La escritora y periodista Rosa Montero, Premio Nacional de las Letras, está escribiendo la cuarta novela protagonizada por la androide detective Bruna Husky, con la que despedirá esta serie.
Montero acaba de finalizar un “primer borrador muy maduro” de la que será la última novela que protagonice Bruna Husky, que saldrá publicada en enero o febrero próximos. “Acabo con la serie, pero en mi libro Bruna no muere”, ha asegurado sobre esta detective replicante que ya ha protagonizado Lágrimas en la lluvia, El peso del corazón y Los tiempos del odio, novelas que mezclan el género policíaco y de aventuras con la ciencia ficción. Pero “ya no me queda más tiempo para otra Bruna”, ha indicado la escritora.
Montero, que se estrenó como novelista en 1979 con Crónica del desamor, ha realizado también una carrera de medio siglo en el periodismo, que rememora ahora tras reunir en un volumen las crónicas y reportajes que publicó entre finales de los años 70 y los 80. La autora recuerda cómo la construcción narrativa de estas crónicas suponían trabajar “el triple” debido a lo que ese periodismo exige: “Falta ambición literaria”.
Sus artículos reflejan una época de “una cutrez extraordinaria”, de falta de desarrollo democrático y social e indefensión en una España que desde entonces ha vivido “un desarrollo tremendo”, aunque hay aspectos que reflejan aquellos artículos con coincidencias “increíbles” con la actualidad y que ponen en evidencia “una sensación de fragilidad de los logros conseguidos y por los que hay que luchar todos los días”.
Y tras asegurar que en la actualidad hay mucha menos censura, “sin comparación”, cree que la letra de la canción “Zorra”, con la que el dúo Nebulosa participará en el festival de Eurovisión, es “antiquísima”: “Es un vejestorio”, ha dicho.
Las crónicas que reúne este libro, por orden cronológico, hablan sobre la matanza de los abogados de Atocha, el intento de golpe de Estado, las vísperas del éxodo en Riaño, la gira del papa por España, la de Miguel Ríos con su exitoso “Rock and Ríos”, el juicio por la desaparición del Nani, los estragos de la droga o los del terrorismo, entre otros muchos temas.
En los medios de comunicación se trabajaba entonces no solo como periodistas sino con la conciencia “de que había una causa”, ha dicho. El periodismo ha pasado los últimos 20 años, en su opinión, por una “travesía del desierto” entre la adecuación a las nuevas tecnologías y la crisis económica, y aunque ahora “se empieza a salir” cree que los riesgos de la Inteligencia Artificial van más allá de lo que se puede imaginar.
-
8 poemas de Kenneth Rexroth
/abril 09, 2025/*** El tiempo es una serie inclusiva, dijo McTaggart I En solo un minuto nos diremos adiós yo me alejaré conduciendo y te veré cruzar el boulevard por el retrovisor tal vez tú distingas la parte de atrás de mi cabeza perdiéndose en el tráfico y después no nos veremos uno al otro nunca más Esto va a pasar ahora, en solo un minuto. II Calle Willow calle de hojas amargas tres generaciones de putas en las ventanas madre hija nieta de quién eres zorra la zorra de nadie yo soy una zorra sola una zorra negra sola una…
-
Nace Charles Baudelaire
/abril 09, 2025/Charles Baudelaire es el maldito por antonomasia, un momento estelar de la humanidad en sí mismo. Más, en contra de lo que pueda parecer ante el impactante título de su obra capital —Las flores del mal—, en el que parece resonar la blasfemia contra esa idea —o dios— que asocia la belleza a la bondad y a la pureza de las flores, no escribe para escandalizar a la burguesía como harán los surrealistas y tantos otros. Baudelaire escribe para exorcizar los fantasmas que le agobian, auténticos espectros surgidos por generación espontánea. Al igual que Gérard de Nerval —acaso el otro…
-
Modos de vibrar
/abril 09, 2025/A esta tensión se enfrenta Jon, el protagonista, quien se siente mujer teniendo el cuerpo de un hombre, a la duda entre el ser y el deber ser, entre lo que quiere uno ser y lo que esperan de uno que sea. Agentes endógenos frente a otros exógenos más temibles, como la figura de un padre autoritario. Todo de él lo atormenta. Teme, incluso, que puedan guardar cierto parecido. Por esa razón, no deja de corregir y vigilar cualquier expresión, pensamiento o comentario que pueda recordarlo de alguna manera. De tal modo arranca esta novela de aprendizaje, con una huida…
-
Zenda recomienda: Golpe magistral, de Jessica Anthony
/abril 09, 2025/La propia editorial apunta, acerca de la obra: “3 de noviembre de 1957. Mientras el Sputnik 2 orbita alrededor de la Tierra, Kathleen Beckett se sumerge en la piscina de su complejo de apartamentos en Newark, Delaware. Es domingo y por primera vez ha decidido no acompañar a su familia a la iglesia. Lo que nadie sabe es que se negará a salir del agua en todo el día, tensando al límite las costuras de su pacífica existencia. En la universidad, Kathleen había sido una prometedora estrella del tenis, famosa por saber atraer al oponente para después fulminarlo con una pelota imposible…
¿Lágrimas en la lluvia? ¿Androide detective? ¿Bruna Husky (como los perros que tiran de los trineos)? ¿Rosa Montero escribiendo novela policíaca? Pues sí que pinta bien, la cosa…