Inicio > Actualidad > Siempre al Oeste > Sonsoles Ónega: “La televisión expulsa a la mujer mayor”

Sonsoles Ónega: “La televisión expulsa a la mujer mayor”

Sonsoles Ónega: “La televisión expulsa a la mujer mayor”

De casta le viene al galgo (por tirar de frases hechas) a Sonsoles Ónega, que ha demostrado que tiene tanto talento como apellido, porque el suyo pesa, y no creo que en su caso haya sido menos que una losa a las espaldas. Sin embargo, la ha sabido acarrear sin ínfulas ni dramatismos, con mucho curro e inmensa brillantez, convirtiéndola en una de las periodistas (y escritoras) más respetadas en nuestro país.

La última ganadora del premio Planeta y presentadora del magazine vespertino Y ahora Sonsoles visita las oficinas de Alabra como invitada a un nuevo capítulo de Siempre al Oeste. A las máquinas, Paloma Rando y Edu Galán, que entrevistan a Sonsoles en una charla en la que reflexionan sobre el peso del reconocimiento, la influencia de los estados de ánimo en la escritura, la crueldad del medio televisivo con la mujer o si un periodista debe o no ser una buena persona.

No se lo pierdan.

VÍDEO: Siempre al Oeste 3×2 – Sonsoles Ónega

3.3/5 (7 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

1 Comentario
Antiguos
Recientes Más votados
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
Raoul
Raoul
7 meses hace

Por tirar de frases hechas, lo de que Sonsoles Ónega es una de las escritoras (y periodistas) más respetadas en nuestro país no se lo creen ni ella, ni el tío que escribió la introducción al vídeo, ni los dos entrevistadores, ni los posibles espectadores de la entrevista.

reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • La verdad

    /
    febrero 13, 2025
    /

    Esta compilación de relatos se enmarca en la tradición de Julio Cortázar y David Mamet: un encuentro en una gasolinera perdida, unas voces jaleando a un equipo de fútbol, una francotiradora esperando a su objetivo… Este libro muestra lo sublime, lo injusto, lo irónico y lo aciago que nos espera a la vuelta de la esquina. En este Making Of, Jo Alexander resume el origen de Una mujer cualquiera vuelve a casa (Alrevés), de Jo Alexander. *** Me di cuenta de que esto de los relatos se me daba bien, a pesar de ser un formato que nunca me había…

    Leer más

  • Puerto de los Santos, de William S. Burroughs

    /
    febrero 13, 2025
    /

    Llega a las librerías una novela inédita en español del mismísimo William W. Burroughs. Escrito durante su exilio autoimpuesto en Estados Unidos, se trata, paradójicamente, de uno de los libros más importantes de su producción, acaso comparable con Los chicos salvajes. En Zenda reproducimos las primeras páginas de Puerto de los Santos (Aristas Martínez), de William S. Burroughs. *** NOS VEMOS EN ST. LOUIS LOUIE —Eres un cadáver andante —le dijo la señora Greenfield indirectamente, a través de una amiga que sabía que le transmitiría aquel veredicto. Era una costumbre que tenía. Años después, al enterarse de que la señora…

    Leer más

  • De qué está hecho un niño

    /
    febrero 13, 2025
    /

    Un libro-niño está hecho de sueños. Un niño-libro que sueña con participar en un programa de baile de la tele y practica las coreografías subido a dos latas de Coca Cola. En un pueblo agrícola de Zamora, ¿a quién le interesan las coreografías o si esto es fanqui o si la Yure tiene energi? Resulta que Nico, el pelirrojo protagonista, logra interesar a sus amigos, logra que se olviden de subirse a los árboles o de mirar la pantalla del móvil, logra interesara a su abuela, a su tía, hasta a su madre ensimismada. El mundo se paraliza alrededor de…

    Leer más

  • Zenda recomienda: Una postal color sepia, de Cristóbal Domínguez Durán

    /
    febrero 13, 2025
    /

    El escritor Carlos Pardo apunta, sobre el libro y la obra del autor: “Cristóbal Domínguez Durán posee una habilidad rarísima: su poesía une la reflexión ética a la nitidez de las imágenes. Por eso suena tan clásico, tan ajustado a una dicción transparente y lírica; y a la vez tan ágil y flexible, entrando sin miedo en asuntos bien contemporáneos. Por eso nunca es frío ni cursi. Y por eso es difícil olvidar estos poemas cuando se han leído. Fascinante” ————————————— Autor: Cristóbal Domínguez Durán. Título: Una postal color sepia. Editorial: RIL Editores. Venta: Todostuslibros.