Como algunos de vosotros sabréis, no tengo mucho tiempo. Soy directora de instituto, con todo lo que conlleva de trabajo, además novata, por lo que hay que multiplicar ese trabajo por dos. Así que he de hacer equilibrios entre el trabajo y la escritura, no digamos ya para encontrar momentos para leer.
Siervos de la Guadaña podría definirse como una novela negra de tintes sobrenaturales. Eladio Jones, inspector de policía con un pasado truculento, se enfrentará al último caso de su carrera, pues se acerca su «jubilación». Es un caso extraño, cuyas raíces están incrustadas, sin él saberlo, en su mismo pasado. Eladio seguirá las pistas de los diferentes asesinatos que se van sucediendo en Corralas de San Juan, la ciudad ficticia donde se desarrolla la acción. Allí las víctimas se «ofrecerán» a su verdugo, pero ¿por qué? Es lo que Eladio tendrá que averiguar, además de la identidad del asesino múltiple. Una sociedad secreta, diferentes asesinatos, los tentáculos del poder y la muerte, además de la vida privada de Eladio y la relación que tiene con su única hija, Marina, son los ingredientes argumentales de esta obra maravillosa.
He de decir que me ha sorprendido gratamente, no solo por la originalidad del argumento y la buena definición de los personajes, sino por la elegancia y precisión del lenguaje que, como buena filóloga, busco en cualquier obra. También los conocimientos del autor sobre diferentes temas, pues va salpicando el discurso con píldoras de sabiduría que me llevo en mi pequeña libreta lectora.
Sin duda, Siervos de la Guadaña es de esas pequeñas joyas literarias que te encuentras por casualidad porque alguien te la presenta, porque no está en todas las librerías ni en todos los anuncios de los medios de comunicación. Para mí ha sido una serendipia in stricto sensu, pues la encontré cuando buscaba otra cosa, ya que no es el tipo de literatura al que suelo acercarme. Y he de decir que ha sido una casualidad que me ha sorprendido gratamente. Os la recomiendo 100% si os queréis alejar de lo más comercial y encontrar un universo literario mucho más rico a lo que estamos acostumbrados en la novela negra.
¡Estoy esperando el siguiente de este autor!
¿Quién es Víctor Morata?
Víctor Morata es un escritor que ha dejado su huella con una prolífica producción. Con más de 350 relatos cortos, 40 microrrelatos y 13 novelas, ha demostrado su versatilidad y creatividad en el ámbito de la escritura. Su destreza narrativa le ha valido reconocimientos como el premio del VII Yoescribo de relato y haber alcanzado la posición de finalista en el XXIX Domingo Santos de novela en 2022, entre otros logros destacados. La calidad de su trabajo se refleja en su participación en prestigiosas antologías de Tombooktú, DH, El País Literario y Holocubierta, así como en renombrados fanzines literarios, tales como el de Horror Hispano o La Gárgola. Además, ha contribuido con su pluma en reconocidas revistas como Insomnia y Voces. No solo se limita a la escritura, sino que también ha participado en proyectos colaborativos, como la novela de La historia de Alnos.
Además, su influencia se extiende al ámbito de las reseñas literarias, donde ha colaborado con plataformas de renombre como Propera Parada: Cultura y La Jungla de las Letras, mostrando su capacidad crítica y análisis en el mundo de la literatura.
Su pasión por la narrativa se manifiesta de diversas formas, ya que junto al escritor Eric Luna, presta su voz al podcast Ficciópatas, el cual deleita a su audiencia cada domingo con contenido literario de calidad.
Es importante mencionar que Siervos de la Guadaña es su primera novela publicada, marcando así un hito significativo en su carrera como escritor. Su creatividad y dedicación son evidentes en cada proyecto en el que se embarca, y su influencia en el mundo literario es innegable.
—————————————
Autor: Víctor Morata. Título: Siervos de la guadaña. Venta: Todostuslibros
-
Leila Guerriero: instrucciones para su poesía
/abril 08, 2025/Leila Guerriero, sin saberlo o sin reconocerlo, es poeta por sus artículos de los sábados en El País, en especial por su libro ‘Teoría de la gravedad’ y sus columnas habladas en la cadena Ser. Es poeta porque la poesía forma parte íntima de su existencia. Una respiración continua, insobornable
-
Días de lluvia
/abril 08, 2025/No había libros en mi casa, pero a mí me apetecía ponerme en la cocina, donde hacía mejor temperatura, y leer algo entretenido, porque juegos, de esos que traían los Reyes Magos a todo el mundo, tampoco teníamos. Aunque siempre quedaba la posibilidad de escuchar la radio, que para mí era todo un descubrimiento. Mirábamos hacia lo alto, donde estaba colocado el aparato, como si nos susurrara la voz de Dios desde el cielo. Fue por entonces cuando empecé a pedir libros prestados. Una vecina, la Toñi, compraba todas las semanas un ejemplar de la colección RTVE, con títulos de…
-
Fascinación por la belleza encriptada en piedra
/abril 08, 2025/Con la publicación de La estatua no se reformula todo el corpus literario de Günter Grass, pero sí que nos hace (re)pensar su majestuoso talento vertido en obras precedentes. Concretamente, La estatua es un texto escrito originariamente en 2003, pese a ser una historia en la que venía pensando antes, sobre el 2001 concretamente, cuando estaba inmerso en su última etapa creativa. Su escritura fue rápida, eso sí, y tuvo un primer borrador de la misma el 5 de agosto del 2003 y una versión más o menos definitiva el 13 de agosto. Una vez finalizada, se la entregó a…
-
Annie John, de Jamaica Kincaid
/abril 08, 2025/Annie John está escrita en primera persona, y acompañaremos a su protagonista desde que tiene diez años hasta que cumple diecisiete. «Hubo un breve tiempo, cuando yo tenía diez años, en que creí que solo se morían personas desconocidas». Esta es la primera frase del libro. Gracias a ella la autora nos trasladará al mundo de la infancia, con su tipo de creencias propias, y sabremos también que la historia está siendo narrada desde algún punto indefinido del futuro y que, por tanto, lo narrado aquí será una rememoración. El primer capítulo nos traslada al descubrimiento de la muerte por…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: