Inicio > Firmas > Textos de autor > Simón es un tardón

Simón es un tardón

Simón es un tardón

Simón desayuna temprano. Desayuna con el alba porque tarda mucho tiempo en desayunar.

Simón tarda mucho tiempo en desayunar por la misma razón por la que no se dedicó profesionalmente a la cirugía.

Porque un cirujano es libre para demorarse en desayunar cuanto guste y esto le diferencia de Simón.

Pero Simón no se ha dedicado profesionalmente a la cirugía porque tiene mal pulso.

Y como Simón tiene mal pulso, necesariamente tarda en desayunar mucho más tiempo que un cirujano.

Y como Simón tarda mucho tiempo en desayunar, no sólo se levanta con el alba sino que toma simplemente café con leche.

Simón toma simplemente café con leche y no añade tostadas, aunque es costumbre madrileña, porque no se dedicó profesionalmente a la cirugía.

"Para evitar un conflicto de tal calibre, Simón toma solamente para desayunar café con leche."

Si Simón tardase menos tiempo en desayunar del que habitualmente emplea —algo que no le ocurriría, quizá, si se hubiera dedicado profesionalmente a la cirugía—, Simón desayunaría tostadas, porque nació en Madrid.

Pero si a Simón se le ocurriera desayunar tostadas con el café, sus convecinos —cirujanos o no— utilizarían dos expresiones muy madrileñas para disuadirle:

– Apaga y vámonos –dirían unos.

– Echadle de comer aparte –advertirían otros.

Porque como Simón tiene mal pulso, si con el café se eterniza, con las tostadas se petrificaría. Y esto no tiene que ver con el nacimiento de Simón sino con su condición madrugadora.

En el caso de que Simón trasnochara, los cirujanos podrían prohibirle el café. Y como se le ocurriera pedir una tostada, Madrid entero se le echaría encima. Seguro.

Para evitar un conflicto de tal calibre, Simón toma solamente para desayunar café con leche.

Y bien temprano, no lo olvidemos, ya que no se dedicó profesionalmente a la cirugía.

Claro que si Simón se dedicara profesionalmente a la cirugía, estoy seguro de que lo haría clandestinamente. Porque Simón, como cirujano, es un peligro público.

Pero como Simón no se dedica profesionalmente a la cirugía, Simón se toma todas las mañanas un café con leche sin tostadas.

"Todos nosotros sabemos que el honor es un invento. Pero de eso tengo que hablarles para no decirles lo que ocurre mientras está desayunando Simón."

Por esta patética razón, Simón tiene mal pulso y aunque sea madrileño no es cirujano.

Todo esto se lo explico a ustedes porque me han pedido la razón de que Simón desayune temprano aunque no tome tostadas. Quizá no les quede tan claro por qué Simón tiene mal pulso.

La verdad es que Simón tiene mal pulso porque es madrileño. Esto no lo había dicho nadie hasta ahora. Pero se lo juro por mi honor. Y punto.

Todos nosotros sabemos que el honor es un invento. Pero de eso tengo que hablarles para no decirles lo que ocurre mientras está desayunando Simón.

Yo no puedo referir lo que es reservado, espero que me disculpen.

Nos ha tocado vivir malos tiempos, caballeros. Sobre todo, para la sindéresis.

 

Publicado en Cambio 16, el 5 de noviembre de 1988

0/5 (0 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Día del Libro 2025 en la Cuesta de Moyano

    /
    abril 23, 2025
    /

    El 23 de abril, la iniciativa “Leer y oler”, en colaboración con el Real Jardín Botánico-CSIC, implica que, con la compra de un libro a los libreros de la Cuesta de Moyano se regalará una entrada para recorrer ese día el Real Jardín Botánico-CSIC.Completando la actividad, el jardinero, paisajista, profesor e investigador, Eduardo Barba, dedicará ejemplares de sus libros El jardín del Prado, un ensayo que recoge la flora de las obras de arte de ese museo, así como de Una flor en el asfalto (Tres Hermanas) y El paraíso a pinceladas (Espasa). Además, desde las 10 h, los alumnos…

    Leer más

  • La maldición del Lazarillo

    /
    abril 23, 2025
    /

    Al acabar la contienda mi abuelo purgó con cárcel el haber combatido en el Ejército Rojo: su ciudad quedó en zona republicana. Al terminar su condena se desentendió de mi abuela y su hijo y formó una nueva familia. Esto marcó a fuego, para mal, a mi gente. Hasta entonces mi abuela y sus hermanas regentaban un ventorrillo en el que servían vino y comidas caseras. Harta de soportar a borrachos babosos que, por ser madre soltera, la consideraban una golfa y se atrevían a hacerle proposiciones rijosas, cerró el negocio. Trabajó en lo que pudo: huertos, almacenes de frutas,…

    Leer más

  • 3 poemas de Marge Piercy

    /
    abril 23, 2025
    /

    *** La muñeca Barbie Esta niñita nació como de costumbre y le regalaron muñecas que hacían pipí y estufas y planchas GE en miniatura y pintalabios de caramelo de cereza. En plena pubertad, un compañero le dijo: tienes la nariz grande y las piernas gordas. Era sana, probadamente inteligente, poseía brazos y espalda fuertes, abundante impulso sexual y destreza manual. Iba de un lado a otro disculpándose. Pero solo veían una narizota sobre unas piernotas. Le aconsejaron que se hiciera la tímida, la exhortaron a que se animara, haz ejercicio, dieta, sonríe y seduce. Su buen carácter se desgastó como…

    Leer más

  • La galería de los recuerdos inventados

    /
    abril 23, 2025
    /

    Cugat se situaba entre lo cañí y lo kitsch. Lo digo por el bisoñé que llevaba puesto y con el que incluso jugaba a que se le caía durante la actuación, entre el mambo y la rumba con decorados fucsia y pistacho. Lo que yo no sabía en aquellos primeros noventa es que Cugat venía de vuelta ya de casi todo: de los excesos, del lujo, de las luchas, de la vida interminable en hoteles, de varios matrimonios fracasados, de lucirse por toda la geografía estadounidense tocando sin cesar. Fue el hombre que desde el principio de su carrera tuvo…

    Leer más