Inicio > Series y películas > Sorogoyen viajará a la Guerra Civil Española en su nueva serie

Sorogoyen viajará a la Guerra Civil Española en su nueva serie

Sorogoyen viajará a la Guerra Civil Española en su nueva serie

El cineasta Rodrigo Sorogoyen hará un viaje en el tiempo a la Guerra Civil Española en una nueva serie original de Movistar+ en la que está trabajando, que se rodará en 2022.

La plataforma ha informado en un comunicado que tras el éxito de Antidisturbios (serie ganadora de dos premios Forqué y 3 premios Feroz) se encuentra trabajando en este proyecto en el que “ofrecerá su particular mirada de la guerra civil española” y cuyo rodaje comenzará el año próximo.

“El director madrileño trabaja ya en el diseño de una narración que, como es habitual en él, se centrará en la exploración a fondo de personajes envueltos en conflictos. Sorogoyen ofrecerá su mirada personal sobre la Guerra Civil Española (1936-1939) en un fresco audiovisual que retratará y seguirá a sus protagonistas a través de sus vivencias”, ha explicado Movistar+.


Según ha precisado el director en el comunicado, la Guerra Civil le fascina como acontecimiento desde hace mucho tiempo, por ser “un conflicto que ha marcado trágicamente el devenir de nuestra historia y que lamentablemente no se estudiaba cuando éramos escolares. Un conflicto que arrasó de distintas maneras a millones de inocentes y a un país entero”.

“Crear una ficción donde podamos emocionar al espectador, pero sobre todo intentar entender a nuestros personajes, a nuestra sociedad pasada y presente (…) va a ser el mayor reto de nuestra carrera”, ha explicado el director de películas como El reino y Que Dios nos perdone. Es consciente de “la responsabilidad que ello conlleva”, una responsabilidad que “asumimos con la honestidad, el rigor y la humanidad con la que afrontamos todos nuestros proyectos», ha añadido el cineasta.

Los guionistas Isabel Peña y Eduardo Villanueva, colaboradores habituales de Sorogoyen, formarán parte del equipo creativo de la nueva serie. En opinión del director de producción original de Movistar+, Domingo Corral, “la Guerra Civil es uno de los momentos más definitorios de nuestra historia reciente y, para nosotros, ha llegado el momento de abordarlo”.

3.7/5 (6 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • «Los Leones de Rota», otro capítulo perdido de la Guerra Civil

    /
    febrero 03, 2025
    /

    La memoria del abuelo no ha sido, aunque desencadenante de la historia, la única fuente que ha empleado el periodista, quien ha encontrado, en el Archivo Histórico Provincial de Sevilla, una fotografía de Los Leones de Rota participando en una parada militar en Jerez de la Frontera (Cádiz) en 1937 y otra foto con algunos de los miembros del grupo junto al general Gonzalo Queipo de Llano, ambas reproducidas en la edición de Plaza y Janés. Fuentes ha dicho a EFE que el grupo de «Los Leones de Rota» es mencionado por historiadores de la Guerra Civil como Paul Preston, pese…

    Leer más

  • Políticos: ¿solución o problema?, X edición de «Letras en Sevilla»

    /
    febrero 03, 2025
    /

    Arranca una nueva edición de «Letras en Sevilla», la décima, dedicada en esta ocasión al mundo de la política. Del 3 al 5 de febrero de 2025, el Patio de la Fundación Cajasol será el escenario del ciclo de conferencias y debates «Políticos: ¿solución o problema?». La coordinación de este evento estará a cargo de Arturo Pérez-Reverte y Jesús Vigorra.

  • ¿Cuándo vuelve padre?

    /
    febrero 03, 2025
    /

    En Herencia, su primera entrega dentro del género, se aprecia su ascendencia periodística y ese deseo, tan propio de los de su profesión, por querer practicar la pedagogía. Estamos ante lo bueno y lo malo que el periodismo puede aportar a la literatura. Entre lo positivo, un endiablado dinamismo, un argumento con el que no se anda por las ramas, yendo directo al grano, y un lenguaje que huye de toda afectación: sujeto, verbo y predicado… y las comas en su sitio, que diría otro gran periodista, Arturo Pérez-Reverte, que se ha convertido en uno de los narradores más distinguidos…

    Leer más

  • Tan chinijas, tan raras, tan fuertes

    /
    febrero 03, 2025
    /

    Ambientada en Lanzarote, esta novela cuenta una historia de silencios, culpas, verbenas, heridas y magias oscuras protagonizada por dos hermanas que, cuando su abuela se va al bingo, corren hasta un volcán, cuentan hasta tres y regresan corriendo a casa. En este making of Lana Corujo explica el origen de Han cantado bingo (Reservoir Books). *** Esa emoción que temblaba dentro de mí ante su presencia, ese animal mágico que era el volcán, esa tierra, también terrible fuera de las postales turísticas, anidó en mi cabeza y años más tarde lo convertí en el personaje principal de mi primera novela. El…

    Leer más