Libro recomendado
Zenda recomienda: Buenas noches, Planeta, de Liniers
/
En Buenas noches, Planeta, Liniers se sumerge en una historia que remite rápidamente a Toy Story, la ya mítica trilogía de Pixar que el próximo verano...
Zenda recomienda: El desgarro, de Jorge Villalobos
/
En este nuevo libro, Jorge Villalobos abraza una línea temática que vertebra toda su producción: la del dolor. Sin embargo, en esta ocasión gira...
Zenda recomienda: Marx y la muñeca, de Maryam Madjidi
/
Este deslumbrante debut novelístico triunfa tanto en su propuesta formal como en aquello que late debajo: Madjadi se las apaña para construir a un...
Zenda recomienda: Michigan, acaso Michigan, de Antón Reixa
/
Y eso que el mero hecho de haber publicado con Círculo de Tiza ya garantiza que el libro mantiene con solvencia unos mínimos límites...
Zenda recomienda: Nada que no sepas, de María Tena
/
En Nada que no sepas, María Tena (Madrid, 1952) comienza a partir de la emoción vivida para desarrollar la historia de una mujer que, sumergida...
Zenda recomienda: Nueve meses sin lenguaje, de David Leo García
/
El catálogo de una editorial independiente como lo es Ultramarinos —cofundada y dirigida por el poeta Unai Velasco— es relativamente reducido, si nos planteamos...
Zenda recomienda: El dormitorio conyugal, de Éric Reinhardt
/
En El dormitorio conyugal, Reinhardt sostiene el foco de su mirada en los afectos íntimos, en el equilibrismo de la pérdida posible. El autor traza...
Zenda recomienda: Ahí fuera, de Lorenzo Silva
/
Bebiendo de la comodidad con la que se mueve en el territorio de la novela negra, Lorenzo Silva comienza este libro con una serie...
Zenda recomienda: Galíndez, de Manuel Vázquez Montalbán
/
En Galíndez, el autor barcelonés —de cuyo repentino fallecimiento se cumplieron 15 años el pasado mes de octubre— hibrida con soltura el más limpio thriller político...
Zenda recomienda: Cuentos completos. 1879-1894, de Henry James
/
En este segundo tomo, que recoge la producción llevada a cabo en el periodo temporal comprendido entre 1879 y 1894, se publican los cuentos...