Inicio > Libros > No ficción > Una carta de amor a una ciudad y a un tiempo

Una carta de amor a una ciudad y a un tiempo

Una carta de amor a una ciudad y a un tiempo

Pocos viajes tan hermosos como el emprendido por Fernando Clemot por la Roma de las mil fuentes. Con la premisa de que la capital italiana se erige sobre el agua, el autor visita la Barcaccia, el Mosè, el Aqua Paula, etc.

En este making of Fernando Clemot recuerda cómo construyó La reina de las aguas (La Línea del Horizonte).

***

Redacté los primeros borradores de La reina de las aguas (Un viaje eterno por Roma) a lo largo de los dos veranos que residí en Roma, los de 2022 y 2023. Al primero llegué equipado con una beca de creación y un lugar de trabajo en el Instituto Cervantes. Tenía el proyecto de un libro de cuentos, de género fantástico, algo nuevo —siempre he tendido más hacia el realismo— pero volví con aquel libro sin terminar y el esbozo de una guía íntima de viaje sobre Roma, que es lo que en esencia es La reina de las aguas.

Pronto me enfrenté a una duda ineludible: ¿es posible contar algo más sobre Roma? Es un lugar que está labrado a cuchillo en nuestro ADN. Nuestra vida y nuestro pasado están indisolublemente unidos a esta ciudad: la quieres antes de conocerla siquiera. Nuestra lengua, nuestros nombres y apellidos se formaron aquí, la arquitectura de nuestros edificios de gobierno, nuestras leyes, cultivos, monumentos y carreteras. Si retrocediéramos cincuenta generaciones en nuestro árbol genealógico encontraríamos con toda seguridad a ciudadanos romanos. También mantenemos intactas algunas de sus tradiciones. En mi dormitorio y en algunos rincones de la casa guardo las fotos de mis padres y mi hermano, de algunos amigos, de mis muertos: estos son nuestros lares familiares, que nos vigilan, bendicen y, alguna vez, imagino que también censuran nuestros actos.

"Pocas ciudades han conseguido una permanencia tan larga en el tiempo. Esa eternidad de la que tanto presume es un tema presente en cada rincón, en cada barrio"

Roma contiene una esencia única de la que carece cualquier otra capital del mundo. Hasta las más gloriosas como París, Jerusalén o El Cairo, pues Roma no sólo es la capital de Italia, sino que es la capital de todos: la ciudad familiar, la que más se parece a todos nosotros. Tal vez en esa esencia esté la semilla de todos esos cambios que inevitablemente te provoca.

¿Cuál es su secreto? Pocas ciudades han conseguido una permanencia tan larga en el tiempo. Esa eternidad de la que tanto presume es un tema presente en cada rincón, en cada barrio. A la larga historia de poder de la Roma republicana e imperial siguió la de la Roma de los Papas y, tras la Unificación, se reforzó su papel como capital de una nueva república: más de dos mil quinientos años de relevancia social y política a escala universal. Se trata de un hito excepcional, ya que en general las ciudades suelen tener sus momentos álgidos y una pronta decadencia a causa de los movimientos políticos o sociales del tiempo que les tocó vivir. Sólo Roma ha conseguido soportar el peso de la historia durante casi tres milenios.

"No es una enumeración de lugares para todos los gustos, ya que no conviene buscar en este libro sobre Roma sus enclaves más corrientes o comunes"

¿Qué tipo de visión podía aportar yo sobre todo esto? El peso de lo íntimo, del detalle, lejos del foco de los lugares triturados por el turismo de masas. De ahí que en el libro figuren lugares poco transitados por el turista como Santa Constanza, el Museo Etrusco, el cementerio de Verano, el palazzo Nuovo, San Lorenzo, Bomarzo o las murallas Aurelianas. En lo personal —y hay mucho de ello en este libro— ningún otro lugar ha conseguido despertar en mí tantas emociones y sensibilidades. Siempre ha habido un antes y un después de mis estancias en esta ciudad. Es la curiosidad lo que impulsa al conocimiento y pocas veces me he sentido más interesado por todo lo que me rodeaba que en mis visitas a Roma. Me dominaba una voluntad furiosa de saberlo y conocerlo todo, de poseer la ciudad y entenderla. Nunca he tenido una sensación y una necesidad iguales. Nunca me he sentido más vivo que allí.

Como resultado de esta vivencia, este libro sólo puede ser fruto de la pasión y del amor. No es una enumeración de lugares para todos los gustos, ya que no conviene buscar en este libro sobre Roma sus enclaves más corrientes o comunes. Sólo figuran en esta lista los lugares con los que mantuve una relación de cierta intimidad,  mientras que en otros como el Coliseo, el Trastévere, San Pedro, San Juan de Letrán, los Museos Vaticanos o los Foros Imperiales resulta difícil establecerla.

Hay mucho de personal e íntimo en el recorrido que traza La reina de las aguas (Un viaje eterno por Roma). Es un itinerario que entiendo como una carta de amor a una ciudad y a una época.

—————————————

Autor: Fernando Clemot. Título: La reina de las aguas: Un viaje eterno por Roma. Editorial: La Línea del Horizonte. Venta: Todos tus libros.

5/5 (5 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
  • Huevos

    /
    abril 04, 2025
    /

    “I’m gonna sell my eggs“. La miré sorprendida y tosí, atragantada de sorpresa. Me ardían las orejas. Aquella mujer de antepasados suecos-lobos-blancos tirando de un trineo, abuelos cruzando el océano para matar nativos me estaba diciendo: “Voy a vender mis huevos”. Mi regocijo fue infinito. No tuve tele hasta los once años, así que algunas de las cosas que conozco del mundo son cosas que no están en el mundo. Las encontré en libros de duendes y hadas editados cuidadosamente para facilitar la fermentación de la magia en los cerebros new age de los adultos que me rodeaban. Por eso,…

    Leer más

  • Los detectives salvajes: Una obra de culto ahora en versión ilustrada por Luis Scafati

    /
    abril 04, 2025
    /

    Scafati, galardonado en Argentina con el Gran Premio de Honor de Dibujo en el Salón Nacional y con el premio Kónex, dialoga con la obra de Bolaño, ganadora de los premios Herralde y Rómulo Gallegos y considerada una de las mejores novelas del siglo XXI. Con una estructura no lineal y una prosa musical, Bolaño plasmó en ella los anhelos de rebeldía y la necesidad de ruptura de toda una generación. Entre la narrativa detectivesca, la novela de carretera, el relato biográfico y la crónica, Los detectives salvajes narra las aventuras de los poetas Arturo Belano y Ulises Lima en…

    Leer más

  • Todo lo que te debo, Antonio Vega

    /
    abril 04, 2025
    /

    Al cabo de unos meses llegó la noticia funesta y aparqué los casos de corrupción, a los políticos mediocres y a los empresarios taimados para honrar torpemente al hombre que puso banda sonora a mi vida: Antonio Vega. La recuerdo ahora porque me he subido a un taxi donde, ignoro cómo, ha sonado “Se dejaba llevar por ti” y le he pedido que subiera el volumen. El taxista y yo hemos compartido recuerdos, momentos, imágenes de entonces que llevamos cosidas al alma. Ojalá llegue a leerla. El trayecto fue muy corto como para contarle que sí, que a Antonio Vega…

    Leer más

  • Escuchar con la mirada, comprender desde el sentimiento: Sorda

    /
    abril 04, 2025
    /

    Dirigido por Eva Libertad y protagonizado por Miriam Garlo y Álvaro Cervantes, el presente film trae a las salas de cine un tema que sorprendentemente no había sido abordado hasta la fecha de una forma tan efectiva y personal. Cuesta rememorar una posible lista de cintas que hayan abordado el tema de la sordera. Las hay y de distintas épocas, géneros o temáticas, desde The Miracle Worker (Arthur Penn, 1962) a Children of a Lesser God (Randa Haines, 1986), A Silent Voice (Naoko Yamada, 2016) o A Quiet Place (John Krasinski, 2018). En concreto, se trata de un tema que…

    Leer más