La Casa del Libro de la Gran Vía ha recibido esta semana a Sonsoles Ónega y Alfonso Goizueta —ganadora y finalista en los últimos premios Planeta—, junto a otros escritores superventas como Carmen Mola o Megan Maxwell, convertidos en libreros por un día como acción navideña para fomentar la lectura.
Decenas de lectores y seguidores han acudido a esta cita que alienta al sector editorial, porque la lectura es, en palabras de Agustín Martínez —uno de los tres escritores que escriben con el pseudónimo Carmen Mola—, “un entretenimiento que no tiene comparación con ningún otro”. Por eso considera “maravilloso” que el libro sea uno de los “regalos estrella” de la Navidad.

Jorge Díaz, Agustín Martínez y Antonio Mercero, que firman bajo el pseudónimo de Carmen Mola. Efe / Zipi Aragón
Alfonso Goizueta, finalista del Planeta 2023 con La sangre del padre, ha tenido la posibilidad de hablar con personas que han leído su libro y querían comentarlo o aquellos que lo han escogido como regalo esta Navidad. “Es muy bonito y muy agradecido ver que interactúan así con la obra de uno”, ha explicado a Efe.
Junto a él, Sonsoles Ónega observa “con sorpresa” la cola de personas que esperan que le firme un ejemplar de Las hijas de la criada. “Llevo siete novelas y nunca me había pasado esto”, ha añadido, después de animar a leer a un niño que ha acudido con su madre.
Los autores de la saga Anna Kadabra, Pedro Mañas y David Sierra, también han estado presentes por primera vez en esta iniciativa que busca que también los más pequeños disfruten de la lectura. Además, esto, para ellos es “un honor” y una forma de “reconocer” el género infantil y juvenil.
Megan Maxwell, que como otros autores repite en este acto navideño, ha disfrutado de encontrarse con las personas que leen sus libros y del cariño que le dan, lo que hace que, como ha contado a Efe, la mitad de los asistentes sean ya caras conocidas para ella, y algunas de lectoras que se han convertido en amigas.
-
Ganadora y finalistas del concurso #recomiendaunlibro
/mayo 01, 2025/Adriana Ilona Moreno Marrero, que recomendó El hombre en busca de sentido, de Viktor Frankl, ha resultado ganadora —con un premio de 1.000 €—; y Laura Díaz Fernández, que propuso Babel, de Rebecca F. Kuang, y Mario Guerrero González, que señaló como su libro favorito Yo no sé de otras cosas, de Elisa Levi, han sido los dos finalistas—han obtenido 500 € cada uno—. El jurado ha estado formado por los escritores Espido Freire, Juan Gómez-Jurado, Fernando Bonete y Paula Izquierdo. A continuación reproducimos el vídeo ganador y los dos finalistas. *** GANADORA Participante: Adriana Ilona Moreno Marrero Libro recomendado: El…
-
El hijo y la herida
/mayo 01, 2025/Sobre Mortal y rosa, de Francisco Umbral 1.- La infancia ajena El otro día vi a mi hijo Blas —ocho años, castaño, rápido como la luz baja de la tarde— correr entre las tumbas del cementerio de Casas Bajas, mi pueblo. Corría como quien no sabe aún que corre entre ausencias. Jugaba. Jugaba como solo juegan los niños: sin metáfora, sin peso, sin herida. Para él, las cruces son postes. Los nichos, ventanas. Las lápidas, piedras lisas de un río sin muerte. Todo en él era presente. Todo en mí, recuerdo. Lo observé desde la orilla contraria y entendí —no…
-
Para Elisa
/mayo 01, 2025/DIARIO Sábado, 6 de mayo, 1995 Visita a unos grandes almacenes. Una compra y un beso casto. Un amor olvidado y renunciado. Una hora con Eva. The Doors: el deslumbramiento. Otra vez. Mortal y rosa en mi escritorio y en mi pluma, como todos a los que leo. Umbral deslumbrado en el cerebro hirviente de la noche que se intuye. Cena rápida. Salida con Gonzalo. Discoteca Oh. Fiesta en Oh. 6 horas de Oh. Seis horas de hastío. Diez minutos hablando con ella, contigo, ¿verdad que lo sabes? Contigo, mujer invisible, que confío eterna, mujer de los desiertos rizados del…
-
Doce libros de abril
/abril 30, 2025/Los libros del mes en Zenda A lo largo de los últimos 30 días, hemos recogido artículos de obras de todos los géneros. Un mes más, en Zenda elegimos doce libros para resumir lo que ha pasado en las librerías a lo largo de las últimas semanas. ****** La flecha negra, de Robert Louis Stevenson «Cuatro flechas negras mi cinto tenía, cuatro por las penas que he sufrido, cuatro para otros tantos hombres que mis opresores malvados han sido». Con estas lacónicas y misteriosas palabras amenaza la hermandad de la Flecha Negra a sus víctimas. Situada en los primeros compases de…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: