Inicio > Actualidad > Noticias > Santiago Díaz, ganador del Premio Jaén 2021 de Narrativa Juvenil

Santiago Díaz, ganador del Premio Jaén 2021 de Narrativa Juvenil

Santiago Díaz, ganador del Premio Jaén 2021 de Narrativa Juvenil

El escritor Santiago Díaz ha sido el ganador del Premio Jaén de Narrativa Juvenil en la trigésimo séptima Edición de los Premios Literarios Jaén, por la obra de título provisional TAURUS Salvar la Tierra. El galardón cuenta con una dotación de 10.000 euros. La obra ganadora será publicada en el sello Montena (Penguin Random House Grupo Editorial) el próximo mes de noviembre.

Este certamen literario, convocado por la Editorial Montena en su categoría de Narrativa Juvenil y patrocinado por Caja GRANADA Fundación, producido en colaboración con Bankia, ha contado con un jurado constituido por la editora Mireia Lite como presidenta del jurado, la escritora Mercedes Ron, la ilustradora Cristina Torrón y la booktoker Iryna Zubkova, quienes han elegido por unanimidad esta obra, TAURUS Salvar la Tierra, entre un total de 98 manuscritos, cifra récord de participación.

El jurado ha valorado que es una gran novela de aventuras para el público juvenil que ensalza valores como la sinceridad, la honestidad y la amistad, a la vez que hace reflexionar sobre la necesidad de cuidar el planeta.

En la edición anterior, el galardón fue otorgado a la escritora Susanna Herrero con su obra Y el mundo no dejaba de girar

Autor: 

Santiago Díaz Cortés (Madrid, 1971) es escritor y guionista de cine y televisión. Inició su carrera en el mundo audiovisual en Antena 3 TV trabajando como Delegado de Contenidos para series como ‘Compañeros’, ‘Código fuego’, ‘Un paso adelante’ y ‘Aquí no hay quien viva’. Ha escrito más de 600 guiones emitidos en televisión. Igualmente, es autor de las novelas Talión y El buen padre . En julio de 2020 estrenó en cines la película ‘Voces’, dirigida por Ángel Gómez Hernández, para pasar más tarde a la plataforma Netflix, donde puede verse en más de 190 países.

5/5 (2 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

2 Comentarios
Antiguos
Recientes Más votados
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
Letras de encuentro
3 años hace

¡Qué importante para la literatura juvenil que se sigan convocando este tipo de premios que dan visibilidad y prestigio al género! Enhorabuena al ganador y suerte a los autores que se presenten en la próxima convocatoria.

ciclos formativos fp
3 años hace

Muy interesante este tipo de concursos, voy a comprar el libro para mi hijo de 12 años después de leer la reseña. Es un devorador de contenidos mi hijo: se ha enganchado con la serie de El Sendero del Guardabosques y la de Percy Jackson. Creo que debe evolucionar un poco hacia lecturas un poco más elaboradas, pero mientras lea yo estoy conforme,

reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • 31 motivos para un monumento a los Tercios (y II)

    /
    abril 06, 2025
    /

    Comenzamos o, mejor dicho, continuamos. Y además lo hacemos postergando los pretextos que implican al arte para el final. Pudiera parecer un fallo de raccord —que se diría en el cine—, pero nada más lejos. Lo entenderéis. Fundamento número dieciséis: los Tercios son parte inherente de nuestra historia. Y si nuestra historia es global, su monumento también lo es. Levantar un conjunto escultórico que les rinda tributo es integrar en él al conjunto de la Hispanidad. El diecisiete: un monumento como el planteado no sólo se refiere al sacrificio de aquellos hombres, sino al espíritu que hoy han recogido, con…

    Leer más

  • El respeto y la violencia

    /
    abril 06, 2025
    /

    Leer Con el agua al cuello nos devuelve la pregunta acerca de qué sería de nosotros sin estos reporteros que se atreven a llegar a los lugares donde nuestro miedo no nos permite acudir. Arbide Aza ha acudido con frecuencia a la llamada de los desfavorecidos en esas aguas, a los campos de refugiados instalados en las islas, al encuentro con activistas y voluntarios, a recoger testimonios, todo un trabajo de años que aquí va unificando sin dejar de atender a algunos de los motivos por los que a estas personas, que padecen el resultado de la guerra, se ven…

    Leer más

  • Un bosque feliz cargado de raíces

    /
    abril 06, 2025
    /

    Trueno —sólo hacia el final de la lectura se desvela la clave que conduce a Cumming a titular así su libro— habla entre otras muchos asuntos de la mañana de aquel 12 de octubre de 1654 en la que Carel Fabritius estaba en su casa de Doelenstraat pintando con un polvorín a la vuelta de la esquina. Trueno. Trueno. Trueno. Sabemos que Fabritius murió de sus heridas al cabo de una escasa media hora, cuando el crepúsculo ya declinaba hacia el lubricán. Y Laura Cumming nos conduce allí, a la fatal explosión que ahora implosiona en su libro y se…

    Leer más

  • Irán Eory y el polvo de estrellas

    /
    abril 06, 2025
    /

    Ahora bien, si se me permite elucubrar sobre el título original de la cinta de Woody Allen de 1980, Recuerdos (Stardust Memories), que bien podría traducirse como “recuerdos del polvo de estrellas”, diré que yo entiendo por “polvo de estrellas” ese sedimento que deja la gloria cuando se desvanece. A eso, entre otras cuestiones de la creación cinematográfica, parece aludir Allen en la figura de Sandy Bates, el realizador que él mismo interpreta. Me atreveré a decir que Irán Eory, a la que tanto admiramos sus espectadores en el cine español de géneros y en las coproducciones internacionales rodadas en…

    Leer más