El día 26 de junio de 1997 fue publicada la primera edición de Harry Potter y la Piedra Filosofal, la novela con la que se iniciaba la exitosa serie escrita por J. K. Rowling. En 2021 pagaron casi 500.000 libras por un ejemplar, firmado por la autora, de esa primera remesa de libros en una subasta en la sala londinense de Christie’s.
¿Cómo escribió J. K. Rowling “Harry Potter y la Piedra Filosofal”?
Cuando J. K. Rowling comenzó la escritura de Harry Potter y la Piedra Filosofal, la vida no era fácil para la escritora: su madre murió al poco de empezar el primer borrador de las historias del joven mago. Durante los cinco años que dedicó a la primera obra de esta serie de libros tuvo que lidiar con un divorcio —provocado por las infidelidades y los problemas de alcohol de su marido—, problemas económicos y la crianza en solitario de su hija. Una vez terminado el manuscrito, Rowling comenzó a enviarlo a las editoriales. Hubo bastantes rechazos, hasta que una editorial independiente, Bloomsbury Publishing, se interesó por su obra. La primera tirada fue modesta, pero al poco tiempo se vendieron los derechos del libro para Estados Unidos, hubo reediciones por un mayor número de ejemplares y llegaron los premios. Harry, Hermione, Ron y Draco, los personajes que J.K. Rowling ideó cuando viajaba en un tren a principios de 1990, comenzaban a ser conocidos por los niños de todo el mundo. Seguro que la autora británica no se imaginaba entonces ver su historia traducida a más de 70 idiomas.
¿Cómo fue la publicación de “Harry Potter y la Piedra Filosofal”?
J.K. Rowling siempre tuvo en su cabeza una serie de siete libros, y con ese precepto fue como empezó la escritura del relato del joven aprendiz de mago. Aunque el volumen que rompió todos los récords de venta en su lanzamiento fue el último, Harry Potter y las reliquias de la muerte, que vendió solo el primer día de su publicación once millones de ejemplares, Harry Potter y la Piedra Filosofal es muy especial para todos sus seguidores por ser el que les introdujo en el mundo de Hogwarts. Y a día de hoy, ese primer libro de Harry Potter es el que más ha vendido de la serie: 120 millones de copias; el resto suman 400 millones de ejemplares impresos. Uno de los detalles más queridos por los fans de Harry Potter es esa primera portada, creada por Thomas Taylor, en la que se ve al aspirante a mago en la estación King’s Cross de Londres en busca del andén 9 y 3/4, para poder coger el Expreso de Hogwarts a las once en punto. La adaptación al cine terminó de popularizar la serie de J.K. Rowling, que pasó de ser una colección de libros infantiles y juveniles a todo un fenómeno mundial.
Otras efemérides históricas del 26 de junio
El día 26 de junio de 1541 tuvo lugar el asesinato de Francisco Pizarro en Lima (Perú).
El día 26 de junio de 1800 Alessandro Volta anunció el descubrimiento de la primera pila eléctrica.
El día 26 de junio de 1945 se firmó en la ciudad de San Francisco (Estados Unidos) la carta fundacional de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El día 26 de junio de 1959 la reina Isabel II inauguró el Canal de San Lorenzo, que permitió a partir de ese momento a los buques procedentes del océano Atlántico llegar hasta los grandes lagos de Norteamérica.
El día 26 de junio de1963 JFK pronunció la famosa cita «yo soy berlinés»(Ich bin ein Berliner) durante un discurso en el Ayuntamiento de Berlín Occidental.
-
Doce libros de abril
/abril 30, 2025/Los libros del mes en Zenda A lo largo de los últimos 30 días, hemos recogido artículos de obras de todos los géneros. Un mes más, en Zenda elegimos doce libros para resumir lo que ha pasado en las librerías a lo largo de las últimas semanas. ****** La flecha negra, de Robert Louis Stevenson «Cuatro flechas negras mi cinto tenía, cuatro por las penas que he sufrido, cuatro para otros tantos hombres que mis opresores malvados han sido». Con estas lacónicas y misteriosas palabras amenaza la hermandad de la Flecha Negra a sus víctimas. Situada en los primeros compases de…
-
De conquistas prohibidas
/abril 30, 2025/Varias ediciones las realizó para la Biblioteca Castro: en el año 2018, sobre Naufragios y Comentarios, Relación de la aventura por la Florida y el Río de la Plata de Alvar Núñez Cabeza de Vaca; en el 2019, Legazpi. El tornaviaje. Navegantes olvidados por el Pacífico norte. Entre 2017 y 2019, reeditó, en la editorial Athenaica, su trilogía Mitos y utopías del Descubrimiento, ya publicada por Alianza Editorial en 1989, tratando en el primer tomo de Colón y su tiempo, en el segundo de El Pacífico y en el tercero de El Dorado, y en 2020, publicó, de nuevo en…
-
6 poemas de Luciana Maxit
/abril 30, 2025/*** el génesis según martha argerich donde está tu tesoro, ahí está tu corazón mateo 6:2 no es cierto que martha Argerich creó el universo de la nada la tierra ya estaba ahí con sus estados nación y sus guerras mundiales ya existía buenos aires y juana heller llevaba puestos sus lentes de sol cuando en el parque un tordo se posó en su hombro y le dijo: juana, no temas concebirás en tu vientre a una hija será salvaje, su nombre martha y su reino no tendrá fin juana heller usó sus dedos para sacudir la ceniza del cigarro…
-
Y todo en un instante
/abril 30, 2025/Un accidente de tráfico, un semáforo en rojo, un coche a la fuga, una mujer herida y un inmigrante que rebusca en un contenedor. Y, por supuesto, un inspector, el inspector Tedesco, que deberá averiguar por qué intentaron atropellar a la desconocida y por qué apareció el cadáver del extranjero en el camión de basuras. En este making of Empar Fernández cuenta el origen de El instante en que se encienden las farolas (Alrevés). *** El instante en que se encienden las farolas tiene su origen en la observación de un fragmento muy breve de una discusión, apenas unas pocas…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: