Inicio > Actualidad > Taras Bulba, el marco de la guerra y la novela

Taras Bulba, el marco de la guerra y la novela

Taras Bulba, el marco de la guerra y la novela

Ilustración de portada: Augusto Ferrer-Dalmau

La guerra de Ucrania ha obligado a Europa Occidental, una vez más, a mirar a Oriente y tratar de recordar su memoria, su pasado complejo de fronteras móviles y su inmensa literatura. Una de las grandes aportaciones a la narrativa de aventuras es precisamente esta novela del ucraniano Nikolái Gogol.

Gogol, el autor de Tarás Bulba, es considerado hoy como uno de los más grandes escritores en lengua rusa. Sin embargo, siempre conservó sus raíces nacionales ucranianas. Esta novela es una buena prueba de ello.

"Gogol escribe esta novela en pleno Romanticismo, enardecido por el orgullo de los feroces orígenes del pueblo ucraniano"

Ambientada en el siglo XVI, ésta es la historia de un viejo cosaco, Tarás Bulba cuyos hijos, Ostap y Andréi, tras concluir sus estudios en la Academia de Kiev, vuelven a su hogar. Los tres personajes, al reencontrarse, emprenden un viaje épico, aventurero y terrible a la Sich de Zaporozhia, ubicada en Ucrania, donde se unen a otros cosacos en la guerra contra Polonia, que era entonces el enemigo.

Se trata de una novela de temática ucraniana que anhela reflejar los orígenes de ese pueblo desde una perspectiva idealizada, casi épica. Gogol escribe esta novela en pleno Romanticismo, enardecido por el orgullo de los feroces orígenes del pueblo ucraniano: el momento en el que los eslavos de Kiev se unen a un grupo de cosacos para tratar de liberarse, a sangre y fuego, del yugo polaco.

Nikolai Gogol

Taras Bulba en el cine

"El joven Gogol entabló una amistad fructífera y duradera con el famoso escritor ruso Aleksandr Pushkin que alimentaría sus inquietudes creativas"

Nikolái Vasílievich Gogol nació en Soróchintsy, en la gobernación de Poltava (actualmente Ucrania), en el seno de una familia de baja nobleza rutena. La de Gogol era una familia de hondas raíces ucranianas que incluso remontaban sus orígenes nobles al periodo en el que la mayor parte de Ucrania había pertenecido a la Unión Polaco-Lituana.

Sin embargo, y como consecuencia de haber nacido en un momento histórico en el que Ucrania pertenecía ya al Imperio ruso, Gogol, al igual que todos los vástagos de la pequeña nobleza rural ucraniana, enseguida adoptó el ruso como lengua de estudios y, sobre todo, de ascenso social. En 1828 marchó, como tantos, a San Petersburgo, a cursar estudios superiores, trabajando como funcionario de la administración zarista. Allí el joven Gogol entabló una amistad fructífera y duradera con el famoso escritor ruso Aleksandr Pushkin, que alimentaría sus inquietudes creativas, animándole en su deseo de dedicarse a la literatura.

Los cosacos cabalgan de nuevo de la mano de Zenda – Edhasa. ¡Bienvenidos de nuevo a la aventura!!!!!!!!

—————————————

Autor: Nikolái Gogol. Título: Taras Bulba. Editorial: Zenda-Edhasa. Prólogo: Arturo Pérez-Reverte. Ilustración: Augusto Ferrer-Dalmau. Venta: Edhasa / Amazon / Todostuslibros

4.6/5 (105 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

6 Comentarios
Antiguos
Recientes Más votados
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
Josey Wales
Josey Wales
2 años hace

Leí a mis hijos esta novela y les entusiasmó desde las primeras líneas, con la famosa pelea entre Tarás y Ostap. Una oportuna edición, que recomiendo leer junto a “A sangre y fuego” de Henrik Sienkiewicz.

Anna
Anna
2 años hace

Desgraciadamente esta obra e autora están prohibidos en Ucrania moderna.

Interbar
Interbar
2 años hace

Era un ucraniano del oeste zarista y proruso o panruso

Última edición 2 años hace por Interbar
Julia Camba Dapena
Julia Camba Dapena
2 años hace

Uno de los actores más atractivos para mí, era Yul Brynner. Su cabeza monda y lironda hacía que sus ojos parecieran rasgados y su aspecto arrogante ofrecía la imagen romántica y aventurera del héroe.
Se nota mucho mi edad?

Raoul
Raoul
1 año hace

Inolvidable novela. La leí un par de veces, hace muchos años, en aquella memorable colección Tus libros de la editorial Anaya, y todavía recuerdo perfectamente algunos capítulos. Quizá sea un buen momento para leerla de nuevo.

Alex
Alex
1 año hace

Estimados autores, no hagan el ridículo! Ni gogol ni los cosacos sabían que eran ucranianos! Se consideraban rusos! Taras bulba no para de hablar de la defensa de la tierra de Rusia ! Pueblo ruteno?) En serio !!! Ja ja ja en latín así llamaban a los rusos

  • Caer para renacer

    /
    abril 04, 2025
    /

    El responsable de esta transformación es Iban Martín (Barcelona, 1983), autor del pódcast divulgativo Roma Aeterna, quien a principios de 2025 ha decidido convertir parte de sus contenidos emitidos en el pódcast de audio en un libro de título homónimo Roma Aeterna: La caída de la República. A lo largo de la obra sostiene la teoría, debatible a mi juicio, de que la decadencia de la República romana comenzó con “un rápido declive” en el año 123 a.C., durante la época de los hermanos Graco. En esta nueva publicación Martín analiza, de manera sucinta, la historia de los numerosos enfrentamientos…

    Leer más

  • 5 poemas de Conjuros y cantos, de Sara Torres

    /
    abril 04, 2025
    /

    Este poemario es un texto sagrado. Contiene poemas de magia y ceremonia, y también otros que se sirven del símbolo y la intuición para ofrecer un relato distinto de lo que nos precedió. Una nueva —y definitiva— edición revisada por la autora. En Zenda ofrecemos cinco poemas de Conjuros y cantos (La Bella Varsovia), de Sara Torres. *** En el sueño ella no es la suave forma ella no es la flor del cerezo en su balanceo hacia el pavimento ella no es nido de garzas sobre el agua En  el sueño ella es monstruo marino en la lentitud  del…

    Leer más

  • Si no encuentras un libro, escríbelo

    /
    abril 04, 2025
    /

    Cansado de que no hubiera ningún libro que recogiera de un modo serio y fidedigno la historia del dibujo y la ilustración, Carlos Cubeiro decidió trazar por sí mismo un recorrido por los maestros y las épocas más importantes, desde los anónimos miniaturistas medievales hasta los innovadores artistas del siglo XX. En este making of Carlos Cubeiro desgrana los motivos que le llevaron a escribir Historia del dibujo y la ilustración (Berenice). *** Preparar el programa de Historia del Diseño Gráfico fue relativamente sencillo: otros antes que yo se habían encargado de armar un relato coherente y ampliamente consensuado, empezando…

    Leer más

  • Zenda recomienda: Anzuelo, de Emma Ríos

    /
    abril 04, 2025
    /

    La propia editorial apunta, acerca del libro: “Al principio eran solo tres. Nubero, Lucio, Izma. Al principio, eran niños. La mar se había alzado, mostrando en todo su esplendor el poder y la complejidad que hasta ahora ocultaba en sus profundidades. Tres niños a la deriva, perdidos en los cambios físicos y mentales causados por la tragedia, que encuentran un vínculo en las mareas y en su deseo de no dañar a ningún ser vivo. A través de unas virtuosas acuarelas cuyos colores transitan entre el amanecer y el atardecer, Emma Ríos lleva al lector a la orilla del mar…

    Leer más