Aunque estemos en verano, el temido invierno ha llegado a las vidas de los seguidores de Juego de tronos. Ojalá pudiera ser un hater de la serie de HBO, como lo es Agustín Fernández Mallo, para no sufrir con el final de su sexta temporada. Un último capítulo que hemos disfrutado con glotonería y avidez, pero que ahora nos deja un vacío difícil de llenar hasta que podamos ver los capítulos de la séptima entrega.
Si algo ha quedado claro esta sexta temporada —aparte de la gran calidad de los guiones y el exceso de tramas que hacía imposible por momentos su sentido—, es que esta ha sido la temporada de las mujeres. El peso de los personajes femeninos, su importancia en la historia y su fuerza han tirado por el suelo las teorías que tildaban de misógina la serie.
Esta ha sido una temporada de ovarios. Ha sido difícil, pero aquí os dejo a las cinco mujeres que han marcado para mí la sexta temporada de Juego de tronos.
SansaComo Chabeli, Sansa ha cambiado de niña a mujer. Ramsey puso mucho de su parte para conseguirlo. La hija de Ned Stark ha demostrado astucia palaciega para llevar a su “no-hermano-bastardo” Jon Snow a la victoria y conseguir recuperar el Norte para la casa de los lobos huargos. A todos nos ha quedado claro que el King in the North es ella.
Como pareja de baile para esta nueva andadura se ha buscado al personaje más político, mezquino e intrigante de Desembarco del Rey, “Meñique”. No parece haber límite que no puedan romper estos dos juntos.
AryaLa hermana de Sansa, reconozcámoslo, amigos, ha sido un coñazo, un coñazo insufrible, durante los nueve primeros capítulos de esta sexta temporada de Juego de tronos. Pero en el último se ha revelado como ese personaje que siempre hemos querido que fuera. Una killer de campeonato. Una destripadora que prepara pasteles con los dedos de sus enemigos mientras le hace ojitos al mustio de Jaime Lannister.
La joven Stark sigue adelante con su lista, que tiene más nombres que éxitos la de los 40 principales. A saber todavía tienen que pasar por su daga: Cersei, El Perro, el verdugo Ilyn Payne, Montaña, Melisandre, Beric Dondarrion y Thoros of Myr.
CerseiPor fin lo ha conseguido. Su objetivo era sentar su precioso culo en el trono de hierro y lo ha logrado. Ha asesinado a su marido, se ha follado a su hermano y ha visto, como uno tras otro, sus hijos morían para dejarle libre el camino hacia su coronación. Ahora la gran pregunta es: ¿quién matará a Cersei? Porque, no nos engañamos, ser en esta serie el dueño del ansiado trono te otorga una vida más corta que la de un emperador romano en los locos tiempos de Calígula.
Las de DorneNo sé si me gustan más las hijas o a la madre. Cuánta mala leche tienen y qué bien me lo pasé en los primeros capítulos viéndolas repartir estopa y matando a los flojeras que gobernaban en Dorne. Tiembla, Cersei, porque si alguien tiene ganas de verdad de darte matarile esa es Ellaria. Las Serpientes de Arena están preparadas para vengar a Oberyn Martell.
Lyanna MormontTermino el post con la gran revelación de la sexta temporada de la temporada, Lyanna Mormont. Si esta niña de 10 años hubiese aparecido en la primera temporada, la serie se habría acabado en el capítulo quinto. Con esta nena, pocas hostias. Su determinación, mala leche y coraje nos han cautivado a todos. Que levanten la mano los fans de la niña. Seguro que somos multitud.
Que se preparen los caminantes blancos, que las chicas de Juego de tronos son guerreras de verdad.
-
El Pirri en Querido Pirulí y la jerga cheli
/abril 28, 2025/Descubrí la faceta de crítico de cine del Pirri mediante el magacín Querido Pirulí, presentado por Fernando García Tola en 1988 en formato radiofónico, con un decorado que simulaba el interior de un estudio de radio —idea que han adoptado hoy día diversos podcasts—, en el que se alternaban entrevistas, actuaciones musicales y conversaciones profundas de distinta índole. No encontré esa faceta suya buscándole directamente, sino mediante una entrevista de las entonces jovencísimas poetas Almudena Guzmán y Luisa Castro, invitadas por haber sido accésit y premio Hiperión ese año, respectivamente. «¿Se puede ser poeta sin locura?», preguntaba García Tola. «Estamos…
-
El taller de un orfebre
/abril 28, 2025/El relato biográfico de O’Brien, caracterizado por una narración ágil que en ocasiones se contagia del «creacionismo» del objeto fabulado, se asoma a la vida de Joyce con la intención de desprenderse de cualquier sublimación. Al contrario, este no es sino el relato de las miserias vitales que asediaron a James Joyce, en ocasiones de forma fortuita, otras veces como resultado de su errático comportamiento. La autora también se propone homenajear a tres mujeres fundamentales en la trayectoria del escritor: Nora Barnacle, Sylvia Beach y Harriet Shaw, aunque, y considerando esta intención, el ímpetu de la vida de Joyce obliga…
-
Doshermanos
/abril 28, 2025/No es fácil hacer lo que han hecho. Se necesitan huevos, cierta dosis de ego y lo más difícil: tener una historia interesante que contar. Huevos, porque hacer lo que han hecho en el mundo del graffiti sin esa actitud sería imposible. Ego, porque se necesita cierta dosis para construir la carrera que han hecho dentro de la cultura hip hop. Y una historia que contar, porque la vida hay que vivirla, sentirla y sufrirla. Con cientos de viajes en su mochila, puedo afirmar que no conocerán hoteles o restaurantes de muchas de las ciudades que han visitado, pero sí…
-
Zenda recomienda: Parientes pobres del diablo, de Cristina Fernández Cubas
/abril 28, 2025/La editorial apunta, a propósito del libro: “He aquí tres historias en las que el lector difícilmente podrá escapar de su irresistible capacidad hipnótica. Un comerciante sufre en África los efectos de una extraña maldición al alojarse en un pequeño hotel en apariencia tranquilo y confortable. Un joven de buena familia decide emplear su tiempo y sus viajes en investigar una casta humana nacida para el mal. Una anciana suspicaz, temerosa de que sus familiares la ingresen en una residencia, atribuye a un «simpático» moscardón su alteración de rutinas y el reencuentro con viejas compañeras de colegio, con las que…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: