Inicio > Libros > Narrativa > Rosa Montero o cómo latir con furor de fragua

Rosa Montero o cómo latir con furor de fragua

Rosa Montero o cómo latir con furor de fragua

Rápido, fugaz y perfecto. Ágil hasta el punto de eliminar la distancia entre la carne y lo desconocido, entre lo humano y los vibrantes espejismos que hacen la voz a través de un holograma. Improbable y, al mismo tiempo, tan singular, tan expuesto a las certezas del progreso, tan cautivo en los sólidos atavismos que, a lo largo de la historia, han enrojecido la muerte y resurrección del ser humano. Así es el proceso de fragilización del mundo: brillante y, a la vez, tenebroso; imperfecto y espléndido en su carrera hacia la nueva luz. Porque, como bien subrayó Filippo Tommaso Marinetti en su “Manifiesto Futurista”: “Afirmamos que el esplendor del mundo se ha enriquecido con una belleza nueva: la belleza de la velocidad”.

Veloz y trágica es la ciudad de Madrid que proyecta Rosa Montero en su última novela, Animales difíciles, y que nos conduce, de la mano de su protagonista, la detective Bruna Husky, al año 2111, lejos ya de la curvada sobriedad del siglo XXI y sus pueriles visiones de modernidad. Es la quimera transfronteriza una frágil realidad que atraviesa a los estados, que aplica ecuaciones igualitarias a la vida extraterrestre y funde con valiosa liviandad las distintas fuentes de la creación. Es la nueva anatomía de la ciudad —robótica e instantánea, imperecedera en sus muchos laberintos digitales, audaz en la insurgente fusión de inteligencias y conceptos— el núcleo de una fatal inflexión que no sabrá de finales y atenuará los cordeles de la ética.

"Rosa Montero firma el epílogo de una saga en la que todo lo superlativo se expone al análisis de la carne y el deseo, a la inconcreta resurrección del tiempo"

Y en este escenario, que es novísimo y singular, que es dueño de conceptos imaginados cuyos apriorismos nos son, hoy en día, tan conocidos y aterradores, tan divagantes en su deriva hacia la concreción y el aplauso, Rosa Montero nos entrega una novela que apuntala su necesaria condición de manifiesto, de advertencia frente al inocuo desvalor del “paso siguiente”, del avance ilimitado, del empoderamiento que ya no busca rastrear la totalidad, sino humanizarla.

“Malditos —reflexiona Bruna Husky— fueran todos los humanos, los alienígenas, los reps, los mutantes y hasta las hormigas. Maldito fuera su cerebro de cálculo, autónomo y burlón, que acababa de ofrecerle toda esa información innecesaria sobre cómo el deseo de los otros no avivaba el propio”.

"La fresca, irónica y analítica disposición de la autora madrileña por el género policial se acrecienta en Animales difíciles con pasajes cuyo lirismo no hace sino ahondar en esa fiable contradicción que experimenta la protagonista"

El punto de partida de Animales difícilesun atentado en las instalaciones de la gran empresa tecnológica Eternal y la consiguiente investigación de Bruna Husky, acompañada del inspector Lizard— no debe engañar al lector sobre los fines de una historia que desborda los parámetros del thriller. Más allá de su afianzada estructura policial y de un manejo de la tensión narrativa que agiliza no solo el desarrollo de la trama, sino la eficaz inserción de conceptos tan indestructibles como necesarios, Rosa Montero firma el epílogo de una saga en la que todo lo superlativo se expone al análisis de la carne y el deseo, a la inconcreta resurrección del tiempo, a la memoria que se convierte en impulso y lágrima cuando el cuerpo es solo un vehículo dirigido a la extinción.

La fresca, irónica y analítica disposición de la autora madrileña por el género policial se acrecienta en Animales difíciles con pasajes cuyo lirismo no hace sino ahondar en esa fiable contradicción que experimenta la protagonista y que, lejos de dejarnos como simples espectadores, terminamos haciendo nuestra. En un mundo de replicadas controversias, de alargadas mundanidades que cuantifican nuestra razón de ser; en un territorio programado para ser invulnerable y perfecto, asumible y a la vez absoluto; en un abismo cuya obsolescencia permite la recreación de otros distintos, de negras soledades, con precipicios y sólidos espejismos, siempre habrá alguien, como Bruna Husky, que hará posible el famoso verso de Vladímir Mayakovski: “el corazón rojo vivo late con furor de fragua”.

—————————————

Autora: Rosa Montero. Título: Animales difíciles. Editorial: Seix Barral. Venta: Todos tus libros.

4.5/5 (10 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

1 Comentario
Antiguos
Recientes Más votados
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
Rosa Montero
Rosa Montero
1 mes hace

Ohhhhh!!!! Belleza total de textos GRACIAS INMENSAS POR ESTE REGALO IMPAGABLE!!!!

  • Caer para renacer

    /
    abril 04, 2025
    /

    El responsable de esta transformación es Iban Martín (Barcelona, 1983), autor del pódcast divulgativo Roma Aeterna, quien a principios de 2025 ha decidido convertir parte de sus contenidos emitidos en el pódcast de audio en un libro de título homónimo Roma Aeterna: La caída de la República. A lo largo de la obra sostiene la teoría, debatible a mi juicio, de que la decadencia de la República romana comenzó con “un rápido declive” en el año 123 a.C., durante la época de los hermanos Graco. En esta nueva publicación Martín analiza, de manera sucinta, la historia de los numerosos enfrentamientos…

    Leer más

  • 5 poemas de Conjuros y cantos, de Sara Torres

    /
    abril 04, 2025
    /

    Este poemario es un texto sagrado. Contiene poemas de magia y ceremonia, y también otros que se sirven del símbolo y la intuición para ofrecer un relato distinto de lo que nos precedió. Una nueva —y definitiva— edición revisada por la autora. En Zenda ofrecemos cinco poemas de Conjuros y cantos (La Bella Varsovia), de Sara Torres. *** En el sueño ella no es la suave forma ella no es la flor del cerezo en su balanceo hacia el pavimento ella no es nido de garzas sobre el agua En  el sueño ella es monstruo marino en la lentitud  del…

    Leer más

  • Si no encuentras un libro, escríbelo

    /
    abril 04, 2025
    /

    Cansado de que no hubiera ningún libro que recogiera de un modo serio y fidedigno la historia del dibujo y la ilustración, Carlos Cubeiro decidió trazar por sí mismo un recorrido por los maestros y las épocas más importantes, desde los anónimos miniaturistas medievales hasta los innovadores artistas del siglo XX. En este making of Carlos Cubeiro desgrana los motivos que le llevaron a escribir Historia del dibujo y la ilustración (Berenice). *** Preparar el programa de Historia del Diseño Gráfico fue relativamente sencillo: otros antes que yo se habían encargado de armar un relato coherente y ampliamente consensuado, empezando…

    Leer más

  • Zenda recomienda: Anzuelo, de Emma Ríos

    /
    abril 04, 2025
    /

    La propia editorial apunta, acerca del libro: “Al principio eran solo tres. Nubero, Lucio, Izma. Al principio, eran niños. La mar se había alzado, mostrando en todo su esplendor el poder y la complejidad que hasta ahora ocultaba en sus profundidades. Tres niños a la deriva, perdidos en los cambios físicos y mentales causados por la tragedia, que encuentran un vínculo en las mareas y en su deseo de no dañar a ningún ser vivo. A través de unas virtuosas acuarelas cuyos colores transitan entre el amanecer y el atardecer, Emma Ríos lleva al lector a la orilla del mar…

    Leer más