Inicio > Poesía > Tiempo sin claves, poemas de Ida Vitale

Tiempo sin claves, poemas de Ida Vitale

Tiempo sin claves, poemas de Ida Vitale

Tras la publicación de su Poesía reunida en 2018, el nuevo libro de una autora esencial en la literatura en lengua castellana. Los nuevos versos, lúcidos y precisos, tersos y sagaces, de una poeta deslumbrante. La admiración ante la vida y los objetos cargados de historia, la percepción del tiempo y del advenimiento de la vejez, la rememoración de los seres perdidos, Ida Vitale nos ofrece en este Tiempo sin claves el libro culminante de su trayectoria. Y desde la altura de sus 98 años, nos demuestra que es la poeta más joven de la literatura española.

Zenda reproduce 5 poemas incluidos en esta nueva obra de Ida Vitale.

******

RECURSOS

el sobresalto fuera del poema y dentro del poema, apenas
aire contenido.

Leer y releer una frase, una palabra, un rostro. Los rostros,
sobre todo.
Repasar, pesar bien lo que callan.

Como no estás a salvo de nada, intenta ser tú mismo la
salvación de algo.

Caminar despacio, a ver si, tentado el tiempo, hace lo mismo.

LA GRAN PREGUNTA

¿Qué hacer? ¿Abrir al mar la estancia de la muerte? ¿O enterrarse entre piedras que encierran amonitas fantasmas y prueban que fue agua este humano desierto?

VEGETAR

¿Será tan malo vegetar? ¿Habrá que echar raíces, con la permanencia que eso implica? Quizás baste un poco de
arena, pero entonces será un cacto lo que venga a nuevo estado. Sin duda será mejor buscar para la experiencia un poco de buena tierra negra, porque tampoco cualquier tierra se presta para la aventura que comienza. ¿Serán suficientes unos brotes? Pero por más que uno se ponga voluntarista, aquéllos no van a aparecer por ningún lado si no logra una mínima raíz. Y para esto se necesita quietud. ¿Hundimiento y quietud?

DEMASIADO TARDE

Lo que el verano nos quita, el lugar que el verano nos deja, el don del estornino, su ir y venir ansioso entre su sala de pastos, ¿su selva?, su desaparecer —¿hacia dónde?— con su verdoso salpicado de oro, si el viento de pronto se levanta, si aquella nube, para nada esperada, gotea.

RENUENTE

Después de los ochenta,
rechazarás el azafrán y el chile,
desde siempre las innobles sandías,
las mentiras del arte del falsario.

Dejarán de angustiarte
las teorías estéticas,
la maldad del azúcar,
el ego, las historias
que la gente se inventa
para alegrar el suyo,
la inabarcable gira
de ajenas cacerías.

Mira las piedras y las hojas,
umbrales de la paz,
sin olvidar que
sobre el descuido
alguien aguarda tu caída inerte.

—————————————

Autora: Ida Vitale. Título: Tiempo sin claves. Editorial: Tusquets. Venta: Todos tus librosAmazonFnac y Casa del Libro.

4.6/5 (56 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

1 Comentario
Antiguos
Recientes Más votados
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
pedro
pedro
3 años hace

A veces se desboca y en el monte
sabe a alta cumbre derrumbada al llano
A veces sabe a subterráneo anhelo
aprisionado por ardiente lava (Aitana Albert

solo Canario
estas
llueve sobre el mar (Rafael Albert

El barco de agua mar arpa
Cancela abierto
Agua mar
El barco de agua
Delfina polar

Arroban las virtuales aguas peces
Glaciales unicornio de aguas
Narval solar
Desterrado mar
Hay la mar|
Un barco de aguas

Amarillenta las aguas
Orín glacial
Petreo formal
Agua mar de piedra
Un barco de aguas mar
Floral marina
Caballito cabalga idus de mar
En las medias noches oscuras
Azules mármol de mar

  • Un sonoro “cachetazo” a los pecados de la soberbia

    /
    febrero 25, 2025
    /

    Si el escándalo no crece y logran sacarlo de la conversación pública, puede que no haya demasiadas consecuencias en el voto de los comicios de medio término. Es lógico. El médico bajó la alta fiebre que nos atormentaba, y aunque no curó la enfermedad de fondo que la producía y todavía hay inconsistencias, el alivio y el agradecimiento del paciente son palpables. Sobre todo, porque no hay alternativas reales, y mucho menos entre quienes fueron precisamente aquellos que desataron esta lacerante dolencia que el nuevo jefe de Estado viene a sanar. Un amigo, que no pertenece al “círculo rojo”, me…

    Leer más

  • El plan maestro, una novela llave

    /
    febrero 25, 2025
    /

    La nueva novela de Javier Sierra especula sobre la posibilidad de que exista un “plan maestro” para otorgar a las obras de arte un sentido esencial. Así pues, su nueva ficción es un viaje a través del arte a una historia desconocida de la civilización. En este making of Javier Sierra desvela el impulso que le llevó a escribir El plan maestro (Planeta).  *** Para escribir El plan maestro —que va, precisamente, de “obras puerta”— han tenido que pasar varias cosas. La primera sucedió ahora hace doce años. En 2013 me atreví a dar a imprenta un libro particular, un…

    Leer más

  • Amor, misterio, literatura y memoria

    /
    febrero 25, 2025
    /

    A continuación reproducimos la lectura que hizo Graciela Rodríguez Alonso durante la presentación de la novela Extraña vecindad (Círculo Rojo), de Lourdes de Orduña, en un acto celebrado en el Club Zayas, que contó con la presencia del periodista Luis Herrero como presentador. ***** Esta es la historia de un sueño, el sueño de Mickel, 29 años, que decide cambiar su vida de informático muy bien pagado en Manhattan, por la de recadero de una tienda de ultramarinos situada en una antigua casa de Brooklyn, de esas preciosas que vemos en las películas, construidas a finales del XIX o principios…

    Leer más

  • Ya nos habremos ido

    /
    febrero 25, 2025
    /

    El limbo temido La reina en el exilio Como tengo que hacer tiempo hasta que mis padres salgan del Palacio Real, me da por acercarme a la Almudena para visitar la tumba de María de las Mercedes de Orleáns. Debe de haber transcurrido más de un cuarto de siglo desde la última vez que entré en esta catedral ―es tan fea que no encontraba en ella ninguna virtud que ameritara nuevas incursiones― y no me fijé entonces en el enterramiento ni tendría noticia de él si no fuera porque Carlos y Maca lo sacaron a relucir la otra noche, en…

    Leer más