Inicio > Poesía > Trece maneras de mirar a un mirlo, de Wallace Stevens

Trece maneras de mirar a un mirlo, de Wallace Stevens

Trece maneras de mirar a un mirlo, de Wallace Stevens

El de Wallace Stevens es uno de los nombres más prominentes de la poesía en inglés del siglo XX. Su trabajo, en la línea del modernismo anglosajón auspiciado por T.S. Eliot, configura una de las obras poéticas más ambiciosas de la tradición contemporánea. Hoy en Zenda traducimos sus Trece maneras de mirar a un mirlo.

Trece maneras de mirar a un mirlo, de Wallace Stevens

I

En veinte montañas nevadas,
la único que se movía
era el ojo del mirlo.

II

Dividido en tres mentes,
igual que un árbol
en el que hay tres mirlos.

III

El mirlo revoloteaba en el viento otoñal.
Era una pequeña parte del engaño.

IV

Un hombre y una mujer
son uno.
Un hombre y una mujer y un mirlo
son uno.

V

No sé cuál preferir,
la belleza de las inflexiones
o la belleza de las insinuaciones,
el mirlo mientras silba
o justo después.

VI

El hielo cubría el ancho ventanal
con cristales salvajes.
La sombra del mirlo
lo cruzó, de un lado a otro.
Su gesto
dibujó en la sombra
un motivo indescifrable.

VII

Oh delgados hombres de Haddam,
¿por qué imagináis pájaros de oro?
¿Acaso no veis cómo el mirlo
pasea en torno a los pies
de las mujeres alrededor?

VIII

Conozco nobles acentos
y ritmos lúcidos, ineludibles;
pero, además, sé
que el mirlo juega un papel
en todo aquello que conozco.

IX

Cuando el mirlo escapó de la mirada,
delimitó el borde
de uno de muchos círculos.

X

Viendo a los mirlos
volar en una luz verde,
incluso las más armónicas bandadas
gritarían con violencia.

XI

Cruzó Connecticut
en un carro de cristal.
Una vez, lo perforó el miedo
al confundir
la sombra de su equipaje
con unos mirlos.

XII

El río está en movimiento.
El mirlo debe encontrarse en pleno vuelo.

XIII

Anocheció durante toda la tarde.
Nevaba
y estaba a punto de nevar.
El mirlo se posó
sobre las ramas del cedro.

Traducción del inglés de Adrián Viéitez.

4.4/5 (16 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Exceso de empatía

    /
    abril 06, 2025
    /

    La empresa era compleja, toda vez que implicaba, entre otras cosas, analizar cómo nos han llegado las noticias a lo largo de la historia, o la creciente sensación de miedo que nos invade diariamente ante tanta información, pero lo verdaderamente complicado, al menos para mí, fue lidiar con la enorme cantidad de documentación que tenía y la que fui descubriendo mientras investigaba más y más. Como los deportistas, a menudo me obligaba a fijarme una meta y no dejar que cantos de sirena —léase libros o artículos interesantísimos— me apartaran de mi camino. Pero cuando flaqueaba, ante mí se superponía…

    Leer más

  • Diez años de Tenerife Noir

    /
    abril 06, 2025
    /

    Hablemos de Tenerife Noir. Cada evento cultural que nace debería ser motivo de celebración, de rompernos las manos a aplaudir. Que cumpla diez castañas ya es para quitarse el sombrero y el peluquín. Quien esto suscribe tuvo la suerte de asistir a su primera edición y ahora es testigo de la evolución que ha tomado. A mejor, mucho mejor. Aquellas jornadas de 2015 eran un niño ilusionado con su bicicleta nueva, pero ahora es puro músculo y ambición. Y todo ello lo ha hecho sin perder ni su identidad propia ni la sonrisa. Subamos al Delorean y viajemos al primer…

    Leer más

  • Cuentos selectos, de Irène Némirovski

    /
    abril 06, 2025
    /

    Irène Némirovski escribió tanto que todavía hoy aparecen inéditos. Muchos de sus relatos y novelas cortas fueron publicadas en revistas, sobre todo en semanales de corte femenino. Además, ante el avance de la guerra, se vio obligada a usar seudónimos para evitar la censura. En Zenda reproducimos un relato inédito presente en Cuentos selectos (Edhasa), de Irène Némirovski. Con prólogo de Pola Oloixarac. ****** EL MIEDO (1940) –La boda no será para mañana –dijo Léonce Péraudin. Y su vecino y amigo Joseph Voillot asintió con la cabeza tristemente, sin responder. Las tierras que cultivaban estaban cerca la una de la…

    Leer más

  • Hacer un Franky

    /
    abril 06, 2025
    /

    Lo que llevaba observando en estos meses es que había coches con una pieza de la carrocería de diferente color al resto. Una única pieza. Como cuando recibes un golpe y el chapista la cambia y pinta sin tener en cuenta el color original del vehículo. Al preguntarle a un amigo que se dedica a eso, él me ha dicho que no es lo habitual, que una vez se restaura la chapa dañada, se pinta con el número de color exacto del resto. No hay lugar a error. Entonces me lo ha contado, en petit comité. «Hay una moda ahora…

    Leer más