Inicio > Series y películas > “Podría destruirte”, la serie del #MeToo

“Podría destruirte”, la serie del #MeToo

Serie Podría destruirte, el #MeToo en HBO

La serie Podría destruirte esta creada y protagonizada por Michaela Coel, icono del movimiento #MeToo en Reino Unido, y aborda de forma directa y provocadora la cuestión del consentimiento sexual en nuestros días.

La nueva serie Podría destruirte, producida, escrita y protagonizada por Michaela Coel, se estrena el lunes 8 de junio, exclusivamente en HBO. La serie, protagonizada por Michaela Coel, es una serie intrépida, honesta y provocativa que explora la cuestión del consentimiento sexual en la vida contemporánea y cómo, en el nuevo panorama de citas y relaciones, hacemos distinción entre liberación y explotación.

De ascendencia ghanesa, Coel es conocida en el mundo anglosajón por su primera serie, Chewing Gum (2015), que le valió el BAFTA a mejor actriz de comedia en 2016. Dos años después, en 2018, la actriz denunció haber sufrido abusos mientras trabajaba en esa serie.

El reparto también incluye a Weruche Opia (Inside Nº 9), Paapa Essiedu (Kiri), Aml Ameen (Yardie), Adam James (Belgravia), Sarah Niles (Catastrophe), Ann Akin (Electric Dreams), Harriet Webb (Plebs), Ellie James (Giri/Haji: Deber/Deshonor), Franc Ashman (Peep Show), Karan Gill (Into the dark: Flesh & Blood), Natalie Walter (Horrible Histories) y Samson Ajewole.

Los productores ejecutivos de Various Artists Ltd. son Phil Clarke y Roberto Troni; por parte de FALKNA, Michaela Coel ejerce como protagonista, directora, escritora, productora y productora ejecutiva; Simon Maloney y  Simon Meyers son productores; y Sam Miller dirige; las producción correa a cargo de Various Artists Ltd y FALKNA Productions. Podría destruirte es una coproducción entre HBO y BBC.

—————————————

Título: Podría destruirte

Creadora: Michaela Coel

Reparto: Michaela Coel, Weruche Opia, Paapa Essiedu, Aml Ameen, Adam James, Sarah Niles y Ann Akin

Temporadas: 1

Dónde verla: HBO

Cuándo verla: a partir del 8 de junio

5/5 (1 Puntuación. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
  • 8 poemas de Kenneth Rexroth

    /
    abril 09, 2025
    /

    *** El tiempo es una serie inclusiva, dijo McTaggart   I En solo un minuto nos diremos adiós yo me alejaré conduciendo y te veré cruzar el boulevard por el retrovisor tal vez tú distingas la parte de atrás de mi cabeza perdiéndose en el tráfico y después no nos veremos uno al otro nunca más Esto va a pasar ahora, en solo un minuto. II Calle Willow calle de hojas amargas tres generaciones de putas en las ventanas madre hija nieta de quién eres zorra la zorra de nadie yo soy una zorra sola una zorra negra sola una…

    Leer más

  • Nace Charles Baudelaire

    /
    abril 09, 2025
    /

    Charles Baudelaire es el maldito por antonomasia, un momento estelar de la humanidad en sí mismo. Más, en contra de lo que pueda parecer ante el impactante título de su obra capital —Las flores del mal—, en el que parece resonar la blasfemia contra esa idea —o dios— que asocia la belleza a la bondad y a la pureza de las flores, no escribe para escandalizar a la burguesía como harán los surrealistas y tantos otros. Baudelaire escribe para exorcizar los fantasmas que le agobian, auténticos espectros surgidos por generación espontánea. Al igual que Gérard de Nerval —acaso el otro…

    Leer más

  • Modos de vibrar

    /
    abril 09, 2025
    /

    A esta tensión se enfrenta Jon, el protagonista, quien se siente mujer teniendo el cuerpo de un hombre, a la duda entre el ser y el deber ser, entre lo que quiere uno ser y lo que esperan de uno que sea. Agentes endógenos frente a otros exógenos más temibles, como la figura de un padre autoritario. Todo de él lo atormenta. Teme, incluso, que puedan guardar cierto parecido. Por esa razón, no deja de corregir y vigilar cualquier expresión, pensamiento o comentario que pueda recordarlo de alguna manera. De tal modo arranca esta novela de aprendizaje, con una huida…

    Leer más

  • Zenda recomienda: Golpe magistral, de Jessica Anthony

    /
    abril 09, 2025
    /

    La propia editorial apunta, acerca de la obra: “3 de noviembre de 1957. Mientras el Sputnik 2 orbita alrededor de la Tierra, Kathleen Beckett se sumerge en la piscina de su complejo de apartamentos en Newark, Delaware. Es domingo y por primera vez ha decidido no acompañar a su familia a la iglesia. Lo que nadie sabe es que se negará a salir del agua en todo el día, tensando al límite las costuras de su pacífica existencia. En la universidad, Kathleen había sido una prometedora estrella del tenis, famosa por saber atraer al oponente para después fulminarlo con una pelota imposible…

    Leer más