Inicio > Libros > Narrativa > Sacar las uñas: marca Peri Rossi

Sacar las uñas: marca Peri Rossi

Sacar las uñas: marca Peri Rossi

Confiesa Peri Rossi en La insumisa que desde niña su religión fue la literatura. En este apasionado texto de la escritora publicado por Menoscuarto Ediciones, la autora desvela a trompicones su infancia y juventud.

Es La insumisa una novela de crecimiento en la que Peri Rossi irá deshojando —desde el fervor desatado de la niña hasta la pasión más medida y en muchos casos frustrada de la adolescente— su despertar a la sexualidad y al amor.

A partir de su interés por la biblioteca de su tío, mostrará cómo poco a poco la literatura pasó de ser su afición a su pasión y refugio. La joven se atrincheró —cada vez que la vida le ofrecía respuestas que no le convencían— entre ficciones y música.

"La insumisa es una muestra brillante del talento narrativo de Peri Rossi, en este caso por medio de una audaz y honesta autobiografía"

Esta novela plasma con gran acierto el pensamiento y la voz de una niña rebelde. En los primeros capítulos nos asombraremos con las ocurrencias de una niña que no dudará en sacar las uñas contra la convención social. En la duda enraizará toda pasión y crecimiento. Más adelante, la niña no tan niña continuará esa lucha esforzada contra los cánones impuestos, contra las normas que no entiende o que no acepta como formuladas para ella.

Ganadora del Premio Iberoamericano de las Letras José Donoso en 2019 y del Premio Cervantes en 2021, la escritora muestra en todos sus escritos la marca Peri Rossi: la autenticidad. Nuevamente, este texto que hoy nos convoca, La insumisa es una muestra brillante del talento narrativo de Peri Rossi, en este caso por medio de una audaz y honesta autobiografía que conmoverá tanto por la imaginación desatada de una niña rebelde frente al convencionalismo, como por los episodios trágicos de desaires y maltrato paternal y su eterna inclinación hacia los enamoramientos repentinos.

Los lectores habituales de Peri Rossi (y quienes por primera vez descubran a la escritora con esta novela) estarán deseando que la autora continúe —en algún momento— con el desvelamiento literario de su experiencia vital, anhelarán que exprese nuevamente sobre el papel el grito desgañitado de su inconformismo. No se la pierdan.

—————————————

Autora: Cristina Peri Rossi. TítuloLa insumisaEditorial: Menoscuarto. Venta: Todos tus libros, Amazon, Fnac y Casa del Libro.

3.8/5 (13 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • El vuelo y el mar

    /
    abril 01, 2025
    /

    Cuando Trochet enuncia lo que importa habla de «la fuerza disruptiva que puede tener cualquier tormento, y la dinámica reconstructiva de tener un plan. La ansiedad es un veneno, incluso para las personas más optimistas; a menudo, el remedio reside en nuestra fragilidad». A partir de ahí comienza la redacción de este libro de viajes, apuntando, a lo largo de muchas páginas, cómo prender el fuego de la voluntad para mantener luego viva la llama. Nos va dictando patologías mientras nos va convenciendo de que son obstáculos de dimensiones humanas, y por tanto salvables. Alguien hablará de resiliencia, cuando a…

    Leer más

  • Loas literarias a un catálogo espectacular

    /
    abril 01, 2025
    /

    El libro entremezcla el género de la memoria con el de la entrevista. Entre los autores memorados y memorables se encuentran los clásicos contemporáneos: Borges, Semprún, Cortázar, Caballero Bonald, García Márquez y Vargas Llosa. La lista es más larga, y todos tienen en común (salvo Mario) haber fallecido. La impactante ilustración de cubierta a cargo de Fernando Vicente se encarga de mostrarnos sus retratos en blanco y negro, no así los coloridos autores vivos a los que Juan Cruz entrevista en este volumen: Luis Landero, Bárbara Blasco, Javier Cercas, Eduardo Mendicutti, Antonio Orejudo, Cristina Fernández Cubas, Leonardo Padura, Rafael Reig…

    Leer más

  • Cinco crónicas americanas, de Manuel Burón

    /
    abril 01, 2025
    /

    La historia de América ha fascinado siempre. Puede ser por su enormidad o su variada riqueza, por las muchas aventuras y desventuras allí sucedidas, o por esa lejanía tan teñida de familiaridad. Ocupados a menudo en estériles disputas por el pasado, hemos descuidado algo más importante: la tersa belleza de las primeras crónicas. Si buscamos bien en ellas quizás podamos encontrar algunas claves para entender América, y también España, pues por entonces no estaba muy claro dónde empezaba una y acababa la otra. Zenda adelanta la introducción a Cinco crónicas americanas, de Manuel Burón (Ladera Norte). *** INTRODUCCIÓN Algo similar se podría responder…

    Leer más

  • Maruja Mallo o el desafío al olvido

    /
    abril 01, 2025
    /

    Esta narrativa híbrida parte de hechos biográficos y anécdotas atestiguadas sobre la pintora, ficcionados e hilvanados para esbozarnos un retrato que, si bien no es exhaustivo, posibilita acercarnos a su figura y obra. Porque, sin duda, uno de los mayores aciertos de esta novela es la conexión entre su quehacer artístico —pinturas, escenografías, ilustraciones, cerámica— y sus experiencias, de tal modo que ambas se interconexionan y justifican. La inclusión en la narrativa de pasajes más técnicos, incluso partes de conferencias y artículos donde la propia Maruja Mallo da cuenta de su evolución y perspectiva, o explica el origen e influencias…

    Leer más