Inicio > Libros > No ficción > Recetas paleo
Recetas paleo

Eudald Carbonell, catedrático de Prehistoria, codirector del Proyecto primeros pobladores de Atapuerca y Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica, presenta en este artículo su nuevo libro, Recetas paleo, escrito en colaboración con Cinta S. Bellmunt.

Recetas Paleo, la dieta de nuestros orígenes

La comida y la reproducción es algo fundamental en los organismos vivos. La evolución de la alimentación, por la acumulación de la información de productos del entorno, forma parte de la memoria alimenticia de los humanos. Recetas Paleo. La dieta de nuestros orígenes para una vida saludable (Cúpula)  es un libro dedicado a la preparación de comida basada en alimentos de la prehistoria paleolítica, es decir, entre  más de dos millones de años hasta hace unos 10.000 años.

Atún con piñones

Atún con piñones

 

A partir de esta fecha, en el Holoceno, la alimentación humana introduce nuevos productos que no tenemos en cuenta en la alimentación Paleo, sobre todo lácticos y derivados, así como cereales. En los yacimientos arqueológicos encontramos los restos de las comidas de los humanos que nos precedieron. Entre estos restos destacamos huesos rotos de animales salvajes, como el caballo, el buey y el bisonte, los ciervos, gamos, además de elefantes, rinocerontes, hipopótamos, etc. Muchos de estos fósiles presentan marcas de corte practicadas con cuchillos de sílex, entre otros materiales que se utilizaban para desmenuzar la carne.

60 recetas para una vida saludable

También encontramos pólenes fosilizados de los vegetales que consumían y algunas semillas, a veces quemadas, que nos permiten conocer el tipo de alimentación de los homínidos del Paleolítico. Esta información nos ha servido de excusa para hacer un libro con 60 recetas. Entre éstas abundan las que combinan la carne, los huevos y el pescado con frutos del bosque. Podemos encontrar desde el tuétano de bóvido combinado con moras hasta los huevos de codorniz con arándanos, o ricas ensaladas de frambuesa con moras y uvas o de rúcula.

En el libro explicamos dos fórmulas para preparar estos menús: una al estilo paleo y la otra al estilo de la cocina moderna. Así se pueden combinar actividades de imitación a la cocina prehistórica, como cocer a la piedra o en horno de tierra o colgando la comida en un tres pies para su cocción, con la comodidad de la cocina de casa añadiendo productos que la hagan más sabrosa. También se puede acompañar con vino u otras bebidas que no existían en la época. Recetas Paleo es un divertimento para disfrutar de cocina creativa pensada desde la prehistoria.

Fotos de Recetas Paleo de Mari Ángeles Torres

0/5 (0 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Aguafuertes sudacas: A mis queridos críticos

    /
    abril 22, 2025
    /

    Decía, entonces, sucede que, harta ya de estar harta de escribir seriedades importantes que a nadie importan, hoy, señoras, he resuelto hacerme crítica de arte (todos de pie). Sí. Crítica. O para que suene más rococó diremos reseñista. Primero, porque escribo como el culo (imprescindible virtud para desempeñar tal oficio); segundo, porque descubrí que no sirvo para otra cosa; y tercero, me di cuenta de que el arte de verdad no está en pintar, componer, escribir, sino en lograr que la gente te tome en serio cuando hablas de lo que pintan, componen o escriben los demás. Ahora, entre nosotros,…

    Leer más

  • James Belich: “La peste llevó a una hegemonía global de los europeos”

    /
    abril 22, 2025
    /

    Cuando James Belich tecleó “Imperialismo asiático moderno en Europa” para referirse a los otomanos, la frase quedó subrayada en su documento de Word como un posible error. El procesador de texto de Windows no estaba de acuerdo con la afirmación del director del Centro Oxford de Historia Global; para Microsoft, los asiáticos no tenían la capacidad para hacer imperios modernos y menos aún en Europa. La empresa de Bill Gates se declaraba eurocentrista.

  • Disparos desde el caballo blanco

    /
    abril 22, 2025
    /

    Lejos de la costa estaba el crimen sin resolver, una pared ensangrentada o el boxeador caído en desgracia, la ciudad con sus mendigos y sus ratas: prodigios que ya eran viejos cuando Petronio escribía sobre ellos. Por supuesto, merodear por esos lugares no convertía milagrosamente a ningún mal juntaletras en un buen escritor, pero un buen escritor siempre lograba desbordar la mera prosa periodística cuando se alejaba de los topos habituales y se perdía por esos arrabales de la vida que nadie más tenía el deseo de pisar. Veinte años antes de que empezáramos a oír recurrentemente aquella memorable frase…

    Leer más

  • Zenda recomienda: Maestros de la felicidad, de Rafael Narbona

    /
    abril 22, 2025
    /

    La propia editorial apunta, a propósito del libro: “La razón me reveló que la tristeza es un desperdicio y que la inteligencia siempre tiende a la alegría. El pesimismo no es más que una perspectiva parcial y frente a él, el amor cura e invita al optimismo. Esto es lo que quiero compartir contigo: que el ser humano puede elegir, que no es una marioneta en manos de la fatalidad, que es posible encontrar esperanza, que el dolor psíquico puede superarse y que el optimismo no es signo de ingenuidad, sino un ejercicio de lucidez. La filosofía es la herramienta que nos ayuda a vivir mejor“….

    Leer más