Patente de corso
Una historia de Europa (LVI)
/
Lo de Colón se explica rápido. Que la Tierra era redonda y no plana se sospechaba desde la Antigüedad, pues para eso hubo científicos...
Por qué no escribo sobre política
/
Érase una vez un desgraciado país, violentado por ocho siglos de guerra entre dos maneras de entender a Dios –a mi entender, venció la...
Una historia de Europa (LV)
/
Y ahora, ya que con una historia de Europa estamos, no queda otra que hablar de España. Porque de esta península-mosaico de reinos cristianos...
Humoristas, vírgenes y madres
/
Dicho lo cual –aquí me tienen, haciendo amigos–, algunas de las indignaciones con el asunto virginal rociero tienen su puntito curioso. Desde espectadores normales,...
Una historia de Europa (LIV)
/
Aunque la influencia de Italia en el Renacimiento fue fundamental, pues desde allí irradió casi todo, el fenómeno en el resto de Europa no...
Se rueda ‘El Padrino’
/
En 1972, estando de visita en la casa familiar –yo vivía en Madrid desde hacía año y medio–, eché un vistazo a una revista...
Una historia de Europa (LIII)
/
El Renacimiento dinamitó, o empezó a hacerlo, el cerrojo que durante los siglos medievales la Iglesia había puesto a la inteligencia en Europa. Una...
El hombre que leía en el ‘Titanic’
/
Hay diálogos de la película que me sé de memoria —«¿No va a intentarlo, señor?»— y escenas que, después de haberlas visto veinte o...
Una historia de Europa (LII)
/
Y en éstas, haciendo bastante ruido, cayó Constantinopla en manos de los turcos. La cosa se veía venir, porque Bizancio (el antiguo imperio romano...
Los chicos de la estrella solitaria
/
Quizá el mayor problema de este lugar desgraciado al que aún llamamos España resida en que somos incapaces de admitir una virtud en el...