Inicio > Poesía > Un lugar, de Karmelo C. Iribarren

Un lugar, de Karmelo C. Iribarren

Un lugar, de Karmelo C. Iribarren

Toda la poesía de Karmelo C. Iribarren hasta el año 2018 —doce libros— fue recogida en el volumen Poesía completa (1993-2018), publicado recientemente por Visor. Un lugar difícil (Premio Internacional de Poesía Ciudad de Melilla, 2018) es su último libro de poemas. En él, como ya es marca de la casa en este autor, Iribarren focaliza la mirada en “lo que pasa en la calle”, ahondando aún más si cabe en los temas que han ido perfilando —hasta hacerla singular, única— la voz de este poeta. 

NO ES PARA TANTO

Dada mi biografía
he de admitir
que no contaba con que esto sucediese,
pero el caso es que aquí estoy,
he llegado,
soy eso que algunos llaman
un hombre de mediana edad.

No está tan mal,
no es para tanto:

la esperanza reducida
a llegar al día siguiente,
el paraguas siempre a mano.

NO ES EL MÍO ESTE TIEMPO

Estas calles que recorro cada día
hace tiempo
que ya no son mis calles:

cruzo los puentes, entro en las librerías,
me siento en los bancos de las plazas,
miro la lluvia hipnotizado desde los bares,
hago, en fin, lo que he hecho siempre,
pero no son mis calles.

Hace tiempo que decidí quedarme al margen
de un tráfago de gentes y de ideas
que no me dicen nada,
en las que no me reconozco.

Con esa compañía, mejor solo.

POR ALLÍ ARRIBA

Por allí arriba
cruza una bandada de pájaros.

Parecen golondrinas.

Forman
la clásica punta
de flecha.

Huyen del invierno
hacia el sur.

A ver si coincidimos
cuando vuelvan.

Serán buenas noticias para mí.

EN EL ALVIA, LLEGANDO A BURGOS

El cielo
está poniéndose
de lluvia.

Pronto
caerá la noche
y mi otro yo
irá emergiendo
lentamente
en la penumbra del cristal.

Me pedirá explicaciones,
como hace siempre.

A ver
qué me invento
esta vez.

LA ÚLTIMA FUNCIÓN

Ahora
vivir ya es aprender
a despedirse,
los días van pasando ante tus ojos
con su lluvia cansada
y su luz vieja,
sin brillo,
y las noches se han vuelto
peligrosas,
nunca sabes
qué te vas a encontrar
al otro lado.

Ahora
—como cuando se acaban
los domingos—,
todo parece estar a punto de irse,
querer representar
su último acto,
dar por terminada
la función.

El que apaga la luz
quiere marcharse a casa.
Pero tú no te des por aludido.

—————————————

Autor: Karmelo C. Iribarren. Título: Un lugar difícil. Editorial: Visor. Venta: Amazon

4.7/5 (18 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Apuntes para una despedida, de Javier Serena

    /
    abril 05, 2025
    /

    Foto de portada: @Javier Siedlecki Javier Serena es un narrador nacido en Pamplona en 1982. Es autor de las novelas Atila y Últimas palabras en la Tierra. Sus libros han sido traducidos al inglés y al italiano. Ha participado en residencias de escritura en la Fundación Antonio Gala y en Les Récollets en París. Es director de la revista de literatura Cuadernos Hispanoamericanos. Presentamos una muestra de su última novela, Apuntes para una despedida, publicada por la editorial Almadía en marzo de 2025, una obra en la que el protagonista, un escritor en pleno bloqueo creativo, conoce a Maite, una…

    Leer más

  • Las perfectas secuencias de la maldad

    /
    abril 05, 2025
    /

    Suya es la historia de un crimen colectivo cometido a finales de los años 80, en un paraje idílico y hondo del interior de Galicia, y de la investigación posterior llevada a cabo por una joven periodista, cuando, años más tarde, la policía encuentra el cuerpo mutilado de un influyente político en las profundidades de un bosque. Dividida en tres partes impecablemente trazadas, La última bestia recorre el origen, la búsqueda y la condena de quienes se entregaron primero al idilio de la aberración y, más tarde, al beneficio del silencio. Es este un relato sobre bestias, sí, que se…

    Leer más

  • Un monstruo español en Guinea

    /
    abril 05, 2025
    /

    ¿Colonialismo español? En nuestro país, hasta las meras acuñaciones conceptuales generan discrepancias insalvables. Franco sostenía que España nunca había desarrollado una política colonialista en lugar alguno del globo sino una misión providencial (protectora, cultural y evangelizadora al mismo tiempo). El pensamiento conservador español ha mantenido por lo general ese dictamen mientras que los autodenominados progresistas se han ido al extremo opuesto, pintando con las más negras tintas la acción exterior hispana. Esas posiciones antitéticas comparten sin embargo un fondo común, que puede expresarse en dos premisas. La primera, que la España contemporánea nunca tuvo una política colonial equiparable a otras…

    Leer más

  • 5 poemas de Egwyddor, de Fran Garcerá

    /
    abril 05, 2025
    /

    Egwyddor es un libro poético que te atrapa en su profundidad y que, en palabras de Francisco Javier Díez de Revenga, contiene «en sus espacios fragmentos de vida acaecida, intensamente revisitada desde la búsqueda y de la consolación frente a la culpa». El poemario, además, cuenta con dos imágenes del reconocido artista Fito Conesa. En Zenda reproducimos cinco poemas de Egwyddor (Kaótica), de Fran Garcerá. *** rabia Mírales a los ojos porque te presienten en su sangre. Su sangre tu sangre mi sangre. Ofrece tus manos como un cuenco. Si logran saciarse, les salivaremos su rabia, se tragarán la rabia…

    Leer más