La escritora norteamericana T. Kingfisher, seudónimo de Ursula Vernon, quien participará el día 9 en el Festival 42 de Géneros Fantásticos, ha señalado que cree en la “cualidad curadora” de los libros y ha considerado que para hacer un mundo mejor, lo “más importante” es “creer en la humanidad de los otros”.
Sobre su libro Guia màgica d’autodefensa amb galetes, ha indicado que lo escribió hace una década y su editor le recomendó dejarlo guardado en un cajón porque lo encontraba “muy extraño”. En 2020, año de pandemia, pensó que debía hacerlo llegar a las librerías, puesto que se trataba de un momento “muy extraño, con lo que era el libro adecuado y llegó a la gente adecuada”. A su juicio, tiene la particularidad de que se mueve entre el “humor y la extrañeza, lo que conecta con los lectores más jóvenes”, con una protagonista que tiene que hacerse mayor porque todos los adultos a su alrededor le fallan.
Sobre la presencia del humor en sus títulos, ha aseverado que es “muy importante, pero, al mismo tiempo, no es una decisión deliberada. Sencillamente, no soy capaz de mantener la seriedad mucho rato”.
T. Kingfisher, que es su seudónimo cuando firma novelas para jóvenes, lo empezó a utilizar porque le gustan mucho los pájaros de la especie martín pescador, son sus preferidos y así se denominan en inglés, kingfisher.
Preguntada en un día como hoy sobre qué le parecen los resultados electorales de Estados Unidos, ha respondido que se sentía “decepcionada y triste” y ha sostenido que estos son “tiempos oscuros”. Ante lo sucedido, ha recomendado que la gente lea porque un libro “puede hacernos sentir bien, reforzados, y nos puede hacer creer que las cosas pueden ser mejores”.
-
Relaciones abiertas en ciudad-kermés
/abril 02, 2025/La próxima vez que te vea, te mato (Anagrama, 2025) es la última obra de Paulina Flores, y que mucho tiene que ver con el encuentro y vida en Barcelona a partir del referido máster. La novela, con sus veintiún capítulos —cada uno con su título— tiene una estructura circular: empieza y termina con la misma escena en el metro de Barcelona: Javiera debe consolar a un afligido hombre mayor que llora. Antonio se ha quedado solo: “Que alguien llorara con tal congoja y delante de tanta gente desahogó un poquito el vertedero cínico de mi corazón”. Ella, en ese…
-
El lugar de un hombre, de Ramón J. Sender
/abril 02, 2025/En 1939, Ramón J. Sender publicó en México una novela inspirada en el conocido como “crimen de Cuenca”. Veinte años después, sacó una nueva versión, llena de modificaciones, que ha servido de base para esta nueva edición de Contraseña. En Zenda ofrecemos las primeras páginas de El lugar de un hombre (Contraseña), de Ramón J. Sender. *** CAPÍTULO PRIMERO LA CASUALIDAD DORMIDA. EL “SASO” «cu-cut», «cu-cut» el dos de mayo Santa Cruz. En esa fecha eran las fiestas. Mi pueblo tenía cinco mil habitantes. En el centro, donde vivíamos nosotros, había edificios de dos y hasta de tres plantas. A…
-
Zenda recomienda: Lugares, de Georges Perec
/abril 02, 2025/La propia editorial apunta, acerca de la obra: “Un reto. Una exploración. Un juego. Una locura. Una pirueta sin red. Perec en estado puro. El 7 de julio de 1969, Perec le escribió una carta a Maurice Nadeau para ponerle al día de sus proyectos y le explicó un plan tan bello como ambicioso, en el que preveía «un vasto conjunto autobiográfico que se articula en cuatro libros, y cuya realización me exigirá al menos doce años; no doy esta cifra al azar: se corresponde con el tiempo necesario para la redacción del último de esos cuatro libros, que delimita…
-
4 poemas de William Carlos Williams
/abril 02, 2025/*** Poema de Jersey paisaje de árboles de invierno y delante un árbol en primer plano donde junto a la nieve recién caída yacen seis troncos listos para el fuego *** Solo para decir Que me comí las ciruelas que estaban en la nevera y que tal vez guardabas para el desayuno Perdóname estaban deliciosas tan dulces y tan frías *** Retrato proletario Una mujer joven alta sin sombrero y en delantal Detenida en la calle con el pelo hacia atrás La punta del pie enfundada en su media rozando la acera Y el zapato en la mano. Examina atenta…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: