El estreno de un nuevo calendario permite explorar este libro muy especial, concebido como compañero para cualquier año de la vida. De ahí que no haya problema porque el libro comience con el ya pasado solsticio de invierno, porque su carácter circular, perpetuo, permitirá retomarlo el curso que viene. Se trata de un almanaque, como bien reza el subtítulo de esta obra (Un año entero. Almanaque de la naturaleza), nueva colaboración afortunada de Isabel Minhós Martins y Bernardo P. Carvalho, autores del celebrado Atlas de los grandes viajeros y exploradores.
“Hay tanta belleza en un día oscuro como en un día claro y toda época es capaz de sorprendernos ilimitadamente con sus particularidades y sus misterios”.
Los dibujos en acuarela se acompasan con la prosa de forma elegante, las fotografías en blanco y negro muestran siluetas que evidencian el cruce civilizado entre la naturaleza y la obra del hombre. Se trata de un didactismo sin brillos ni estridencias, sin modas ni estilización, un didactismo sensible y educado. Las propuestas de relación con el entorno conjugan la acción y la observación de un modo abierto, risueño: “dedicar un paseo a los robles”, “construir una caja-nido”, “esperar a las primeras golondrinas”.
Los cuadros a rellenar enseñan de un modo claro el arte de la fenología, el estudio vivo, vidente, de los ritmos naturales (la aparición de la vida en el papel pautado del calendario). Se conjugan naturaleza, historia, arte… Por no salir del primer mes, que ahora transitamos, el lector descubre en él la etimología de “enero” (el dios Juno, bifronte, con una cabeza en el pasado y otra en el porvenir), es invitado a describir y dibujar las formas de las nubes (como hizo en tiempos de Thoreau el gran pintor británico John Constable): cirros, cirroestratos, cirrocúmulos, altocúmulos, altoestratos… Se le invita a mirar aún más arriba y descubrir la constelación de Orión, o a Sirio, la estrella más brillante de la constelación del Can Mayor.
Un poeta español inclinado a los eneros y a los paseos escribió un poema para despedir al perro de un poeta amigo. Se llamaba Sirio el can y el poema concluía así:
[…] Sirio,
buen amigo del hombre
compañero del poeta, estrella que allá brillas
con encendidas fauces
en las que hoy meto al fin, sin miedo, entera
esta mano mordida por tu recuerdo hermoso
Un año entero para todos los años.
—————————————
Autores: Isabel Minhós Martins y Bernardo P. Carvalho. Traductor: Joana Carro. Título: Un año entero. Almanaque de la naturaleza. Editorial: Fulgencio Pimentel. Venta: Todostuslibros, Amazon, Fnac y Casa del Libro.
-
Ganadora y finalistas del concurso #recomiendaunlibro
/mayo 01, 2025/Adriana Ilona Moreno Marrero, que recomendó El hombre en busca de sentido, de Viktor Frankl, ha resultado ganadora —con un premio de 1.000 €—; y Laura Díaz Fernández, que propuso Babel, de Rebecca F. Kuang, y Mario Guerrero González, que señaló como su libro favorito Yo no sé de otras cosas, de Elisa Levi, han sido los dos finalistas—han obtenido 500 € cada uno—. El jurado ha estado formado por los escritores Espido Freire, Juan Gómez-Jurado, Fernando Bonete y Paula Izquierdo. A continuación reproducimos el vídeo ganador y los dos finalistas. *** GANADORA Participante: Adriana Ilona Moreno Marrero Libro recomendado: El…
-
El hijo y la herida
/mayo 01, 2025/Sobre Mortal y rosa, de Francisco Umbral 1.- La infancia ajena El otro día vi a mi hijo Blas —ocho años, castaño, rápido como la luz baja de la tarde— correr entre las tumbas del cementerio de Casas Bajas, mi pueblo. Corría como quien no sabe aún que corre entre ausencias. Jugaba. Jugaba como solo juegan los niños: sin metáfora, sin peso, sin herida. Para él, las cruces son postes. Los nichos, ventanas. Las lápidas, piedras lisas de un río sin muerte. Todo en él era presente. Todo en mí, recuerdo. Lo observé desde la orilla contraria y entendí —no…
-
Para Elisa
/mayo 01, 2025/DIARIO Sábado, 6 de mayo, 1995 Visita a unos grandes almacenes. Una compra y un beso casto. Un amor olvidado y renunciado. Una hora con Eva. The Doors: el deslumbramiento. Otra vez. Mortal y rosa en mi escritorio y en mi pluma, como todos a los que leo. Umbral deslumbrado en el cerebro hirviente de la noche que se intuye. Cena rápida. Salida con Gonzalo. Discoteca Oh. Fiesta en Oh. 6 horas de Oh. Seis horas de hastío. Diez minutos hablando con ella, contigo, ¿verdad que lo sabes? Contigo, mujer invisible, que confío eterna, mujer de los desiertos rizados del…
-
Doce libros de abril
/abril 30, 2025/Los libros del mes en Zenda A lo largo de los últimos 30 días, hemos recogido artículos de obras de todos los géneros. Un mes más, en Zenda elegimos doce libros para resumir lo que ha pasado en las librerías a lo largo de las últimas semanas. ****** La flecha negra, de Robert Louis Stevenson «Cuatro flechas negras mi cinto tenía, cuatro por las penas que he sufrido, cuatro para otros tantos hombres que mis opresores malvados han sido». Con estas lacónicas y misteriosas palabras amenaza la hermandad de la Flecha Negra a sus víctimas. Situada en los primeros compases de…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: