Inicio > Libros > No ficción > Puro teatro, pura vida
Puro teatro, pura vida

Daniel Migueláñez acaba de publicar un texto que se aloja en el corazón de quienes aman el teatro. Es Puro teatro: Homenaje a un oficio, una honesta carta de amor de distribuidores, dramaturgos, actores, editores, profesores, poetas… teatreros todos ellos que dedican textos, confesiones de amor al oficio que los eligió.

Hay, en este recorrido —inmenso y agradecido— emoción desbordada (la de las primeras veces en escena, la de las primeras giras, la de los espectáculos que la pandemia frenó…) y un repaso histórico al teatro español de los últimos 50 años.

"Ojalá esta publicación de Pigmalión dé aliento desde sus estanterías y ánimo a quienes ejercen tan bella y necesaria profesión"

En las páginas de este ingente trabajo de Migueláñez caminan actores como Juan Calot, José Manuel Seda, Isabel Ordaz o Daniel Albadalejo; directores como Claudio Pascual, Ramón Paso o Elisa Marina; dramaturgos como Juan Carlos Rubio o Álvaro Tato; poetas como Lucía Megías o Raquel Lanseros; profesores como Jesús Esperanza; o, incluso, zendianos, como Miguel Munárriz, que da cuenta del proceso que llevó a escena a Las Cervantas.

Gracias a este denodado esfuerzo editorial conoceremos los entresijos del Festival de Teatro Clásico de Almagro, del espectáculo musical Hoy no me puedo levantar; entenderemos el trabajo de diferentes profesionales de la escena (como las distribuidoras) que normalmente no cuentan con un altavoz o un espacio en el que explicar su fundamental importancia; aprenderemos las versiones de esgrima escénica; e, incluso, si avanzamos con pasión entre los textos, disfrutaremos de un alocado encuentro entre Calderón de la Barca, Moratín, Tirso y Lope. Voces estas que se unen a la de una gran nómina de profesionales para alabar un oficio y engrandecer una profesión sin la que no entienden la vida.

Está dicho que el arte ayuda a soportar la vida. Ojalá esta obra (que es puro teatro, pura vida) inagotable en afecto y detalles, nos ayude a conocer todo lo que se vive tras el telón, a amar aún más este arte. Ojalá esta publicación de Pigmalión dé aliento desde sus estanterías y ánimo a quienes ejercen tan bella y necesaria profesión en estos tiempos inciertos.

————————

Autor/editor: Daniel Migueláñez. Título: Puro teatro. Editorial: Sial Pigmalión. Colección: Candilejas. Venta: web de la editorial.

5/5 (5 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • 8 poemas de Kenneth Rexroth

    /
    abril 09, 2025
    /

    *** El tiempo es una serie inclusiva, dijo McTaggart   I En solo un minuto nos diremos adiós yo me alejaré conduciendo y te veré cruzar el boulevard por el retrovisor tal vez tú distingas la parte de atrás de mi cabeza perdiéndose en el tráfico y después no nos veremos uno al otro nunca más Esto va a pasar ahora, en solo un minuto. II Calle Willow calle de hojas amargas tres generaciones de putas en las ventanas madre hija nieta de quién eres zorra la zorra de nadie yo soy una zorra sola una zorra negra sola una…

    Leer más

  • Nace Charles Baudelaire

    /
    abril 09, 2025
    /

    Charles Baudelaire es el maldito por antonomasia, un momento estelar de la humanidad en sí mismo. Más, en contra de lo que pueda parecer ante el impactante título de su obra capital —Las flores del mal—, en el que parece resonar la blasfemia contra esa idea —o dios— que asocia la belleza a la bondad y a la pureza de las flores, no escribe para escandalizar a la burguesía como harán los surrealistas y tantos otros. Baudelaire escribe para exorcizar los fantasmas que le agobian, auténticos espectros surgidos por generación espontánea. Al igual que Gérard de Nerval —acaso el otro…

    Leer más

  • Modos de vibrar

    /
    abril 09, 2025
    /

    A esta tensión se enfrenta Jon, el protagonista, quien se siente mujer teniendo el cuerpo de un hombre, a la duda entre el ser y el deber ser, entre lo que quiere uno ser y lo que esperan de uno que sea. Agentes endógenos frente a otros exógenos más temibles, como la figura de un padre autoritario. Todo de él lo atormenta. Teme, incluso, que puedan guardar cierto parecido. Por esa razón, no deja de corregir y vigilar cualquier expresión, pensamiento o comentario que pueda recordarlo de alguna manera. De tal modo arranca esta novela de aprendizaje, con una huida…

    Leer más

  • Zenda recomienda: Golpe magistral, de Jessica Anthony

    /
    abril 09, 2025
    /

    La propia editorial apunta, acerca de la obra: “3 de noviembre de 1957. Mientras el Sputnik 2 orbita alrededor de la Tierra, Kathleen Beckett se sumerge en la piscina de su complejo de apartamentos en Newark, Delaware. Es domingo y por primera vez ha decidido no acompañar a su familia a la iglesia. Lo que nadie sabe es que se negará a salir del agua en todo el día, tensando al límite las costuras de su pacífica existencia. En la universidad, Kathleen había sido una prometedora estrella del tenis, famosa por saber atraer al oponente para después fulminarlo con una pelota imposible…

    Leer más