Inicio > Libros > Narrativa > Ruination, la primera novela del universo League of Legends

Ruination, la primera novela del universo League of Legends

Ruination, la primera novela del universo League of Legends

Ruination es la primera novela ambientada en el universo de League of Legends, uno de los mayores eSports de todos los tiempos. Un relato épico sobre magia, venganza y un imperio al borde de la más absoluta ruina y destrucción.

League of Legends es un fenómeno que arrastra a más de 100 millones de usuarios activos que una y otra vez se muestran ansiosos por devorar nuevos contenidos de este universo. El pasado mes de noviembre Netflix y Riot lanzaron Arcane, la serie basada en el videojuego, que arrasó tanto a nivel comercial como de crítica, alcanzando el número uno de la plataforma a nivel mundial en su lanzamiento y abriendo el universo League of Legends a una audiencia completamente nueva.

Ahora llega Ruination, la novela juvenil que el autor australiano de la casa Riot Games Anthony Reynolds ha desarrollado junto al equipo creativo para urdir una historia de gran atractivo tanto para la base de fans de League of Legends como para los lectores habituales de fantasía épica. Los jóvenes aficionados encontrarán en esta primera entrega novelada una historia de guerra y deber, de amor y de pérdida con Kalista, el inmortal espíritu de la venganza, y su tío, el rey Viego, como protagonistas. Una novela que no solo fascinará a los fans de LOL, sino a todos los amantes de las aventuras épicas ambientadas en mundos fantásticos.

Los e-sports, competiciones que se desarrollan en el mundo de los videojuegos y que cada vez ganan más terreno en la industria del entretenimiento, parecen no tener techo en la actualidad, habiéndose organizado y profesionalizado y siendo capaces de congregar a miles de espectadores en sus eventos. Al igual que cualquier deporte, sus competiciones están estructuradas y se organizan en ligas por equipos. Los participantes se entrenan diariamente para competir en ellas. Existen ya jugadores profesionales que se dedican en exclusiva a prepararse y competir, siendo remunerados por ello. Y es que el sector es todo un filón: en 2021 facturó a nivel global más de mil millones de dólares, pero la tendencia continúa siendo alcista. España se encuentra entre los países en los que más calado tiene esta actividad en Europa. El nivel de expectación es tan alto que hay incluso plataformas digitales, como Twitch, que retrasmiten las competiciones, así como medios de comunicación especializados en sus principales noticias y marcas comerciales patrocinadoras de los participantes. Pero no todos los videojuegos son e-sports, sino que deben reunir una serie de condiciones. En primer lugar, tienen que estar diseñados para las competiciones entre dos o más participantes, de manera que se puedan organizar en ligas oficiales. Por supuesto, deben contar con una normativa que asegure la igualdad de los jugadores, de manera que solo la habilidad pueda ser el factor diferencial. Además, tienen que contar con una destacada cantidad de espectadores para que su seguimiento quede garantizado. Con todo esto, además de League of Legends, videojuegos como Fortnite, FIFA, Call of Duty, Rainbow Six, Valorant o Starcraft, son considerados esports. League of Legends, ‘LoL’ como se suele encontrar referenciado por sus siglas, es uno de los más populares. Se trata de un juego de acción y estrategia por equipos desarrollado por Riot Games en 2009 en el que dos equipos de cinco jugadores se enfrentan para ver quién destruye antes la base del otro. También tiene su torneo mundial, que en 2021 alcanzó una audiencia de más de 74 millones de espectadores. Es, además, uno de los esports con más torneos anuales, superando los 2.500.

Proveniente de Sydney, Australia, Anthony Reynolds desarrolló una pasión por los juegos y el género de fantasía a una edad temprana. Comenzó su carrera profesional en Reino Unido, trabajando para Games Workshop. Desde entonces ha publicado numerosas historias, juegos, novelas y dramas de audio durante alrededor de veinte años. Comenzó a jugar a League of Legends en su primera temporada y se unió a Riot Games en 2014, donde ahora trabaja como escritor principal. Vive en California con su esposa Beth, su hija Maya y su adorable gato Thor.

5/5 (1 Puntuación. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • 8 poemas de Kenneth Rexroth

    /
    abril 09, 2025
    /

    *** El tiempo es una serie inclusiva, dijo McTaggart   I En solo un minuto nos diremos adiós yo me alejaré conduciendo y te veré cruzar el boulevard por el retrovisor tal vez tú distingas la parte de atrás de mi cabeza perdiéndose en el tráfico y después no nos veremos uno al otro nunca más Esto va a pasar ahora, en solo un minuto. II Calle Willow calle de hojas amargas tres generaciones de putas en las ventanas madre hija nieta de quién eres zorra la zorra de nadie yo soy una zorra sola una zorra negra sola una…

    Leer más

  • Nace Charles Baudelaire

    /
    abril 09, 2025
    /

    Charles Baudelaire es el maldito por antonomasia, un momento estelar de la humanidad en sí mismo. Más, en contra de lo que pueda parecer ante el impactante título de su obra capital —Las flores del mal—, en el que parece resonar la blasfemia contra esa idea —o dios— que asocia la belleza a la bondad y a la pureza de las flores, no escribe para escandalizar a la burguesía como harán los surrealistas y tantos otros. Baudelaire escribe para exorcizar los fantasmas que le agobian, auténticos espectros surgidos por generación espontánea. Al igual que Gérard de Nerval —acaso el otro…

    Leer más

  • Modos de vibrar

    /
    abril 09, 2025
    /

    A esta tensión se enfrenta Jon, el protagonista, quien se siente mujer teniendo el cuerpo de un hombre, a la duda entre el ser y el deber ser, entre lo que quiere uno ser y lo que esperan de uno que sea. Agentes endógenos frente a otros exógenos más temibles, como la figura de un padre autoritario. Todo de él lo atormenta. Teme, incluso, que puedan guardar cierto parecido. Por esa razón, no deja de corregir y vigilar cualquier expresión, pensamiento o comentario que pueda recordarlo de alguna manera. De tal modo arranca esta novela de aprendizaje, con una huida…

    Leer más

  • Zenda recomienda: Golpe magistral, de Jessica Anthony

    /
    abril 09, 2025
    /

    La propia editorial apunta, acerca de la obra: “3 de noviembre de 1957. Mientras el Sputnik 2 orbita alrededor de la Tierra, Kathleen Beckett se sumerge en la piscina de su complejo de apartamentos en Newark, Delaware. Es domingo y por primera vez ha decidido no acompañar a su familia a la iglesia. Lo que nadie sabe es que se negará a salir del agua en todo el día, tensando al límite las costuras de su pacífica existencia. En la universidad, Kathleen había sido una prometedora estrella del tenis, famosa por saber atraer al oponente para después fulminarlo con una pelota imposible…

    Leer más