El 29 de mayo de 1985 se produjo la tragedia de Heysel, en Bruselas (Bélgica). Durante la celebración de la final de la Copa de Europa de fútbol, que enfrentaba a los equipos de la Juventus de Turín y el Liverpool, una avalancha provocada por hooligans ingleses desencadenó un suceso con dramáticas consecuencias.
¿Cómo fue la tragedia de Heysel?
La final de esa edición tenía un significado especial. Los clubes de fútbol italianos habían realizado importantes inversiones en fichajes de estrellas extranjeras para convertir al Calcio en la mejor liga del continente. Después de una década de dominio de los equipos ingleses, los transalpinos querían tomar el relevo. Había una gran expectación y se movilizaron un gran número de hinchas de los dos conjuntos. Un grave error en la distribución de los aficionados desencadenó una tragedia que transformó el fútbol europeo. Cuando los seguidores del Liverpool comprobaron que entraban en su zona seguidores de la Juve, comenzaron los problemas. De los gritos se pasó a las agresiones; una avalancha de hooligans aprisionó a los italianos contra un muro. Esta dramática historia ocurrió minutos antes de empezar el partido. Los jugadores de los dos equipos contemplaban desde el terreno de juego, estupefactos, lo que estaba ocurriendo, igual que los telespectadores que seguían la tragedia en directo desde sus casas.
¿Por qué se produjo la tragedia de Heysel?
Solo unos meses antes, en el estadio de Valley Parade, en Bradford (Inglaterra), habían muerto 56 personas por un incendio en las tribunas del estadio. Pero la tragedia de Heysel tuvo una mayor repercusión internacional, al tratarse de la final de la Copa de Europa. En el estadio belga, 39 personas, la mayoría de nacionalidad italiana, perdieron la vida. Esto supuso un punto de inflexión en la seguridad de los estadios, aunque solo unos años más tarde, se vivió en Reino Unido otra gran tragedia, la de Hillsborough, en Sheffield, donde hubo casi un centenar de víctimas. Todos estos hechos llevaron a las autoridades a suprimir las vallas y aumentar la vigilancia sobre los grupos más violentos de seguidores. El Liverpool fue vetado en las competiciones europeas y también el resto de los equipos ingleses durante cinco temporadas. También Bélgica fue sancionada por los fallos en la seguridad de la final. Pese a la magnitud de la desgracia, el partido se jugó —ganó la Juventus gracias a un penalti injusto—, aunque, como declaró años más tarde el futbolista italiano Marco Tardelli, “no lo vivimos como una victoria porque fue una derrota para todos”.
Otras efemérides históricas del 29 de mayo
El día 29 de mayo de 1176 tuvo lugar la Batalla de Legnano, un enfrentamiento bélico entre las tropas del emperador Federico Barbarroja y las de la Liga Lombarda.
El día 29 de mayo de 1825 Carlos X fue coronado rey de Francia en la Catedral de Reims.
El día 29 de mayo de 1919 se fundó en Eslovenia la República de Prekmurje, que solo duró una semana.
El día 29 de mayo de 1970 los guerrilleros del grupo Montoneros secuestraron al que fuera dictador de Argentina años atrás, el general Pedro Eugenio Aramburu.
-
Elogio del amor, el canto a la vida de Rafael Narbona
/abril 17, 2025/Narbona se ha enfrentado con el dolor, la muerte de su padre, cuando era joven, por un infarto, el suicidio de su hermano, y ahora la enfermedad de su mujer. En la presentación del libro el pasado martes nos habló del dolor, pero también del amor y lo hizo a través de su pasión por sus perros, por la Naturaleza que contempla cuando sale a pasear con su mujer, Piedad, por su pasión docente, cuando era un profesor comprometido con los chicos, donde lo académico pasaba a un segundo plano y triunfaba el humanismo. Esa forma de ser que se…
-
Una normativa veterinaria criminal
/abril 17, 2025/El nombre del ministro lo he anotado para que no se me olvide: se llama Luis Planas y es titular de Agricultura, Pesca y Alimentación. Lo tengo por si un día debo ir a agradecerle, a mi manera, que mis perros Sherlock y Rumba mueran antes de tiempo.
-
Narrativas Sherezade de Rebecca West
/abril 17, 2025/En la segunda parte de Cordero negro y halcón gris (1941; Reino de Redonda, 2024; Traducción de Luis Murillo Fort), un viaje de (auto) descubrimiento a través de la desaparecida Yugoslavia se convierte en una búsqueda mágica de la alteridad, plena de personajes memorables e ideas reflexivas contra el racismo, la codicia o la explotación: “[El ciego comenzó a cantar] un himno de adoración que no trataba de obtener la salvación mediante el hecho de adorar (…), se regocijaba porque la muerte había sido burlada y el destruido vivía. Una vez más, el sol parecía formar parte de un resplandor…
-
Te elige: El imposible libro que Miranda July no sabía que estaba escribiendo
/abril 17, 2025/En una estructura anular, el punto de partida es el bloqueo creativo que le impide a Miranda July terminar el guion de lo que posteriormente fue su segunda película, El futuro (2011), cuyo rodaje cierra de manera imprevista el texto. La metacreatividad se erige en el marco narrativo de la obra, debido a que el proceso del making of de esa película hilvana una estructura oscilante entre el documental y la autometaficción, incluyendo un encuentro con el actor Don Johnson. Atrapada entre la rutina y el estancamiento creativo, se adentra, casi por casualidad, en la lectura de los anuncios del…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: