en la Alpujarras de Granada.

  • Las mariposas nunca se rinden, de José María Plaza y Miguel Plaza Moreno

    /
    marzo 29, 2025
    /

    Foto de portada: Miguel Plaza Moreno y José María Plaza, autores de Las mariposas nunca se rinden Dana es una adolescente feliz. Tienen unos padres que la quieren, dos buenas amigas, una larga melena de la que se siente muy orgullosa y es admirada por sus compañeros de clase. Parece tenerlo todo. Pero un mal día, su destino se torcerá y le pondrá a prueba. Las mariposas nunca se rinden (Everest) es una historia de lucha, fe y solidaridad, inspirada en el caso de Marlee Pack, una chica de Colorado del que se hizo eco la prensa de todo el…

    Leer más

  • De un viejo y asombroso Santander

    /
    marzo 29, 2025
    /

    ————————————— Autor: Mario Crespo. Título: La bigornia: Retablo de un tiempo anterior. Editorial: Tres Hermanas. Venta: Todos tus libros.

  • Las 7 mejores películas de ciencia-ficción para ver en Disney Plus

    /
    marzo 29, 2025
    /

    1. Señales (Signs, M. Night Shyamalan, 2002) 2. Alien, el octavo pasajero (Alien, Ridley Scott, 1979) 3. Avatar (James Cameron, 2009) 4. Ad Astra (James Gray, 2019) 5. Otra Tierra (Another Earth, Mike Cahill, 2011) 6. Armageddon (Michael Bay, 1998) 7. Chronicle (Josh Trank, 2012)