Adolfo Bioy Casares
Zenda recomienda: La otra aventura y otros escritos, de Adolfo Bioy Casares
/
La propia editorial apunta, acerca del libro: “Inaugura este volumen de no ficción La otra aventura (1968), una serie de prólogos y artículos de Bioy entre...
Zenda recomienda: Alias, de Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares
/
La propia editorial apunta, acerca del libro: “No ha existido en la literatura en español una amistad literaria tan notable y fértil como la...
Zenda recomienda: Últimas novelas, de Adolfo Bioy Casares
/
La editorial apunta a propósito del libro: «Ni bien llega a La Plata, enviado a sacar fotos para una nueva colección de libros sobre...
Zenda recomienda: Guirnalda con amores, de Adolfo Bioy Casares
/
La editorial apunta a propósito del libro: «Definido por el propio Bioy como una «despreocupada miscelánea», Guirnalda con amores consta de once secciones que alternan...
Zenda recomienda: Historias de amor, de Adolfo Bioy Casares
/
La editorial apunta a propósito del libro: «En los dieciocho relatos antologados en Historias de amor, Adolfo Bioy Casares explora el tema de las relaciones...
Zenda recomienda: Historias fantásticas, de Adolfo Bioy Casares
/
La editorial apunta a propósito del libro: «En los catorce relatos de Historias fantásticas se encuentra concentrado el talento de Adolfo Bioy Casares para combinar el...
Zenda recomienda: Plan de evasión, de Adolfo Bioy Casares
/
La editorial apunta a propósito del libro: «Enviado a trabajar en un complejo carcelario de máxima seguridad en unas islas de la Guayana Francesa,...
Zenda recomienda: Dormir al sol, de Adolfo Bioy Casares
/
La editorial apunta a propósito del libro: «Lucio Bordenave, un relojero por resignación que aprende ese oficio cuando lo echan de un banco, se...
Zenda recomienda: Diario de la guerra del cerdo, de Adolfo Bioy Casares
/
La editorial apunta, a propósito del libro: «Publicada en 1969, bajo la dictadura de Juan Carlos Onganía, Diario de la guerra del cerdo narra en clave...
Zenda recomienda: La invención de Morel, de Adolfo Bioy Casares
/
En su prólogo, Jorge Luis Borges apunta: «En español, son infrecuentes y aun rarísimas las obras de imaginación razonada. Los clásicos ejercieron la alegoría,...