El día 7 de octubre de 1985 tuvo lugar el secuestro del Achille Lauro, un crucero que se encontraba en plena travesía frente a la costa de Egipto, por parte del FLP. Los secuestradores exigieron la liberación de 50 prisioneros palestinos para soltar a los rehenes.
¿Cómo fue el secuestro del Achille Lauro?
El Achille Lauro, un crucero de lujo construido en 1947, había salido del puerto italiano de Génova con destino a Israel. En su recorrido tenía previstas varias escalas, entre ellas Alejandría; fue en esta ciudad de Egipto donde los terroristas —entre los cuales estaba el temido Abu Abbas, dirigente de la OLP que se oponía a cualquier acuerdo de paz entre árabes e israelíes, pero que no fue parte activa en la captura del barco— subieron la armas a bordo del buque. Los secuestradores palestinos tomaron el control del Achille Lauro y pusieron rumbo a Tartus, en Siria, pero este país se negó a cualquier intento de mediación. Los guerrilleros decidieron regresar a Egipto; en este trayecto llevaron a cabo un asesinato que lo cambió todo. A partir de ese momento, la administración norteamericana, al frente de la cual estaba el presidente Ronald Reagan, se involucró de una forma definitiva en el desenlace del secuestro.
¿Qué pasó después del secuestro del Achille Lauro?
León Klinghoffer era un veterano de guerra que había luchado en Europa contra los nazis. Cuando los palestinos comenzaron el secuestro del barco, este judío no paró de hacerles frentes a bastonazos a pesar de su avanzada edad y de tener que moverse en una silla de ruedas. Uno de los secuestradores, Majed Al Molqi, no soportó esta afrenta y decidió que Klinghoffer iba a ser el primer rehén ejecutado. El terrorista de la OLP le disparó a sangre fría en dos ocasiones y luego ordenó a dos pasajeros que lanzasen el cadáver del anciano al mar. Los secuestradores liberaron al resto de la tripulación, formada por 400 personas, y se dirigieron a El Cairo donde cogieron un avión rumbo a Túnez. Desde el portaaviones Ticonderoga, despegaron varios aviones estadounidenses de combate que obligaron al vuelo comercial a aterrizar en Sicilia. Comenzó entonces una pugna diplomática entre Italia y USA para ver a qué país le correspondía juzgar a los cuatro guerrilleros palestinos. El Achille Lauro siguió navegando bajo otra bandera hasta 1994 cuando se incendió y se hundió frente a la costa de Somalia, en el océano Índico.
Otras efemérides históricas del 7 de octubre
El 7 de octubre de 1072, a las afueras de la ciudad de Zamora, junto a las murallas, Bellido Dolfos, un noble leonés, acabó con la vida del rey Sancho el Fuerte, clavándole su propia espada en la espalda, aprovechando que el monarca estaba «haciendo sus necesidades».
El 7 de octubre de 1571 tuvo lugar la Batalla de Lepanto entre la Liga Santa (España, los Estados Pontificios, la República de Venecia, la Orden de Malta, la República de Génova y el Ducado de Saboya) y el Imperio Otomano.
El 7 de octubre de 1769 el explorador James Cook llega a Nueva Zelanda.
El 7 de octubre de 1936 en Guernica se formó el primer Gobierno Provisional del País Vasco con José Antonio Aguirre como lehendakari.
El 7 de octubre de 1950 China invadió el Tíbet. El dictador comunista Mao Zedong acabó con las cuatro décadas de independencia de este país.
-
Elogio del amor, el canto a la vida de Rafael Narbona
/abril 17, 2025/Narbona se ha enfrentado con el dolor, la muerte de su padre, cuando era joven, por un infarto, el suicidio de su hermano, y ahora la enfermedad de su mujer. En la presentación del libro el pasado martes nos habló del dolor, pero también del amor y lo hizo a través de su pasión por sus perros, por la Naturaleza que contempla cuando sale a pasear con su mujer, Piedad, por su pasión docente, cuando era un profesor comprometido con los chicos, donde lo académico pasaba a un segundo plano y triunfaba el humanismo. Esa forma de ser que se…
-
Una normativa veterinaria criminal
/abril 17, 2025/El nombre del ministro lo he anotado para que no se me olvide: se llama Luis Planas y es titular de Agricultura, Pesca y Alimentación. Lo tengo por si un día debo ir a agradecerle, a mi manera, que mis perros Sherlock y Rumba mueran antes de tiempo.
-
Narrativas Sherezade de Rebecca West
/abril 17, 2025/En la segunda parte de Cordero negro y halcón gris (1941; Reino de Redonda, 2024; Traducción de Luis Murillo Fort), un viaje de (auto) descubrimiento a través de la desaparecida Yugoslavia se convierte en una búsqueda mágica de la alteridad, plena de personajes memorables e ideas reflexivas contra el racismo, la codicia o la explotación: “[El ciego comenzó a cantar] un himno de adoración que no trataba de obtener la salvación mediante el hecho de adorar (…), se regocijaba porque la muerte había sido burlada y el destruido vivía. Una vez más, el sol parecía formar parte de un resplandor…
-
Te elige: El imposible libro que Miranda July no sabía que estaba escribiendo
/abril 17, 2025/En una estructura anular, el punto de partida es el bloqueo creativo que le impide a Miranda July terminar el guion de lo que posteriormente fue su segunda película, El futuro (2011), cuyo rodaje cierra de manera imprevista el texto. La metacreatividad se erige en el marco narrativo de la obra, debido a que el proceso del making of de esa película hilvana una estructura oscilante entre el documental y la autometaficción, incluyendo un encuentro con el actor Don Johnson. Atrapada entre la rutina y el estancamiento creativo, se adentra, casi por casualidad, en la lectura de los anuncios del…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: