Rosa Montero se despide de su detective androide Bruna Husky con Animales difíciles (Seix Barral), cuarto volumen de una saga a caballo entre el thriller, la ciencia ficción y la novela existencial y “la más crepuscular y oscura”, en la que alerta del peligro de la inteligencia artificial (IA) y los totalitarismos.
Montero ha recordado que el homo sapiens lleva 300.000 años sobre la Tierra y que, en los últimos 70 años, su “mal hacer” lo ha puesto en riesgo de extinción en tres ocasiones: por la energía nuclear, el calentamiento global y la IA. “Parece que estamos en una carrera a ver si logramos extinguirnos”.
La autora, Premio Nacional de las Letras 2017, ha comparecido en rueda de prensa con unas gafas inteligentes de Meta, en un guiño a su personaje, y ha disparado reflexiones sobre el mundo actual, desde el auge de la extrema derecha a la inmigración.
Su saga de Bruna Husky, ha defendido, no es una rama secundaria de su literatura sino que su ambición literaria es total y busca entender el sentido de la existencia. “Son las novelas más realistas que he escrito”, ha asegurado, tras rechazar el abuso de la palabra “distopía”.
“La gente siente que la democracia ya no habla por ellos”
Tras Lágrimas en la lluvia, El peso del corazón y Los tiempos del odio, en Animales difíciles Bruna Husky ha dejado de ser la poderosa tecnohumana de combate de las novelas anteriores para revivir en un nuevo cuerpo mucho más frágil.
Esa fragilidad le sirve a la autora de Bella y oscura (1993) o La ridícula idea de no volver a verte (2013) para reflexionar sobre la identidad, uno de los grandes temas de la novela y “un problema importantísimo de la modernidad”.
“¿Cómo construimos nuestra identidad en este mundo tan tremendamente cambiante, que está en caída libre, líquido, impreciso, amenazador, en descomposición?”, ha planteado.
A su juicio, la falta de sosiego y de reconocimiento de lo que uno es supone el caldo de cultivo idóneo para el auge de todas las ideologías tiránicas y totalitarias que, lo primero que ofrecen, es un sentimiento de pertenencia por oposición a un contrario.
“El miedo y el vacío sostienen los extremismos”, ha subrayado. Montero considera que la falta de legitimidad de la democracia se remonta a la “salida en falso” de la crisis de 2008, que se saldó con el empobrecimiento del 25 % de la población mundial.
“Después de la Segunda Guerra Mundial la idea del ascensor social permitió una época de paz, pero eso se ha acabado, la gente siente que la democracia no habla por ellos y que los causantes de la crisis no solo no pagaron, sino que se hicieron más ricos”.
Su próximo proyecto, una saga fantástica contemporánea
En este sentido, ha afirmado que hay “una crítica legítima” en los que votan a Trump o a la extrema derecha. “Creen que esa gente aparentemente antisistema les va a defender, el III Reich fue lo mismo y vino después del crack del 29, esto ya ha sucedido, como no refundemos la democracia y la gente se sienta escuchada, vamos muy mal”.
Sobre los desplazados, ha augurado que “vivimos la punta del iceberg, el comienzo del tsunami” de lo que sucederá con el calentamiento global. “Levantar murallas, además de éticamente discutible es una imbecilidad porque no hay muralla suficientemente alta, o nos salvamos todos o ninguno”.
La escritora madrileña avanzado que ya está trabajando en su siguiente proyecto, una saga fantástica contemporánea, “nada de dramones”, compuesta por tres libros que escribirá de una sola vez para poder publicar una al año.
Cerrar esta tetralogía le ha dado “pena, vértigo y vacío” pero también “una sensación de logro emocional grande”, ya que el final es “muy consolador” y, a su juicio, lo más luminoso que ha escrito nunca.
“Después de esta novela tengo menos miedo a la muerte”, ha afirmado.
-
‘Adolescencia’: Qué está pasando y qué hacer al respecto
/abril 04, 2025/Casi todo el mundo ha oído ya hablar de esta miniserie inglesa de Netflix, con sus cuatro episodios rodados en una sola toma continua cada uno, de 65, 52, 53 y 60 minutos respectivamente. Su tema principal es el asesinato de una escolar de 13 años, y cada uno de los episodios refleja un momento concreto, de alrededor de una hora de duración, en torno a las consecuencias de este hecho. En principio esto suena como el argumento de miles de historias usadas muchas veces ya, desde películas para cine hasta episodios del montón en series de decenas de temporadas,…
-
Pilar Massa en Voces de la Cultura
/abril 04, 2025/Actriz y directora de teatro: “El médico de su honra”, de Calderón de la Barca fue lo primero que hice en mi larga carrera profesional estrenado en el Tetro de la Comedia de Madrid y luego en el mundo entero. Yo hacía maletas para giras de seis meses. Eso ahora es imposible. Se debatía sobre los estrenos de teatro en los cafés, los bares, los periódicos. Era un verdadero acontecimiento social”.
-
Anne Dufourmantelle, en caso de amor pulsar aquí
/abril 04, 2025/Anne Dufourmantelle era una de las jóvenes y más originales intelectuales francesas, admirada y querida por sus colegas, quienes destacaban —y es infrecuente— su amabilidad y su fuerza de vivir. Filósofa, psicoanalista y, en el fondo, narradora, dado ese estilo poético, que se mueve entre la profundo y la cotidianidad, era una persona que tenía una actitud hospitalaria con la vida. Curiosamente, uno de sus libros fue Elogio del riesgo, en el que se nos invita a vivir atentos, sensibles al dolor de los demás, y que nos empuja a sumergirnos en la vida con pasión, con amor y sin…
-
Buenas tardes, soy Franz, Franz Kafka
/abril 04, 2025/En Dos tardes con Kafka —que bien podrían haber sido dos semanas, dos meses o dos años y no se hubiera aburrido nadie— Vilas renueva sus votos en una obra monográfica en donde, aunque no llegue al centenar y medio de páginas, tiene ocasión de hablar a sus anchas, de escribir por extenso lo que dejó pendiente en su libro anterior y le apetecía ahora contar, sin freno ni marcha atrás, dejando que hable el corazón. Y todo ello con un cierto aire de confesión, con toneladas de intimismo, con un entusiasmo que resulta contagioso. Llama “ñoño” al “típico escritor,…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: