Inicio > Libros > Narrativa > Tantos lobos
Tantos lobos

A veces abro los libros sin saber de qué tratan. Como el que se tira al vacío con los ojos cerrados, me dejo caer y disfruto del airecillo que ofrece la libertad de pasar las páginas sin saber lo que me voy a encontrar a continuación. Aunque en este caso, y para ser honestos, me estaba enfrentando a una obra de Lorenzo Silva, es decir, una apuesta segura. Al vacío y con los ojos cerrados no me tiro ni de coña. Uno sabe lo que se hace.

El caso es que no tenía ni idea de que Tantos lobos se trataba de una recopilación de relatos. Pensaba que me llevaba a las manos otra novela de la serie Bevilacqua y Chamorro, pero no era así. Esto me desconcertó. Pero ojo, que la sorpresa fue grata. Este libro me ha servido para romper la rutina que, de forma inconsciente, me había impuesto. Novela, novela, novela, novela. Joder, sin darme cuenta llevaba bastante tiempo sin gozar de un buen libro de relatos. Qué alegría me ha dado volver a disfrutar de la narrativa breve bien trabajada. Qué bien se leen estas cuatro historias. Qué rápido pasan las páginas cuando el plato está cocinado al punto.

"En apenas unos años el panorama criminal ha cambiado. ¿Evolucionado? No, no creo que ese sea el concepto adecuado."

El subteniente Bevilacqua y la sargento Chamorro investigan cuatro casos que tienen lugar en los veranos de 2010, 2013 y 2017. Cada uno de los crímenes reunidos en este libro reflejan los riesgos a los que los jóvenes de hoy en día están expuestos: los peligros de las redes sociales, el fácil acceso a la información privada de cada uno, la pérdida de la intimidad a la que se puede llegar al publicar nuestra vida en la red. La violencia machista entre adolescentes, el bullying.

La sociedad de hoy en día. Pura y dura. Sin filtros.

Tantos lobos es un compendio de historias que consiguen que ni nos paremos a pensar que estamos leyendo ficción. Son reales, como la vida misma, actuales, cercanas, contadas con una nitidez superior a la de cualquier televisor de última generación.

En apenas unos años el panorama criminal ha cambiado. ¿Evolucionado? No, no creo que ese sea el concepto adecuado. Las investigaciones policiales han tenido que adaptarse a los nuevos medios, enfocar la atención a esa nueva vía que se le ha abierto a los depredadores: internet. Sin darnos cuenta publicamos datos de nuestra vida privada como el que cuelga la ropa sucia en el tenderete a la vista de todos. Nuestros gustos, nuestros intereses, las zonas que frecuentamos, lo que pensamos o dejamos de pensar, dónde vamos a pasar el fin de semana, el coche que conducimos. Información que está al alcance de cualquiera.

Hay tantos lobos ahí fuera que deberíamos darle una vuelta de tuerca a esto.

Lorenzo escribe desde una perspectiva distanciada, en la que se siente fuera de toda esta actualidad digital. El propio subteniente Bevilacqua lo deja caer en varias ocasiones: yo de esas cosas no entiendo, he perdido el hilo de las nuevas investigaciones. 

"Utilizando el lenguaje profesional al que nos tiene acostumbrado, Lorenzo demuestra una vez más que cuando uno se lleva a las manos unos de sus libros, se sabe lector de un escritor experimentado."
Casualmente, mientras estaba leyendo Tantos lobos, Lorenzo comunicó en un tweet una noticia que revolucionó a todos sus lectores: estaba cansado de Twitter, no volvería a publicar nada personal a través de esta red social. Ahora, en la información de su cuenta, puede leerse esto: Hasta 2-1-2018 fue la cuenta personal del escritor Lorenzo Silva. Desde 10-1-2018, cuenta dedicada a difundir su actividad y su obra. Parece que Lorenzo ha querido alejarse de todo esto realmente, como si, de alguna manera, lo escrito en su última obra publicada no fuese más que un reflejo de lo que estaba pasando por la cabeza del escritor.

Utilizando el lenguaje profesional al que nos tiene acostumbrados, Lorenzo demuestra una vez más que cuando uno se lleva a las manos unos de sus libros, se sabe lector de un escritor experimentado, que conoce el protocolo. Que no escribe a la ligera y que se documenta durante la gestación de todas sus obras, dominando a la perfección todos los procedimientos policiales y la ley vigente. Un libro trabajado, cerrado y redondo.

Lean Tantos Lobos y olvídense de los likes y los follows. Leer los libros de un escritor es la mejor manera de seguirlo.

—————————————

Autor: Lorenzo Silva. TítuloTantos lobosEditorial: Destino. VentaAmazonFnac y Casa del libro

5/5 (3 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Españolas en el Nuevo Mundo, de Daniel Arveras

    /
    abril 17, 2025
    /

    Daniel Arveras reúne en este trabajo las pequeñas y grandes historias de algunas de las miles de mujeres españolas que viajaron y se instalaron en América a partir de 1492. Una realidad escasamente tratada y conocida, pese a su importancia. En ágiles y amenos capítulos, el autor escribe sobre virreinas, gobernadoras, adelantadas, soldados, escritoras y religiosas que dejaron una mayor huella en las crónicas y documentos, pero también nos acerca fragmentos de las vidas de otras mujeres mucho más anónimas que vivieron diferentes realidades en América. En Zenda reproducimos el primer capítulo de Españolas en el Nuevo Mundo: Historias de mujeres…

    Leer más

  • Antonio Machado ingresará simbólicamente en la RAE con casi un siglo de retraso

    /
    abril 17, 2025
    /

    También intervendrá en el encuentro Alfonso Guerra, comisario de la exposición Los Machado: Retrato de familia, dedicada a Manuel y Antonio Machado, que recalará en Madrid desde ese mismo día, tras su paso por Sevilla y Burgos. Y Joan Manuel Serrat ofrecerá un recital con poemas de Antonio Machado para cerrar el acto. “Hemos organizado un acto simbólico, de fuerte significación, considerando que don Antonio Machado ha sido uno de los grandes poetas de nuestra historia, de los más profundos y más conocidos también, es una nueva ocasión de homenajearlo”, ha señalado a Efe el director de la RAE, Santiago…

    Leer más

  • Elogio del amor, el canto a la vida de Rafael Narbona

    /
    abril 17, 2025
    /

    Narbona se ha enfrentado con el dolor, la muerte de su padre, cuando era joven, por un infarto, el suicidio de su hermano, y ahora la enfermedad de su mujer. En la presentación del libro el pasado martes nos habló del dolor, pero también del amor y lo hizo a través de su pasión por sus perros, por la Naturaleza que contempla cuando sale a pasear con su mujer, Piedad, por su pasión docente, cuando era un profesor comprometido con los chicos, donde lo académico pasaba a un segundo plano y triunfaba el humanismo. Esa forma de ser que se…

    Leer más

  • Literatura al habla

    /
    abril 17, 2025
    /

    Para Javier Huerta Calvo Aparte de todo, si esto denota algo, me temo, es la importancia y presencia que tiene en mí la literatura, desde hace muchos años, tantos que ésta ya se confunde y funde con toda mi vida. Quizá mi propia vida no sea otra cosa que literatura. El contacto para llamar a Umbral para entrevistarlo —cosa que me costó muchísimo— fue mi querido profesor, y gran escritor, Antonio Prieto. Me acuerdo que a Umbral, con voz temblorosa, le tuve que llamar varias semanas porque siempre me decía: “Llama la siguiente semana”. Me lo dijo muchas veces, no…

    Leer más