Tras la publicación de su Poesía reunida en 2018, el nuevo libro de una autora esencial en la literatura en lengua castellana. Los nuevos versos, lúcidos y precisos, tersos y sagaces, de una poeta deslumbrante. La admiración ante la vida y los objetos cargados de historia, la percepción del tiempo y del advenimiento de la vejez, la rememoración de los seres perdidos, Ida Vitale nos ofrece en este Tiempo sin claves el libro culminante de su trayectoria. Y desde la altura de sus 98 años, nos demuestra que es la poeta más joven de la literatura española.
Zenda reproduce 5 poemas incluidos en esta nueva obra de Ida Vitale.
******
RECURSOS
el sobresalto fuera del poema y dentro del poema, apenas
aire contenido.
Leer y releer una frase, una palabra, un rostro. Los rostros,
sobre todo.
Repasar, pesar bien lo que callan.
Como no estás a salvo de nada, intenta ser tú mismo la
salvación de algo.
Caminar despacio, a ver si, tentado el tiempo, hace lo mismo.
LA GRAN PREGUNTA
¿Qué hacer? ¿Abrir al mar la estancia de la muerte? ¿O enterrarse entre piedras que encierran amonitas fantasmas y prueban que fue agua este humano desierto?
VEGETAR
¿Será tan malo vegetar? ¿Habrá que echar raíces, con la permanencia que eso implica? Quizás baste un poco de
arena, pero entonces será un cacto lo que venga a nuevo estado. Sin duda será mejor buscar para la experiencia un poco de buena tierra negra, porque tampoco cualquier tierra se presta para la aventura que comienza. ¿Serán suficientes unos brotes? Pero por más que uno se ponga voluntarista, aquéllos no van a aparecer por ningún lado si no logra una mínima raíz. Y para esto se necesita quietud. ¿Hundimiento y quietud?
DEMASIADO TARDE
Lo que el verano nos quita, el lugar que el verano nos deja, el don del estornino, su ir y venir ansioso entre su sala de pastos, ¿su selva?, su desaparecer —¿hacia dónde?— con su verdoso salpicado de oro, si el viento de pronto se levanta, si aquella nube, para nada esperada, gotea.
RENUENTE
Después de los ochenta,
rechazarás el azafrán y el chile,
desde siempre las innobles sandías,
las mentiras del arte del falsario.
Dejarán de angustiarte
las teorías estéticas,
la maldad del azúcar,
el ego, las historias
que la gente se inventa
para alegrar el suyo,
la inabarcable gira
de ajenas cacerías.
Mira las piedras y las hojas,
umbrales de la paz,
sin olvidar que
sobre el descuido
alguien aguarda tu caída inerte.
—————————————
Autora: Ida Vitale. Título: Tiempo sin claves. Editorial: Tusquets. Venta: Todos tus libros, Amazon, Fnac y Casa del Libro.
-
El Pirri en «Querido Pirulí» y la jerga cheli
/abril 28, 2025/Descubrí la faceta de crítico de cine del Pirri mediante el magacín «Querido Pirulí», presentado por Fernando García Tola en 1988 en formato radiofónico, con un decorado que simulaba el interior de un estudio de radio —idea que han adoptado hoy día diversos podcasts—, en el que se alternaban entrevistas, actuaciones musicales y conversaciones profundas de distinta índole. No encontré esa faceta suya buscándole directamente, sino mediante una entrevista de las entonces jovencísimas poetas Almudena Guzmán y Luisa Castro, invitadas por haber sido accésit y premio Hiperión ese año, respectivamente. «¿Se puede ser poeta sin locura?», preguntaba García Tola. «Estamos…
-
El taller de un orfebre
/abril 28, 2025/El relato biográfico de O’Brien, caracterizado por una narración ágil que en ocasiones se contagia del «creacionismo» del objeto fabulado, se asoma a la vida de Joyce con la intención de desprenderse de cualquier sublimación. Al contrario, este no es sino el relato de las miserias vitales que asediaron a James Joyce, en ocasiones, de forma fortuita, otras veces, como resultado de su errático comportamiento. La autora también se propone homenajear a tres mujeres fundamentales en la trayectoria del escritor: Nora Barnacle, Sylvia Beach y Harriet Shaw, aunque, y considerando esta intención, el ímpetu de la vida de Joyce obliga…
-
Doshermanos
/abril 28, 2025/No es fácil hacer lo que han hecho, se necesitan huevos, cierta dosis de ego y lo más difícil: tener una historia interesante que contar. Huevos, porque hacer lo que han hecho en el mundo del graffiti sin esa actitud sería imposible. Ego, por que se necesita cierta dosis para construir la carrera que han hecho dentro de la cultura hip-hop. Y una historia que contar, porque la vida hay que vivirla, sentirla y sufrirla. Con cientos de viajes en su mochila, puedo afirmar que no conocerán hoteles o restaurantes de muchas de las ciudades que han visitado, pero sí…
-
Zenda recomienda: Parientes pobres del diablo, de Cristina Fernández Cubas
/abril 28, 2025/La editorial apunta, a propósito del libro: “He aquí tres historias en las que el lector difícilmente podrá escapar de su irresistible capacidad hipnótica. Un comerciante sufre en África los efectos de una extraña maldición al alojarse en un pequeño hotel en apariencia tranquilo y confortable. Un joven de buena familia decide emplear su tiempo y sus viajes en investigar una casta humana nacida para el mal. Una anciana suspicaz, temerosa de que sus familiares la ingresen en una residencia, atribuye a un «simpático» moscardón su alteración de rutinas y el reencuentro con viejas compañeras de colegio, con las que…
A veces se desboca y en el monte
sabe a alta cumbre derrumbada al llano
A veces sabe a subterráneo anhelo
aprisionado por ardiente lava (Aitana Albert
solo Canario
estas
llueve sobre el mar (Rafael Albert
El barco de agua mar arpa
Cancela abierto
Agua mar
El barco de agua
Delfina polar
Arroban las virtuales aguas peces
Glaciales unicornio de aguas
Narval solar
Desterrado mar
Hay la mar|
Un barco de aguas
Amarillenta las aguas
Orín glacial
Petreo formal
Agua mar de piedra
Un barco de aguas mar
Floral marina
Caballito cabalga idus de mar
En las medias noches oscuras
Azules mármol de mar